
El ciclista colombiano Daniel Felipe Martínez, reconocido por su destacada trayectoria en el ciclismo internacional, ha realizado fuertes declaraciones sobre el dopaje y la cultura deportiva en Colombia.
En una entrevista concedida al medio AS Colombia, Martínez expresó su preocupación por las prácticas indebidas que aún persisten en el ciclismo nacional y señaló la necesidad de un cambio cultural profundo para erradicar estas conductas. Según el corredor, estas prácticas no solo afectan la integridad del deporte, sino que también reflejan una mentalidad obsoleta que no se ajusta a las exigencias del ciclismo moderno.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con lo publicado por AS Colombia, Martínez, que actualmente forma parte del equipo Red Bull-BORA-hansgrohe tras su salida del Team Ineos, no dudó en criticar lo que considera una falta de cultura y sabiduría en el manejo del deporte en el país.
“Tenemos una mentalidad antigua, que ya no se usa en este ciclismo actual, eso ya quedó décadas atrás”, afirmó el ciclista, refiriéndose a los casos de dopaje que han afectado al ciclismo colombiano. Según el deportista, estas prácticas no solo son un reflejo de la falta de inteligencia, sino también de una carencia de conocimiento sobre cómo alcanzar un alto rendimiento de manera ética y saludable.

Martínez, que ha sido testigo directo de las diferencias entre el ciclismo europeo y el colombiano, destacó la necesidad de implementar medidas más estrictas para combatir el dopaje en el país. El ciclista subrayó que en Europa estas prácticas son castigadas con mayor rigor, lo que contrasta con la situación en Colombia, donde considera que aún falta un enfoque más severo y comprometido para abordar el problema.
“Yo creo que aquí en Colombia lo que hace falta es mano dura. Si se lograra judicializar a las personas que trafican con eso, que las entregan o que están metidas en eso, deberían judicializarlas. Es un tema muy delicado (...) Si estás en Europa y estás metido en esto o traficas, te pueden llevar a la cárcel. Esto mismo debería pasar en Colombia porque al fin de cuentas es un delito. Con mano dura o judicialización podría ir arreglándose el problema”
Para Martínez, el cambio no solo debe venir desde las instituciones, sino también desde la mentalidad de los propios deportistas, que deben entender que el éxito no depende de atajos, sino de una preparación adecuada y una alimentación balanceada.

El ciclista también hizo énfasis en que el dopaje no es una solución para mejorar el rendimiento, sino una muestra de falta de preparación y disciplina. “Si entrenas bien y comes bien, no tienes que ir a buscar eso”, afirmó Martínez.
Uno de los mejores contrarrelojeros del país también se refirió a la polémica por el recorte presupuestal al deporte, promovido por el Gobierno Nacional. Para Martínez, de seguir por esa vía será baja la cantidad de deportistas que logren clasificar a los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028
“Total. El año pasado cuando fuimos al Mundial, fue algo totalmente indigno. Nos caracterizamos por ser una de las mejores selecciones del mundo e ir en las condiciones que vamos, con una luz inmensa de ventaja que nos llevan otras selecciones, deja mucho que desear. Este recorte de presupuesto es lamentable (...) No sé, pero hay que hacernos sentir. Los deportistas de élite, los que salimos y le damos tantas alegrías a Colombia deberíamos hacernos sentir, porque ganamos o tenemos un logro por allá y esos son los mismos que salen a aplaudirnos y a sacar el pecho y eso no se hace”.
La primera competencia confirmada de Daniel Felipe Martínez será la París-Niza en la segunda semana de marzo.
Más Noticias
Junior perdería a uno de sus máximos referentes para 2026: partiría para otro equipo de la Liga BetPlay Dimayor
El conjunto Tiburón busca perfilar su nómina de cara a la próxima temporada en la que buscará conseguir múltiples títulos a nivel nacional

Hincha de León intentó tomarse una foto con James Rodríguez, pero un delegado de seguridad del club lo apartó a empujones: tenso momento
La reacción del personal de seguridad contrastó con la disposición del propio James Rodríguez, que se mostró abierto a compartir el momento con el seguidor

Medellín sacó ventaja en la ida de las semifinales de la Copa BetPlay: venció 0-1 a Envigado y puso un pie en la final
El equipo de Alejandro Restrepo visitó a los dirigidos por Andrés Orozco, que afrontan la decisiva instancia teniendo conocimiento de que jugarán en la segunda división del fútbol colombiano en 2026

Lesión de Jorge Carrascal no sería tan grave: el panorama del volante de Flamengo para la final de Copa Libertadores y los amistosos de Colombia
El futbolista cartagenero tuvo que salir del campo por con dolores en su zona lumbar en un partido que su club ganó por 3-0 ante Sport Recife

Carlos Antonio Vélez destacó a dos figuras de Nacional tras goleada sobre América: los calificó de “brillantes”
El periodista caldense no fue ajeno a la victoria del cuadro Verdolaga 4-1 sobre los vallecaucanos en la semifinal de ida de la Copa BetPlay Dimayor



