
José Pekerman sigue siendo uno de los técnicos más reconocidos en el fútbol sudamericano, luego de su recordado paso por la selección Colombia, entre 2012 y 2018, además de su trabajo con la selección Argentina, tanto de mayores como juveniles, y hasta 2023 con Venezuela.
Durante los últimos días, Pekerman negoció con la selección Perú, que lo buscó desde hace semanas para liderar un proyecto deportivo que los vuelva a meter en un mundial, como pasó con Ricardo Gareca en Rusia 2018 y el repechaje de Qatar 2022.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Cabe recordar que, el equipo viene de despedir al técnico Jorge Fossati por los malos resultados en las eliminatorias, al ser último con siete puntos en 12 jornadas, con pocas posibilidades de alcanzar, al menos, el repechaje y muchas críticas hacia su plantilla porque solo ganó un partido y marcó tres goles.
Esto pasó con Pekerman en Perú
Desde hace un tiempo que el conjunto Blanquirrojo estaba en la búsqueda de un entrenador que pudiera enderezar la campaña del seleccionado, que en Copa América no figuró, en las eliminatorias está prácticamente eliminado y nuevamente retrocediendo a la época en las que no tenía equipo para el mundial.
Pese a los esfuerzos por José Pekerman, finalmente el argentino no llegará a la selección de Perú, luego de conocerse que el entrenador rechazó la oferta para ser el director deportivo de los Incas y liderar un proyecto desde las juveniles para revivir al conjunto nacional que enfrentará a la selección Colombia por eliminatorias en la fecha 15.

“El director técnico argentino pretendía encabezar un proyecto que englobe todas las categorías, desde la mayor a juveniles y trabajar con el tiempo necesario para devolver a Perú el brillo de otros tiempos. Tras un análisis minucioso de la situación no solo deportiva, sino también institucional de Perú, José Pekerman agradeció y declinó el ofrecimiento”, dijo el círculo del técnico a El Comercio.
Por su parte, el diario Olé dio detalles sobre cómo iba a ser el trabajo de Pekerman en Perú, que inicialmente era de dos años: “Se lo pensaba para encabezar un proyecto integral y a largo plazo. El vínculo iba hasta el Mundial de 2026 con posibilidades de extenderlo hasta 2030″.

Hasta ahora, no se saben las razones exactas para que el argentino rechazara la oferta de los peruanos, pero se especula que se debería a la crisis institucional de la Federación Peruana de Fútbol, cuyo presidente Agustín Lozano, fue detenido por corrupción.
“No tiene sentido que dijera que sí”
El periodista peruano Pedro García, en su programa Doble Punta, afirmó que el argentino ya no está en condiciones para liderar un proceso como el de Perú, debido a su edad y que ya triunfó con Colombia y Argentina, así que no es seguro que repita ese éxito.
“Pekerman tiene 75 años ¿Quién a los 75 años quiere ir a sufrir? Debe estar holgado económicamente, logrado. A esa edad podrías dirigir una selección que te haga pasarla regularmente bien. No ir a sufrir de plano a ser colero en las Eliminatorias ¿Por qué aceptaría?”, dijo el comunicador.

García añadió que el técnico “hace una evaluación. Salte del plano de ser entrenador de fútbol y mira solo tu DNI, tiene 75 años. ¿Cuántos años de vigencia puedes tener a los 75 años? Son pocos años, tú crees que los quiere pasar en Perú, después haber dirigido en el Mundial Brasil 2014 y Rusia 2018 a la selección colombiana. Después de haber sido campeón mundial sub 20 de Argentina en dos oportunidades, quiere venir a Perú a los 75 años’”.
“Pekerman, después de toda la trascendencia y el patrimonio que ha logrado reunir, ¿crees que quiere ir a trabajar a los 75 años al Perú? No tiene sentido que dijera que sí. No están pensando bien a la hora de convocar a alguno. ¿Por qué crees que una persona con esa trascendencia, relevancia y dos títulos mundiales, le puedes ofrecer venir al Perú a su edad?”, añadió.
Más Noticias
Marlos Moreno hizo guiño a Nacional tras quedar libre del fútbol español: “Me veo complementando a Marino”
El atacante colombiano es uno de los héroes del título de la Copa Libertadores 2016 con el conjunto antioqueño y vería con buenos ojos regresar al equipo de Javier Gandolfi

Luis Suárez sufrió un intento de robo cuando permanecía con su familia en su casa en Almería, España
El delantero de la selección Colombia vivió un verdadero susto, justo cuando se especula con su posible traspaso al Sporting de Lisboa en las próximas semanas

Palmeiras se fijaría en volante colombiano, que brilló en el Mundial de Clubes, como reemplazo de Richard Ríos
El equipo brasileño continúa posicionándose como uno de los conjuntos más poderosos del continente y buscaría el sustituto de Ríos en un futbolista que supo destacar en el certamen orbital

Alberto Gamero protagonizó mágica jugada en medio del Envigado vs. Deportivo Cali: “Qué calidoso, qué jugador”
A pesar del empate sin goles entre antioqueños y vallecaucanos, el entrenador samario se robó las miradas por una particular acción que captaron las cámaras en medio del partido

Edwin Cardona denunció que vehículo de su esposa resultó afectado por conductora imprudente: “Por favor, señora, aparezca”
El volante Verdolaga compartió imágenes en las que se ve cómo quedó el carro de su pareja, cuando estaba estacionado en un establecimiento comercial en la capital antioqueña
