
El 11 de febrero de 2025 se conmemoran 21 años de la muerte de Albeiro Usuriaga, uno de los delanteros más recordados en la historia del fútbol colombiano.
Puntualmente, fue 11 de febrero de 2004 cuando el exdelantero se encontraba en un negocio del barrio 12 de octubre de Cali, del que era cliente recurrente y sus fanáticos se acercaron para tomarse una fotografía con él.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Sobre las 7:00 p. m., el ‘Palomo’ fue víctima de un caso de sicariato cuando un hombre que descendió de una moto le disparó en 13 ocasiones.
De hecho, una vez confirmado su deceso, algunos de sus familiares dieron a conocer que el delantero estaba a punto de firmar con un club de China para volver a las canchas, luego de haberse retirado del fútbol profesional años atrás.

Y es que el exatacante fue uno de los grandes exponentes del destacado nivel del fútbol colombiano para la época, llegando incluso a marcar historia con uno de los clubes más grandes del fútbol argentino.
Se trata de Independiente de Avellaneda, club que ostenta el rótulo de ser el más ganador de Copa Libertadores en todo el continente. El exdelantero llegó al conjunto argentino en 1994 y, a punta de goles, se convirtió en uno de los jugadores más queridos por la hinchada del Rey de Copas.

Precisamente, en conmemoración de los 21 años de su fallecimiento, el cuadro rojo hizo una publicación en sus redes sociales en la que recordó al exfutbolista colombiano.
Fue a través de su cuenta de X que el equipo argentino indicó: “Usuriaga Talento, carisma y campeón. A 21 años de su asesinato, lo extrañamos todos los días. Siempre en los corazones rojos.#TodoRojo“.
Así mismo, el equipo de Avellaneda publicó una imagen en la que se ve al colombiano vistiendo los colores del club en el que también tuvo una etapa entre 1996 y 1997.

Cómo fue la trayectoria de Albeiro Usuriaga
Albeiro Usuriaga López, conocido como el “Palomo”, nació el 12 de junio de 1966 en Cali, Colombia. Inició su carrera profesional en 1986 con el América de Cali, donde rápidamente destacó por su velocidad y habilidad como delantero.
Tras breves pasos por Deportes Tolima y Cúcuta Deportivo, en 1989 se unió al Atlético Nacional, contribuyendo significativamente a la conquista de la Copa Libertadores de ese año, anotando un gol crucial en la final contra Olimpia de Paraguay.
Su desempeño en Atlético Nacional le abrió las puertas al fútbol internacional. En 1990, fue transferido al Málaga de España, donde jugó una temporada antes de regresar al América de Cali en 1991.

Durante su segunda etapa con el América, Usuriaga consolidó su reputación como uno de los delanteros más destacados del fútbol colombiano, lo que le valió una convocatoria a la selección nacional.
En 1994, el “Palomo” se unió al Club Atlético Independiente de Argentina, donde vivió una de las etapas más exitosas de su carrera. Con Independiente, ganó el Torneo Clausura y la Supercopa Sudamericana en 1994, siendo recordado por su estilo de juego elegante y su capacidad goleadora.
Posteriormente, su carrera lo llevó a diversos clubes en América Latina, incluyendo Necaxa en México, Barcelona SC en Ecuador, Santos en Brasil y Millonarios en Colombia, entre otros.
A nivel internacional, Usuriaga jugó 15 partidos con la selección colombiana entre 1989 y 1991, anotando un gol decisivo que aseguró la clasificación de Colombia al Mundial de 1990. Sin embargo, no fue incluido en la lista final para el torneo debido a diferencias disciplinarias.
Su carrera estuvo marcada por altibajos y controversias, pero su talento en el campo dejó una huella imborrable en el fútbol sudamericano. Trágicamente, el 11 de febrero de 2004, Albeiro Usuriaga fue asesinado en su ciudad natal de Cali, poniendo fin a la vida de una figura emblemática del deporte colombiano.
Más Noticias
Periodista colombiano que cubría San José vs. Once Caldas intentó correr en la altura de La Paz y tuvo que pedir ayuda en vivo: así fue el curioso momento
Antes del partido entre colombianos y bolivianos, uno de los corresponsales que estuvo a cargo en el cubrimiento del Once Caldas, intentó desmentir el mito sobre la altura

Bucaramanga vs. Fortaleza - EN VIVO, fecha 3 de la Copa Libertadores 2025: estas son las probables alineaciones
El cuadro Leopardo tendrá su segunda salida en condición de local cuando reciba al equipo brasileño, dirigido por el exportero Rogerio Ceni

Cuatro clubes europeos estarían interesados en figura del Junior FC: esta es la oferta económica que esperan en Barranquilla
El volante barranquillero ha jugado cinco partidos con el conjunto tiburón y 18 encuentros en las divisiones menores de la selección Colombia

Carlos Antonio Vélez reveló los 50 mejores equipos en la historia del fútbol colombiano según una encuesta: el listado que recibió críticas
El periodista publicó el listado de los mejores equipos de la historia en el fútbol colombiano, basado en una investigación y encuestas a varios periodistas deportivos

Huracán vs. América de Cali - EN VIVO: partido de la fecha 3 en el grupo C de la Copa Sudamericana 2025
Los Escarlatas enfrentan al líder de su zona en el torneo conocido como la ‘otra mitad de la gloria’, y con cuatro puntos buscarán llegar al liderato
