
Debido a su destacado paso por la Fórmula 1 entre 2001 y 2006, Juan Pablo Montoya es una de las figuras más destacadas en el continente, cuando de automovilismo se habla, por lo que a pocos días de que comience la temporada 2025 de la competición de automovilismo internacional, el bogotano opinó sobre varios aspectos de interés.
Cabe recordar que Montoya fue criticado por su opinión sobre Franco Colapinto, argentino que es uno de los representantes latinos más destacados de la F1 en la actualidad, puesto que lo dejó por fuera del listado de promesas para tener en cuenta en el futuro.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Colapinto se estrelló dos veces. Sé que los errores pueden pasar, ahorita Colapinto está en el amor de todo el mundo, pero se estrelló detrás del Pace Car (auto de seguridad)”, indicó Montoya sobre el argentino en diálogo con AS.
Montoya afirmó que habrá un imbatible durante 2025 en la Fórmula 1

En la previa del inicio de la temporada, la noticia más destacada en este deporte es el cambio de equipo de Lewis Hamilton que, tras haber sido campeón del mundo en repetidas ocasiones con McLaren, decidió buscar nuevos horizontes y firmar un contrato multianual con Ferrari.
Sumado a eso, los directivos del mundial de automovilismo confirmaron que en 2025 se hará una transición de reglas que serán consolidadas en 2026, lo que incluye requisitos en materia de chasis y unidades de potencia con las que se buscará igualdad en la competencia.
Hasta el momento, las casas de apuestas tienen a Ferrari, McLaren y Red Bull como las escuderías con más chances de quedarse con el campeonato, destacando las posibilidades que tendrá Hamilton y Max Verstappen, que ganó el título en 2024.
En diálogo con Crash, Juan Pablo Montoya indicó que piensa que Ferrari tendrá la oportunidad de volver a ganar tras la llegada de Hamilton.
“Ferrari está poniendo todos los huevos en la canasta para poder competir esta temporada, Mercedes no tiene que arriesgar mucho, McLaren tiene una enorme oportunidad de seguir dominando antes del cambio de reglamento de 2026, donde podrían llegar a ser mediocres”.

A pesar de que varios especialistas han indicado que Hamilton es un veterano que podría quedar relegado de los jóvenes, el bogotano indicó que esto mismo “le pasó a Fernando Alonso” en su momento y no por eso el español dejó de competir.
“Aún tienen el 100%, pero de alguna manera se clasificarán solo entre los 10 primeros. Si el auto es capaz de ganar, entonces estarían mucho más arriba”, indicó Juan Pablo Montoya.
Al hablar de las posibilidades que tiene el británico de quedar como campeón del mundo, Montoya aseguró que Hamilton tiene el talento suficiente, pero que todo dependerá del vehículo que le entregue Ferrari.
“Si Hamilton tiene un coche rápido esta temporada, veremos al viejo Hamilton de hace unos años, el Hamilton al que nadie puede vencer, ni siquiera Max Verstappen, pero la pregunta para Ferrari es ¿cómo lo mantendrán motivado?”, puntualizó el colombiano.
Así será la nueva temporada de la Fórmula 1

Para Stefano Domenicali, presidente de la Fórmula 1, el aniversario 75 del campeonato será una oportunidad para seguir demostrando por qué es el campeonato de automovilismo más popular del mundo.
“Es ese legado y experiencia lo que nos permite ofrecer un calendario tan sólido. Una vez más, visitaremos 24 increíbles sedes en todo el mundo, brindando carreras, hospitalidad y entretenimiento de primer nivel”.
Entre las 24 carreras que mencionó Domenicali se destaca el Premio de Australia, que se llevará a cabo entre el 14 y 16 de marzo; el de Mónaco, del 23 al 25 de mayo, y el cierre del campeonato, que será en Abu Dhabi el 7 de diciembre.
Más Noticias
Extécnico campeón con Millonarios sería el elegido por Juan Román Riquelme para dirigir a Boca: se acerca a un acuerdo
Luego del despido de Fernando Gago y de que Mariano Herrón no avanzara en el Torneo Apertura, el equipo argentino se decantaría por un recordado entrenador en el fútbol colombiano

Roland Garros 2025: estos son los cuadros de Camila Osorio y Emiliana Arango y sus rivales
Tras completar las rondas previas de clasificación, el segundo Grand Slam del año arrancará el 25 de mayo. Las dos raquetas femeninas serán la cuota colombiana en la edición 124 del certamen

América de Cali se quedaría sin técnico: Jorge “Polilla” da Silva ni siquiera se salvaría con la Copa Sudamericana
El entrenador empieza a sentir presión para llevar al cuadro rojo a un trofeo en la temporada 2025, pues desde 2020 no celebra un campeonato y su contrato está en riesgo

Esta es la convocatoria de la selección Colombia femenina: jugará dos amistosos contra Corea del Sur
Las dirigidas por Ángelo Marsiglia volverán a territorio asiático para su preparación a la Copa América en Ecuador, donde el objetivo es salir campeonas por primera vez

Día Internacional del Fútbol Femenino: estas son las figuras colombianas que consolidaron en la disciplina
Con varios aspectos por mejorar, el deporte más popular del mundo también se ha consolidado en Colombia gracias a sus representantes
