
El arranque de 2025 dejó al fútbol colombiano en un panorama de incertidumbre total luego de que Fernando Jaramillo anunciara su renuncia como presidente de la Dimayor el pasado jueves 30 de enero.
Luego de cinco años en el cargo, dio a conocer su carta de resignación afirmando que acusaba el desgaste de tantos años dedicados a su función, añadiendo que necesitaba estar cerca de su familia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Durante los últimos días Jaramillo concedió entrevistas a distintos medios de comunicación dando a conocer los motivos de su salida, pero en las últimas horas surgió un nuevo detalle que causó incertidumbre.

En su pódcast Historias Secretas, el periodista Alejandro Pino Calad abordó a fondo lo que hubo detrás de la salida de Jaramillo de su cargo, pues durante su gestión fue duramente cuestionado por un sector de los 36 equipos de la Dimayor, particularmente por un bloque encabezado por el presidente de Independiente Santa Fe, Eduardo Mendez.
Las razones que apuntó el periodista deportivo fueron tres: darle su apoyo a Acolfutpro para pasar de ser una agremiación a un sindicato reconocido por la ley, los señalamientos de que estaba filtrando información relacionada con Ramón Jesurún (particularmente a raiz de su arresto en Miami por el altercado que protagonizó con la seguridad del Hard Rock Stadium tras la final de la Copa América 2024), y la negociación de los derechos de televisión, que vencerán en diciembre de 2026.

“Fernando Jaramillo duró mucho, se tenía que ir el año pasado”, comentó Pino Calad. Pese a ello, explicó que Jaramillo llegó a un acuerdo con Jesurún y el presidente de la Difutbol, Álvaro González Alzate, por el cual intentarían que su salida fuese lo más diplomática posible.
Pese a ello, las relaciones entre las partes estarían rotas, y eso quedó evidenciado en un evento de los más importantes de inicios de 2025: la presentación de Fortaleza con sus nuevos socios, Carlos Vives y Rigoberto Urán.
“En el primer piso, periodistas. En el segundo piso, dirigentes, presidente de la Federación, los cacaos, las leyendas de fútbol colombiano (...) Usted levantaba la cabeza, y en la zona VIP no estaba el presidente de la Dimayor”, reveló. “No estaba en palco, estaba en gallinero, con su esposa e, irónicamente, con Carlos González Puche, director de Acolfutpro, al que nunca le van a dar un lugar en VIP. Eso demuestra el desprecio de la cúpula, con Jaramillo”, dijo.
El periodista contó que había un acuerdo para que Jaramillo dejara el cargo durante la asamblea de la Dimayor en marzo. Pero algo cambio el miércoles 29 de enero, cuando, según reveló Pino Calad, Jaramillo se encontraba en una reunión con el Viceministro de Trabajo.

“Le entró una llamada a Jaramillo, el miércoles. La respondió y dijo, ‘señores, que pena, me tengo que ir’. Se fue derechito a la sede de la Federación Colombiana de Fútbol. Al otro día se publicó su renuncia”, reveló. Pese a que el comunicador no desacreditó la versión de Jaramillo de que la renuncia tuvo motivos familiares, fue incisivo en que “algo pasó con esa llamada, que justo está cuando estaba en el Viceministro de Trabajo, en negociación con el sindicato de futbolistas. No era su primera reunión”, expresó.
“Llegó una llamada, en plena reunión en el Ministerio de Trabajo. Jaramillo se para, se va, y a las 24 horas sale la carta de renuncia. ¿Quién lo llamó?”, se preguntó.
Por lo pronto, y mientras siguen los rumores sobre quién será el siguiente en ocupar el cargo de la Dimayor, el encargado en funciones es el presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, Ramón Jesurún.
Más Noticias
Camila Osorio, campeona del WTA 250 de Bogotá: la tenista colombiana ganó su tercer título como profesional
La tenista cucuteña demostró lo bien que le sienta jugar en Bogotá y derrotó a la tenista polaca Katarzyna Kawa en la gran final jugada en el Country Club

Histórico podio de un colombiano en la Copa Mundo de Natación: la mejor presentación de un colombiano en la competencia de clavados
Luis Felipe Uribe se subió al podio junto al chino Zongyuan Wang y al mexicano Juan Manuel Celaya, este último superándolo por solo cinco puntos

Fulham vs. Liverpool FC: ni el gol de Luis Díaz fue suficiente para evitar la derrota en la Premier League
Luis Díaz iniciará como suplente en el partido de la fecha 31 del campeonato de Inglaterra en su visita al icónico estadio de Craven Cottage

Así fue el golazo de Luis Díaz a favor de Liverpool ante Fulham en la Premier League
El volante colombiano saltó desde el banco de suplentes y consigue su temporada más goleadora en el fútbol inglés desde su arribo con 14 goles en 44 partidos

La Equidad hace el ‘blooper’ de la fecha en el FPC: Dos jugadores en cancha con el mismo número
El equipo dirigido por Alejandro Mahecha y Jhon Bodmer aparte de ser último en la tabla de posiciones, es protagonista de los memes de la jornada de la Liga BetPlay I-2025
