Revelan que James Rodríguez tuvo que poner plata de su bolsillo para poder salir del Rayo Vallecano: cuánto tuvo que pagar para irse a México

El capitán de la selección Colombia no encajó en el esquema táctico de Iñigo Pérez en el equipo español, por lo que optó por rescindir su contrato y llegar al fútbol mexicano

Guardar
El colombiano es la contratación
El colombiano es la contratación estrella del Club León de Guanajuato - crédito Jesús Aviles / Infobae

El mediocampista colombiano James Rodríguez, reconocido por su trayectoria internacional y su importancia en la selección Colombia, ha dado un giro en su carrera al unirse al Club León de México.

Este cambio se produjo tras la rescisión de su contrato con el Rayo Vallecano, un proceso que, según informó Radio Marca, implicó un desembolso de 300.000 euros por parte del mismo jugador.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Esta cifra refleja las tensiones existentes entre el futbolista y el club español, evidenciando que ambas partes no estaban satisfechas con la relación profesional que habían mantenido.

El colombiano James Rodríguez (centro)
El colombiano James Rodríguez (centro) durante un entrenamiento con el club mexicano León, el martes 14 de junio de 2025. (AP Foto/Mario Armas)

Esto facilitó su llegada al Club León FC, en donde desde su llegada ya ha disputado tres partidos, marcó un gol y dio una asistencia, mejorando su aporte en Rayo Vallecano en seis meses.

En declaraciones recogidas por Dazn, Presa expresó su gratitud hacia James por haber formado parte del equipo, destacando su calidad como futbolista de talla mundial.

Sin embargo, también admitió que el colombiano no encajó como se esperaba en el esquema táctico del Rayo. “Por circunstancias en nuestro sistema de juego no ha encajado como todo el mundo quisiéramos”, afirmó el dirigente.

El presidente del Rayo Vallecano, Martín Presa, aprovechó la ocasión para desearle lo mejor en esta nueva etapa de su carrera.

A James, desearle la mejor de las suertes tanto en León como en el próximo Mundial de Clubes y en el próximo Mundial de la FIFA 2026, siempre que no juegue un equipo español o contra la Selección Española. Mandarle un fortísimo abrazo”, concluyó Presa en sus declaraciones a Dazn.

Club de Costa Rica pone en riesgo la presencia de James Rodríguez en el Mundial de Clubes

La clasificación del Club León de México al próximo Mundial de Clubes de la FIFA 2025 ha sido puesta en duda debido a una demanda presentada por la Liga Deportiva Alajuelense de Costa Rica ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS). Este conflicto legal podría comprometer la participación del mediocampista colombiano James Rodríguez, quien recientemente se unió al equipo mexicano con la expectativa de disputar este prestigioso torneo internacional.

La controversia se centra en la legitimidad del cupo obtenido por el León tras ganar la Liga de Campeones de la Concacaf 2023.

La Liga Deportiva Alajuelense, dirigida por el técnico brasileño-costarricense Alexandre Guimarães, ha cuestionado la validez de la clasificación del León, argumentando que existen irregularidades relacionadas con la propiedad de los clubes involucrados. En su demanda, el equipo costarricense señala la existencia de una supuesta “multipropiedad” entre el León y el Pachuca, ambos pertenecientes al mismo grupo empresarial, lo que, según ellos, afecta la equidad en la competición. La Alajuelense sostiene que, bajo estas circunstancias, su equipo tiene un derecho superior para ocupar el lugar en el torneo.

Comunicado de Liga Deportiva Alajuelense
Comunicado de Liga Deportiva Alajuelense sobre la situación de su cupo al Mundial de Clubes - crédito Liga Deportiva Alajuelense

Este es el comunicado de Liga Deportiva Alajuelense:

“Liga Deportiva Alajuelense eleva caso Mundial de Clubes al TAS. Ante la inacción por parte de la FIFA a la gestión presentada por Liga Deportiva Alajuelense se interpuso una demanda formal ante el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS).

“En la demanda, se demuestra la existencia de una multipropiedad entre los clubes León y Pachuca, así como el hecho de que ningún equipo tiene un mejor derecho al nuestro para participar en el próximo Mundial de Clubes.

“Esta apelación responde a un`caso de denegación de justicia por parte de la FIFA, al no atender el reclamo interpuesto por nuestra institución y en defensa de la integridad de la competición.

“Por ello, Liga Deportiva Alajuelense ha solicitado al TAS una resolución a más tardar un mes antes del inicio del Mundial, garantizando así una decisión justa y oportuna”.