
Atlético Bucaramanga y Atlético Nacional definirán este jueves 6 de febrero el primer título de 2025, porque se enfrentan en el estadio Américo Montanini para jugar el partido de vuelta de la Superliga Betplay. El encuentro entre ‘Leopardos’ y ‘Verdolagas’ está programado para las 7:30 p. m.
El partido de ida entre ‘Leopardos’ y ‘Verdolagas’, que se disputó en el Atanasio Girardot, terminó en empate a un gol, con anotaciones de Fabry Castro para los dirigidos por Gustavo Florentín, mientras que Dayron Asprilla marcó para Atlético Nacional.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El equipo que logre coronarse campeón de la Superliga recibirá un incentivo económico, que en comparación al año 2024, tendrá un aumento cercano a los 170 millones de pesos.
Según la periodista Pilar Velásquez, el equipo vencedor de la Superliga Betplay 2025 se quedará con un premio económico de 670 millones de pesos, mientras que el subcampeón recibirá 330 millones de pesos.

Millonarios, campeón de la Superliga Betplay en 2024, recibió alrededor de quinientos millones de pesos, entre tanto, Junior de Barranquilla se quedó con una suma aproximada de 262 millones de pesos.
Detalles del partido
Atlético Bucaramanga y Atlético Nacional fueron los dos equipos campeones del 2024. El equipo bumangués se coronó campeón por primera vez en su historia al vencer a Independiente Santa Fe por la vía del penal. El conjunto en ese entonces era dirigido por el venezolano Rafael Dudamel.
Atlético Nacional, dirigido en ese momento por el mexicano Efraín Juárez, fue campeón del segundo semestre tras vencer en el global por 3-1 a Deportes Tolima, dirigido por David González, ahora entrenador de Millonarios.
Así las cosas, el encuentro que definirá el primer campeón de 2025 será dirigido por el árbitro Carlos Ortega.

En caso de que el encuentro termine empatado, el séptimo artículo del reglamento, precisa que “si persiste el empate al término del segundo partido (partido de vuelta), se definirá la posición mediante lanzamientos desde el punto penal, conforme al procedimiento señalado por la International Football Association Board (Ifab)”.
Sobre el partido, Javier Gandolfi, técnico de Atlético Nacional, habló en rueda de prensa para entregar detalles de cómo afrontará el encuentro.
“El once que jugará mañana es el once que está preparado para ganar la final. En varias ocasiones me escucharon que no importa el nombre ni el apellido, pongo a los que están mejor. Cuando uno tiene bajas por lesiones, hay que tomar decisiones, pero les puedo asegurar que confío 100% en lo que tengo y le transmito esa confianza al jugador”, indicó Gandolfi.
Y agregó: “Mañana ante un partido tan importante como una final, seguramente aparecerán las emociones, pero de mi parte tengo que dar tranquilidad. Disfrutar en una final es difícil, pero si hacemos el trabajo que hay que hacer, seguramente los chicos lo disfrutarán”.

El técnico Gustavo Florentín, también habló del partido y se refirió al favoritismo que existe a favor de Atlético Nacional.
“Favoritismo siempre hay, pero nunca nadie salió campeón antes de jugarlo, los partidos hay que disputarlos, a muerte, estoy convencido de que si nosotros hacemos lo que estamos hablando y lo que entrenamos, además de tener la atención y concentración”, aseveró el paraguayo.
Y puntualizó: “Sobre los detalles que conversé con mi grupo, estaremos cerca de la victoria, entonces cada final es diferente como lo mencioné al comienzo. Recuerdo que en aquella final (ante Santa Fe el 15 de de junio de 2024) todo el país estaba a favor de Bucaramanga y se logró el campeonato de una manera histórica para el club, y hoy estamos para entrar en la segunda página de la institución y es lo que más anhelo junto con los jugadores, entrar allí”.
Posibles alineaciones
Atlético Bucaramanga
- Portero: Aldair Quintana
- Defensores: Santiago Jiménez, Jefferson Mena, Cristian Zapata, Carlos Henao
- Mediocampistas: Aldair Zárate, Fabry Castro, Fabián Sambueza, Fabry Castro, Leonardo Flores
- Delanteros: Andrés Ponce,
- Banco de suplentes: Luis Vásquez, Larry Vásquez, Kevin Londoño, Jhon Vásquez, Jean Carlo Blanco, Alejandro Morales, Frank Castañeda
- Director técnico: Gustavo Florentín
Atlético Nacional
- Portero: Harlen Castillo
- Defensores: Camilo Cándido, Felipe Aguirre, William Tesillo, Andrés Felipe Román
- Mediocampistas: Jorman Campuzano, Matheus Uribe, Edwin Cardona
- Delanteros: Billy Arce, Marino Hinestroza, Alfredo Morelos
- Banco de suplentes: Luis Marquínez, Sebastián Guzmán, Juan Manuel Zapata, Faber Gil, Kevin Viveros, Kilian Toscano, Juan José Arias
- Director técnico: Javier Gandolfi
Más Noticias
Eduardo Pimentel volvió a explotar contra el arbitraje del fútbol colombiano: “Hay algo que no los deja pitar”
El máximo accionista del Boyacá Chicó afirmó que la situación con los jueces en 2025 causa mucha preocupación entre los demás directivos, pero no se toman correctivos y señaló a dirigentes del Atlántico y Valle del Cauca

Rafael Dudamel reveló el motivo por el que no llegó a Santa Fe: “Cada uno tiene sus amigos”
El entrenador venezolano fue uno de los apuntados por la hinchada Cardenal para reemplazar a Pablo Peirano tras la eliminación de los bogotanos de la Copa Libertadores

Selección Colombia en alerta roja: perdería a una de sus figuras en ataque para enfrentar a Argentina por eliminatorias
Aunque falta un mes para conocer la convocatoria de Néstor Lorenzo, se prendieron las alarmas porque uno de los hombres preferidos por el argentino se lesionó

En Argentina aseguran que Riquelme “mandó” a ‘Chicho’ Serna a “dar la cara” tras destitución de Gago de Boca Juniors
El exfutbolista del Real Madrid no continuará en la dirección técnica del conjunto xeneize luego de la caída 2-1 contra River Plate en el estadio Monumental de Buenos Aires

Denuncian amenazas de muerte a jugadores del Boyacá Chicó: también se habla de amaño
El conjunto de Tunja confirmó que tomó una dura decisión con respecto a tres de sus futbolistas involucrados en el caso, que se produjo después de un encuentro con Eduardo Pimentel, máximo accionista
