
América de Cali quería toda una fiesta en las tribunas para el primer partido de Juan Fernando Quintero, que debió esperar tres semanas para su debut oficial con el equipo tras firmar contrato por tres años y por un valor de 2,5 millones de dólares pagados a Racing de Avellaneda.
Sin embargo, la presentación de “Juanfer” ante Santa Fe en Palmira se dañó por cuenta de la boletería, pues se tomó la decisión de no seguir con el compromiso en el estadio Francisco Rivera Escobar de Palmira, que se eligió el jueves 13 de febrero para acoger público.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En ese orden de ideas, se espera el pronunciamiento del América, que desde horas de la mañana del 14 de febrero, un día antes del juego, comenzó la venta de entradas para uno de los duelos más interesantes de la quinta jornada, en el que buscarán el triunfo y acercarse al liderato de la Liga BetPlay.
¿Qué pasó con la boletería?
El 14 de febrero, América de Cali sacó los precios de las entradas para el partido ante Santa Fe en el estadio Francisco Rivera Escobar, luego de que un día antes se aprobara la realización del compromiso en el escenario, tras la negativa de contar con público en el Pascual Guerrero.
Sin embargo, la empresa Tu Boleta, encargada de la boletería, suspendió todo el proceso en horas de la tarde, como se apreció a través de su página web, que dejó a miles de personas a la espera de saber si continuarán con la compra o se suspende por completo.

Al parecer, la falta de seguridad para el partido de América y Santa Fe en Palmira fue la razón para detener la venta de entradas, en la que los Diablos Rojos esperaban un lleno total en las graderías del Francisco Rivera, que tiene capacidad para 14.000 personas.
En ese orden de ideas, es probable que el encuentro se haga en el estadio Pascual Guerrero y cumpliendo con la sanción impuesto por la Alcaldía de Cali, cumpliendo la tercera de cinco fechas sin hinchada en las tribunas por los desmanes en la Copa Colombia 2024.

La decisión es un golpe fuerte para los Diablos Rojos, tanto en la parte financiera porque no ha recibido ingresos de boletería, como para la afición que seguirá sin ver a Juan Fernando Quintero en el campo de juego, esperando a que termine el castigo a finales de marzo, ante Fortaleza.
“La Policía no tiene el personal suficiente”
El general Giovanni Cristancho Zambrano, comandante de la Policía del Valle del Cauca, afirmó en el programa Blog Deportivo que la razón para que América no juegue en Palmira es porque la petición se dio por fuera del plazo suficiente para preparar la logística de seguridad, el miércoles 12 de febrero a las 2:00 p. m.
“Frente a esto y a esta solicitud que no estaba programada, hoy (14 de febrero) atiendo Cali vs. Bucaramanga en Palmaseca y nosotros ya tenemos una planeación. De hecho, también tengo otro partido de fútbol profesional en ese mismo estadio en Palmira el día domingo (16 de febrero), donde juega Internacional de Palmira. Nosotros planeamos el servicio con anticipación, es decir, no pueden venir 48 horas antes a pedirme un servicio de policía que no tenemos programado", añadió.

El general Cristancho dejó claro que no se puede poner en riesgo un compromiso de alto nivel como un América vs. Santa Fe: “Necesito al menos mil policías para garantizar las condiciones de seguridad para los espectadores, los jugadores y las directivas. No puedo disponer de esa cantidad de efectivos de la noche a la mañana”.
“Hoy estoy atendiendo el servicio con 750 policías, porque lo planeamos con más de quince días de anticipación. Por eso, manifesté a la Comisión Local que la Policía Nacional no tiene el personal suficiente para brindar un servicio adecuado”, añadió.
El comandante de la Policía del Valle del Cauca terminó por decir que la solicitud del América debió presentarse, al menos, 72 horas antes para planear la logística: “Al llegar a la comisión, ese documento ya debía estar listo, pero escuché que hasta ahora lo estaban realizando. Este documento es firmado por el alcalde y la policía, pero yo no lo firmé porque estaba fuera de los tiempos establecidos. Por estas dos razones, la Policía Nacional no puede prestar el servicio”.
Más Noticias
Serían tres los hinchas muertos en disturbios en Tolú previo al partido del Torneo BetPlay, denunció barra del Cúcuta Deportivo
La Banda del Indio denunció desaparición de hinchas que viajaron a Sincelejo y se defendieron de las acusaciones de vandalismo por parte de miembros de su colectivo

Por qué ingresó una ambulancia a la cancha durante el clásico Millos - Nacional: peleas en las tribunas y un susto en pleno partido
Camilo Cándido se chocó violentamente con Helibelton Palacios, lo que lo noqueó por algunos segundos y causó impacto entre sus colegas en cancha que solicitaron angustiosamente el ingreso del personal médico

Millonarios y Nacional protagonizaron un pálido empate en El Campín: 0-0
El equipo dirigido por David González no se pudo imponer a los antioqueños, que venían de perder en la Copa Libertadores

Hinchas del Cúcuta Deportivo se enfrentaron con barras del Junior en Tolú: hay una persona muerta y un partido suspendido
El conjunto Motilón se debía enfrentar con Jaguares de Córdoba en la tarde del domingo 13 de abril, pero desde la Dimayor decidieron postergarlo a raíz de las riñas

Presidentes de federaciones culpan a Gustavo Petro y ministerio de la delicada situación del deporte colombiano
El congresista Mauricio Parodi denunció que en 2026 habrá un nuevo recorte presupuestal para el deporte, completando “1,3 billones de pesos” menos para los deportistas
