La selección Colombia volverá al ruedo el 20 de marzo, cuando se mida ante nada menos que Brasil en Brasilia, por las clasificatorias al mundial de 2026, y con el técnico Néstor Lorenzo buscando el cupo al certamen en Norteamérica, para el que solo necesitaría cuatro puntos en los próximos seis partidos.
Sin embargo, tal parece que Lorenzo no contaría con mucho respaldo para seguir en la Tricolor, según lo revelado por Carlos Antonio Vélez, y en el que solo sería cuestión de tiempo o un tropezón para que el argentino salga del combinado nacional, al que tiene en uno de sus mejores momentos desde las épocas de José Pekerman.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Uno de los jugadores que llamaría la atención en la convocatoria de marzo sería Jhon Jáder Durán, que previamente era llamado cuando jugaba con Aston Villa, pero destacaría más por su actualidad con el Al Nassr, en el que suma cuatro goles en solo tres compromisos.
“Creen que se equivocaron"
Uno de los cargos de mayor importancia en Colombia es el de técnico de la Tricolor, por la importancia del combinado nacional en la ciudadanía, ante lo popular que es el fútbol, y el pulso político entre dirigentes por llevar a un hombre que les rinda cuentas y saque adelante al equipo, tanto por temas deportivos como económicos.
En el caso de Néstor Lorenzo, aparentemente no contaría con mucho apoyo para seguir en la selección Colombia, debido a que se escuchan las primeras voces de inconformismo con la labor del argentino, más allá de que solo suma tres derrotas desde el inicio de su labor en septiembre de 2022.
“Te quiero contar algo, en la Federación hay gente muy inconforme con tu trabajo (el de Lorenzo)”, mencionó el periodista Carlos Antonio Vélez en Planeta Fútbol, añadiendo que Ramón Jesurun lo apoya, pero sería el único: “El presidente te respalda, pero otros dirigentes creen que se equivocaron”.
En ese orden de ideas, un sector de la dirigencia de la Federación Colombiana de Fútbol buscaría un traspié de Néstor Lorenzo para despedirlo, aunque sin saber las razones exactas para verlo afuera, ya que los números siguen respaldando al timonel y todo quedaría para después del mundial de 2026.
Otra crítica de Vélez a Lorenzo es por su presencia en el partido Santa Fe vs. Nacional: : “En las transmisiones de Win Sport ponchan a Lorenzo en el palco y me hago unas preguntas lógicas: ¿A qué va a los estadios colombianos?, ¿será que no tiene nada más que hacer?, ¿está mostrándose para que se diga que ahí está el técnico de la Selección mirando a Marino?”.
“Tiene que llamar a Jhon Jáder”
Carlos Antonio Vélez habló también sobre Jhon Jáder Durán, la joven figura colombiana que se arriesgó a salir del Aston Villa para firmar con Al Nassr, un contrato millonario por cinco años y en el que está respondiendo con goles a sus críticos, con cuatro tantos en tres partidos.
“Lo tiene que llamar porque tiene todos los méritos para estar en la selección nacional. ¿Y en dónde juega Jhon Jáder? En Arabia Saudita, que en su fútbol hay muchos jugadores con nombre, pero no es una liga competitiva. Es una liga muy parecida a la nuestra. Como México, como la MLS y llama de México y ahí está James y llama de la MLS", señaló.

Con respecto a esos campeonatos de menor reconocimiento, el periodista criticó que Néstor Lorenzo le de prioridad a ligas consideradas “débiles” y no al fútbol colombiano, de la que solo tiene en cuenta al portero Álvaro Montero y David Ospina, suplentes de Camilo Vargas.
“Ahora, si el señor técnico nacional dice: ‘No, yo no llamo jugadores de la Liga Colombiana porque no me gusta porque es débil por lo que quiera’. Pero le agrega, ‘Es que además me encantan los jugadores que están afuera porque llegan mejor preparados. Así sean ligas menores’. Bueno, el añadido de pronto hasta justificaría el menosprecio y la descalificación a la liga colombiana”, afirmó.
Vélez añadió que “la liga nuestra es defectuosa, que es pobre, sí, pero también es pobre a nivel deportivo hablando la Saudí, la MLS, la mexicana y la rusa de dónde vienen jugadores a selección. Es que el problema, cuando uno dice esas cosas, es que queda marcado y condenado. Por la boca muere el pez”.
Más Noticias
Deportivo Cali vs. Independiente Santa Fe - EN VIVO: Siga aquí la gran final de la Liga Femenina BetPlay
En el estadio del cuadro ‘Azucarero’ se jugarán los últimos 90 minutos que definirán el equipo campeón del 2025

Deportivo Cali vs. Santa Fe: la final que más se ha repetido en el fútbol femenino y que es liderado por las azucareras
Las Azucareras podrían igualar a Independiente Santa Fe como las más veces campeonas del fútbol femenino en Colombia; mientras que las Leonas ampliar su dominio a cuatro títulos

Sebastián Montoya rescató dos puntos en Bakú, luego de que su motor terminara en llamas
El piloto colombiano tuvo problemas mecánicos el sábado, cuando su motor terminó en llamas, pero se repuso en la carrera principal del domingo, donde terminó entre los 10 mejores

Álvaro Uribe compartió fotografía con figura de la selección Colombia y de Atlético Nacional: “Nos llena de orgullo”
El expresidente de Colombia se ha caracterizado por tener una relación cercana con varios futbolistas colombianos, que incluso han visitado sus haciendas
