“Juego de tronos” por la presidencia de la Dimayor: habría fuerte división y Fernando Jaramillo prepararía “jugadita”

La renuncia del actual directivo, que se hará oficial el 28 de febrero, provocó una crisis institucional. La presidencia tiene en fila a varios aspirantes, pero solo uno contaría con los votos

Guardar
Fernando Jaramillo dejará la presidencia
Fernando Jaramillo dejará la presidencia de la Dimayor el 28 de febrero, lo que sacudió al fútbol colombiano porque sonaron varios nombres para reemplazarlo - crédito Dimayor

La Dimayor se encuentra en crisis institucional por la decisión de Fernando Jaramillo, presidente actual, de salir de su cargo el 28 de febrero, novedad que se dio a conocer por medio de una carta que sacudió al fútbol colombiano y empezó una puja entre varios candidatos por quedarse con el cargo.

La situación llegó a tal punto que habría una división en la entidad para quedarse con la dirección, en la que uno de los presidentes de los clubes tomaría el cargo, contaría con los votos y solo falta que oficialice su nombre para ganar, pese a que sus opositores tendrían un plan B.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Mientras tanto, han sonado otros nombres para llegar a la Dimayor, uno es el de una mujer que lleva años en la baraja de aspirantes, tiene vínculos con uno de los directivos de los 36 clubes y, después de una larga espera, insistiría para asumir la presidencia de la División Mayor del Fútbol Colombiano.

“La interna de la Dimayor es infernal”

En el momento que se conoció la carta de renuncia de Fernando Jaramillo, empezó una especie de pelea interna para decidir los nombres opcionados para tomar la presidencia, un cargo importante, pero con muchas limitantes para realizar cambios en el fútbol colombiano porque todo pasa por decisión de los 36 equipos.

Según el periodista Carlos Antonio Vélez, el nombre que pica en punta en la Dimayor es el de Carlos Mario Zuluaga, actual presidente de Equidad y que, al parecer, ya contaría con el apoyo para lanzarse al cargo, aunque bajo mucha resistencia porque cuenta con una oposición de varios directivos.

El presidente de La Equidad,
El presidente de La Equidad, Carlos Mario Zuluaga, entraría nuevamente en la pelea por la Dimayor - crédito Colprensa / La Equidad

“La interna de la Dimayor es infernal. Carlos Mario Zuluaga es candidato a la presidencia, el más activo, pero públicamente dice que no es candidato. Me han contado en la Dimayor que tiene 18 votos y con el aval de Jaramillo en una asamblea extraordinaria se quiere elegir“, mencionó el comunicador en Palabras Mayores.

De otro lado, Fernando Jaramillo seguiría como presidente con apoyo de los opositores a Zuluaga, según el periodista, pues convencerían al actual directivo para echar para atrás su renuncia, recordando que la carta entregada el 30 de enero no dice que la decisión sea irrevocable.

Fernando Jaramillo echaría para atrás
Fernando Jaramillo echaría para atrás su decisión y no renunciaría a la presidencia de la Dimayor - crédito Dimayor

“Eso marcaría una división, si llega Zuluaga llegaría en medio de una división. Me dicen que Jaramillo estaría esperando que nombren a Zuluaga y que le digan los detractores de Zuluaga que se aguantan un periodo más de él, entonces está jugando cartas. Hay otros candidatos, pero hay mucha división y mientras siga así las cosas no va a funcionar nada”, mencionó Vélez.

Derechos de televisión, tema clave

Para 2026, el fútbol colombiano podría dar un giro de 180 grados en su historia con respecto a la manera como se viven los partidos por televisión, que además le traería nuevos recursos a los equipos que llevan años con críticas sobre la manera como se reparten esos recursos.

Los derechos de televisión serán negociados porque se acaba el contrato con el canal deportivo Win Sports, que fue creado en 2012 para transmitir de manera exclusiva todos los juegos de la Dimayor, además de que en 2020 apareció Win Sports + para conseguir más dinero por suscripción.

La Dimayor se prepara para
La Dimayor se prepara para negociar los derechos de televisión del fútbol colombiano en 2026 - crédito Colprensa

Se trata de un tema delicado porque conjuntos con Millonarios y Atlético Nacional, que hace años lideran el rating en televisión, desean más recursos y no ganar lo mismo que equipos en segunda división como Deportes Quindío o Real Cartagena, pues actualmente se reparten las ganancias por clubes “clase A”, que tuvieron tres años o más de manera seguida en primera división, y el resto es “clase B”.