
Sin duda alguna, los disturbios que se registraron en medio del duelo entre América y Atlético Nacional del pasado 15 de diciembre de 2024, válido por la final de la Copa BetPlay, marcaron un antes y un después frente a acontecimientos de dicha índole en la capital vallecaucana.
Y es que luego de que más de una decena de vándalos quisieron invadir la cancha del estadio Pascual Guerrero faltando pocos minutos para el final del partido, en aquella ocasión, las autoridades dieron a conocer múltiples medidas contra quienes se ubican, habitualmente, en la tribuna sur del escenario deportivo sanfernandino.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Precisamente, fue allí donde comenzaron los desmanes que generaron, entre múltiples factores, que el debut de Juan Fernando Quintero se registrara a puerta cerrada. Frente a ello y más de dos meses después de aquel episodio, el alcalde de Cali, Alejandro Éder, dio a conocer una de las medidas que no se había conocido con respecto a esos disturbios.
Fue en la mañana del lunes 17 de febrero de 2025 que, en medio de una entrevista con Zona Libre de Humo, el dirigente vallecaucano explicó que la tribuna sur del estadio Pascual Guerrero será designada como familiar, es decir, sin dar cabida a los miembros del “Barón Rojo Sur”, barra más popular del conjunto Escarlata.

“Lo que nosotros hablamos a partir desde el segundo semestre es que la tribuna sur sea para la familia, ya lo estamos trabajando”, comentó de entrada el alcalde caleño.
De hecho, Éder, que encabezó la búsqueda de quienes se vieron inmersos en ataques contra la fuerza pública en medio de aquellos desmanes, explicó que “hay que hacer respetar el estadio, respetar a los caleños, respetar a la policía, por culpa de los violentos estamos viviendo esto”.

“Nosotros estamos trabajando para cuando se abra el estadio, tengamos la tecnología para no volver a sufrir estas cosas, vivir estas batallas campales”, sentenció.
La noticia no cayó nada bien entre los hinchas Escarlatas. Por ejemplo, en redes sociales hubo quienes cuestionaron la determinación del alcalde, así como quienes indicaron que tal situación podría desencadenar en una serie de actos violentos en la capital vallecaucana.
“Lo siento me pueden matar, pero no estoy de acuerdo con que acaben la barra, se puede mantener la barra excluyendo del fútbol a los que son violentos”, “Yo si quiero ver cómo es van a hacer para crear una tribuna familiar en sur, con taquillas altas como las que establecieron para este año...”, “Jajajakaja siga soñando”, “Puede llorar sin Barrón rojo sur quien alienta y empuja”, fueron algunos de los comentarios al respecto.

Lo único cierto es que, de concretarse la medida que tiene en mente el alcalde Eder, la barra del “Barón Rojo Sur” buscaría otra tribuna en la cual establecerse, lo que podría generar enfrentamientos con otras organizaciones que ya tendrían “distribuidas” las graderías del estadio Pascual Guerrero.
Barón Rojo Sur, una de las barras más populares del América de Cali
El Barón Rojo Sur (BRS) es la barra brava del América de Cali, uno de los clubes más emblemáticos del fútbol colombiano. Fundada oficialmente el 21 de diciembre de 1997 en Cali, la barra se ubica en la tribuna sur del Estadio Pascual Guerrero. Su nombre rinde homenaje a la banda española de rock “Barón Rojo” y al piloto alemán Manfred von Richthofen, conocido como el “Barón Rojo”.

Los orígenes del BRS se remontan a diciembre de 1991 con la creación de “La Furia Roja”, considerada la primera barra activa de Cali. Este grupo, compuesto principalmente por adultos de barrios populares, se destacó por su ferviente apoyo al América de Cali, acompañando al equipo en diversos estadios del país. En 1994, una división en “La Furia Roja” llevó a la formación de un nuevo colectivo que buscaba representar auténticamente la pasión popular por el club, estableciéndose finalmente en la tribuna sur del estadio bajo el nombre de Barón Rojo Sur.
Más Noticias
Así fueron las jugadas polémicas en el partido Bahía vs. Nacional: este fue el gol anulado al verdolaga que se reclamó como legal
El equipo de Medellín cayó en Salvador (Bahía, Brasil) por la fecha 3 de la Copa Libertadores, en un partido que dejó varias dudas en el arbitraje del paraguayo Mariano Díaz de Vivar

Atlético Nacional volvió a perder en la Copa Libertadores: Bahía ganó por 1-0 y complicó al verde
Con gol de Willian José, el cuadro brasileño se convirtió en líder del grupo F con siete puntos, además de que al verde le anularon un gol en los últimos minutos del encuentro

Estas son las cuentas de Atlético Nacional en la Copa Libertadores: tiene un pie afuera de los octavos
El cuadro verde afrontará sus próximos compromisos como local ante Internacional y Bahía, sus dos rivales directos para conseguir el cupo en mayo

Dayro Moreno quiere volver a la selección Colombia, pero James Rodríguez y Falcao no le contestan el teléfono: qué pasó
El delantero de Once Caldas pasa por un gran momento y los aficionados piden que sea llamado por el técnico Néstor Lorenzo, sin importar su edad ni que juegue en la Liga BetPlay

James Rodríguez sigue ilusionado con jugar el Mundial de Clubes con León: así fue la audiencia del TAS
El equipo del volante colombiano, que suena para Pachuca por la descalificación de la Fiera, se presentó ante el tribunal por la demanda que desencadenó toda la polémica
