
Siendo el deporte más popular del mundo, los fanáticos del fútbol suelen ser arraigados por el equipo que escogen en su infancia, siendo en la mayoría de los casos el que tiene una sede más cercana al lugar de residencia del hincha.
Esto se ha convertido en un problema en Colombia, ya que en los últimos años se han registrado varios cambios de sede por parte de instituciones que buscan un mayor apoyo económico en otras regiones. Dentro de los casos más destacados está el de Internacional de Palmira, que fue fundado en 2024 en lugar de Cortuluá.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Cabe recordar que, el club de Tuluá fue fundado en 1968, se consolidó como una de las mejores canteras del país, principalmente por su sede, que es catalogada como una de las mayores cunas de futbolistas de Colombia, resaltando a Faustino el “Tino” Asprilla, que es una gloria de la selección.

Luego de que la institución se trasladó a más de 78 kilómetros de distancia, Tuluá se quedó sin fútbol profesional, pero también sin apoyo para el deporte en varios sentidos, ya que el periodista Andrés Ospina denunció que desde que Cortuluá dejó de existir, la administración del municipio dejó de invertir dinero en el estadio 12 de octubre.
“Increíble como dejaron acabar la grama del 12 de octubre en Tuluá @AlcaldiaDeTulua una vergüenza después que tenían un tapete allá”, fue el mensaje que publicó Ospina en su cuenta de X junto a una fotografía del estado actual de la gramilla del escenario deportivo.
En la imagen se observa que las tribunas del estadio están en mal estado; de la misma forma, la zona de juego no está verde, como habitualmente suelen permanecer las canchas de fútbol, sino que ante la falta de manteamiento, el escenario se ha convertido en un arenero.

Debido a que la publicación del comunicador se volvió tendencia, fanáticos del fútbol en general y residentes de Tuluá criticaron al Gobierno municipal, principalmente al alcalde Gustavo Adolfo Vélez Román.
“Al alcalde de Tuluá no le interesa sino pavimentar calles para seguir robando. Nadie le va a meter plata a ese estadio”, “Lo han convertido en un potrero, increíble que en eso quedó una de las mejores canteras del país” o “Normal, si no lo cuidaban habiendo fútbol profesional mucho menos ahora que ni fútbol hay, sacar a Cortulua de Tuluá fue una bofetada a la ciudad; dejaron morir una tradición”, son algunos de los comentarios.
De la misma forma, otros usuarios publicaron fotografías del estadio cuando fue entregado tras una intervención en 2018, en ese momento se instalaron luminarias de última tecnología en el escenario deportivo y la gramilla fue protegida durante varios meses para que se recuperara el volumen del pasto en la zona de juego.

Cabe recordar que, durante el auge de Cortuluá, esta institución logró vender a múltiples jugadores, siendo Miguel Ángel Borja, hoy en River, la mayor venta registrada en la historia del club, cuando en 2017 recibió dos millones de dólares por parte de Atlético Nacional por los derechos deportivos del oriundo de Montería.
A nivel histórico, Cortuluá formó a figuras como Mario Alberto Yepes, Rubiel Quintana, Néstor “Palmira” Salazar, Gustavo Victoria, William Vásquez Chacón, Carlos Rodas, Juan Carlos Martínez y Óscar “La Moña” Galvis; mientras que en los últimos años vendió a futbolistas como Alexis Manyoma y Julián Millán.
En el caso de Manyoma, el extremo fue cedido a Independiente Santa Fe, pero luego terminó siendo transferido a Estudiantes de la Plata de Argentina, que pagó 800.000 dólares por el ofensivo; por su parte, Julián Millán fue fichado por Nacional de Uruguay a cambio de 500.000 dólares.
Más Noticias
Así quedó la tabla del descenso luego de la victoria del Deportivo Cali ante Deportivo Pasto
El cuadro azucarero, aunque parece estar a salvo esta temporada de perder su puesto en primera división, sigue muy al fondo y solo supera a Unión Magdalena, Envigado y Boyacá Chico

Santa Fe sacó ventaja en la final de ida de la Liga BetPlay Femenina 2025: fue 1-0 contra el Cali en Bogotá
El conjunto Cardenal se impuso a las Azucareras en el estadio Nemesio Camacho El Campín ante poco más de 19.000 personas que disfrutaron del Doblete Cardenal en la tarde del domingo 14 de septiembre

Tulio Gómez desmintió rumores sobre posible traslado del América a Bogotá: “De Cali nunca se irá”
El máximo accionista del cuadro vallecaucano compartió una imagen en sus redes sociales en la que se mencionaba la posibilidad de que el conjunto Escarlata

Así calificaron en México el partido de James Rodríguez en su regreso con el Club León, tras los partidos con la selección Colombia
El capitán del equipo de Guanajuato ingresó para el segundo tiempo en el partido disputado en El Volcán, estadio propiedad de la Universidad Autónoma de Nueva León
Leyenda del futbol español recordó a Freddy Rincón por su paso por el Real Madrid: “Me acogió como un padre”
El cuadro Merengue tuvo en su nómina al exfutbolista colombiano en la década de los 90s, y a pesar de que no tuvo el mejor de los pasos, el vallecaucano llegó a ser cercano de uno de los futbolistas más importantes en la historia del balompié Ibérico
