Debut de Juan Fernando Quintero con América de Cali en Palmira se encontraría en riesgo: esta es la razón

El volante finalmente aparecerá en cancha con los Diablos Rojos y en un clásico contra los Cardenales, pero existe un problema delicado en Palmira

Guardar
Juan Fernando Quintero debutará con
Juan Fernando Quintero debutará con América de Cali ante Santa Fe en el estadio Francisco Rivera Escobar de Palmira - crédito América de Cali

América de Cali se prepara para enfrentar al Independiente Santa Fe en la quinta fecha de la Liga BetPlay, el sábado 15 de febrero, en la que no solo buscará el triunfo ante un rival fuerte, sino porque será el primer encuentro oficial de Juan Fernando Quintero con los Diablos Rojos.

Sin embargo, la aparición de “Juanfer” en Palmira se encuentra en riesgo, debido a un tema relacionado con la seguridad en el estadio Francisco Rivera Escobar, el escenario escogido para que el público vaya a ver al mediocampista, además del delantero peruano Luis Ramos, el último fichaje.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Cabe recordar que, América eligió esa sede porque no llegó a un acuerdo con la Alcaldía de Cali para el ingreso de público al estadio Pascual Guerrero, en la que sigue la sanción de cinco fechas sin hinchas por los desmanes en la final de la Copa Colombia 2024, de la cual, ya cumplió dos partidos.

Problemas para el debut de Juan Fernando Quintero

Desde hace semanas que el máximo accionista del rojo, Tulio Gómez, gestionó con la Alcaldía de Cali para tener hinchas en el Pascual Guerrero, pero ante la negativa de la alcaldía, se inclinó por Palmira para que el debut de Quintero tuviera público, aunque con capacidad de solo 14.000 espectadores.

Por desgracia, existe un problema por el pie de fuerza para el partido América vs. Santa Fe, pues la Policía Nacional no puede garantizar la seguridad en el compromiso debido a la falta de uniformados para un compromiso de ese tipo, en especial por el riesgo de desmanes.

Juan Fernando Quintero se prepara
Juan Fernando Quintero se prepara para el debut al América de Cali, aunque con problemas de seguridad en Palmira - crédito América de Cali

“Como Policía, recibimos la convocatoria a la Comisión Local de Fútbol y encontramos que la solicitud era para jugar América vs. Santa Fe en Palmira. Pero 48 horas antes es complicado; es algo no programado, no planificado. Necesito mil policías para un partido tan importante, en el que hay que darles garantías a los jugadores, árbitros directivos. La Policía no tiene personal para prestar un servicio adecuado”, dijo el general Giovanni Cristancho Zambrano, comandante de la Policía del Valle del Cauca, en Blog Deportivo.

El general Cristancho señaló que la cantidad de partidos en Palmira no permiten el pie de fuerza suficiente: “De hecho, hoy (14 de febrero) tenemos servicio para el partido del Deportivo Cali en Palmaseca y pasado mañana(15 de febrero) otro servicio con Internacional”.

En este escenario deportivo hace
En este escenario deportivo hace las veces de local Internacional de Palmira - crédito Internacional FC

“Entonces, no tenemos el personal ni están dadas las condiciones. Es un partido triple A y por lo menos se necesitan mil policías. Incluso en la tarde de ayer jueves (13 de febrero) aún no tenían el plan de emergencia, contingencia y evacuación de eventos futbolísticos, lo cual infringe la norma porque para llegar a la Comisión Local de Fútbol ese documento ya debería estar firmado”, mencionó el uniformado, citado por Caracol Radio.

Sin soluciones para reabrir el Pascual

La Comisión Local para la Seguridad, Comodidad y Convivencia en el Fútbol de Cali, publicó un comunicado en el que explicó las razones por las que no aprobó el ingreso de público al Pascual Guerrero y mantener la sanción de cinco jornadas.

“El pasado 15 de diciembre de 2024, durante la final de la Copa BetPlay en el estadio Pascual Guerrero, se registraron graves disturbios que dejaron como saldo 45 personas heridas, incluyendo 15 policías y daños significativos en la infraestructura del estadio Pascual Guerrero, valorados en aproximadamente 900 millones de pesos”, decía el texto.

Los disturbios de los hinchas
Los disturbios de los hinchas del América en el estadio Pascual Guerrero, provocaron que la Alcaldía de Cali mantenga la sanción de cinco fechas sin público y seis meses sin abrir la tribuna sur - crédito Colprensa

La comisión añadió que “estos incidentes llevaron a la imposición de una sanción de cinco fechas a puerta cerrada para el Club América de Cali, puesto que los hechos pusieron en riesgo la integridad de los asistentes y de las propias autoridades”.

Un punto que la comisión explicó es que se han buscado soluciones para reabrir el estadio a los aficionados “con condiciones de seguridad y convivencia”, y para eso se le solicitó al América un plan para “mejoras logísticas, tecnológicas y de trabajo social con las diferentes barras”.

El cuadro rojo sí presentó un plan que será estudiado por todos los miembros, que finalizaron el comunicado al decir que “es ineludible señalar que la responsabilidad de garantizar un entorno seguro recae no solo en las autoridades y la Administración Distrital, sino también en los equipos de fútbol y sus seguidores”.