Iván Mejía Álvarez atacó a Fernando Jaramillo tras su renuncia como presidente de Dimayor: “No dejó nada”

El excomentarista deportivo en el programa ‘El Pulso de Fútbol’ y de Win Sports siempre fue uno de los críticos de la gestión del directivo

Guardar
El hombre que trabajó en
El hombre que trabajó en Win Sports y Caracol Radio se refirió a la renuncia de Jaramillo - crédito Jesús Avilés / Infobae

El 30 de enero de 2025 se vivió uno de los momentos deportivos más importantes en el fútbol profesional colombiano: el presidente de Dimayor, Fernando Jaramillo, renunció tras cuatro años en el cargo de la institución futbolera más importante del país, después de la Federación Colombiana de Fútbol.

Por esta razón, la opinión pública y el periodismo deportivo difundieron rápidamente la noticia, y el debate sobre la gestión del dirigente se convirtió en uno de los temas centrales de discusión.

Uno de los críticos más destacados de la administración del bogotano, de 62 años, fue Iván Mejía Álvarez, quien, durante toda la gestión de Jaramillo, cuestionó de manera constante su desempeño. Tras conocerse su carta de renuncia, el excomentarista y analista de fútbol no dudó en lanzar un duro mensaje contra Jaramillo, a quien calificó como un mal directivo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El mensaje de Iván Mejía a Fernando Jaramillo tras conocerse su carta de renuncia

El excomentarista se refirió a
El excomentarista se refirió a la salida de Fernando Jaramillo a través de sus redes sociales - crédito @PajaritoDeIvan / X

Tras conocerse la renuncia de Fernando Jaramillo, Mejía Álvarez expresó que la renuncia del expresidente de Dimayor se debió dar de inmediato y no dudó en calificar su gestión de mala forma.

“Esa renuncia debe ser aceptada de inmediato. Mal directivo, lagarto, intrigante, casado con algunos directivos, nunca escondió al servicio de quien estaba. Chau... no dejó nada”, opinó el caleño de 74 años.

La carta de renuncia de Fernando Jaramillo y sus motivos de est decisión, según Carlos Antonio Vélez

Este fue el documento oficial
Este fue el documento oficial donde se oficializó la renuncia de Fernando Jaramillo - crédito División Mayor del Fútbol Profesional Colombiano

El 30 de enero de 2025, se realizó de manera oficial a través de la carta de renuncia, en donde Fernando Jaramillo dejará el cargo a partir del 28 de febrero de 2025

“Por medio de la presente muy respetuosamente me permito presentar renuncia a mi cargo como presidente de la División Mayor del Fútbol Colombiano DIMAYOR, dignidad que he ejercido desde el 1 de septiembre de 2020, la cual se hará efectiva a partir del 28 de febrero del presente año”, informó.

Tras conocerse su salida en la opinión pública y los medios de comunicación, Carlos Antonio Vélez, comentarista de Win Sports y Antena 2, explicó en detalle lo ocurrido. Según él, uno de los principales motivos que pudo haber llevado a la renuncia de Jaramillo fue su intención de acercar a Acolfutpro, el sindicato de futbolistas profesionales en Colombia, a la Dimayor.

El comentarista habló sobre los
El comentarista habló sobre los motivos de la renuncia de Fernando Jaramillo - crédito @velezfutbol / X

“A Jaramillo lo apretaron los dirigentes y ofreció su renuncia el año pasado. Se convino que se quedara hasta final de año y no cumplió. ‘Hasta aquí te trajo el río’ (quería acercar el sindicato al manejo del fútbol, cosa impresentable para la mayoría) y esto fue el detonante”, comentó Vélez.

Y añadió finalmente que el presidente de la FCF, Ramón Jesurún, será quién esté bajo el mando de Dimayor hasta la próxima asamblea que se realizará en el mes de marzo de 2025:

“El presidente de la Federación Colombiana de Fútbol (Ramón Jesurún) asumiría temporalmente hasta la asamblea de marzo y con un concurso abierto, eso pedirán varios clubes, elegir por votación al del mejor perfil para no volverla a embarrar. Los candidatos de siempre ya están en el cabildeo”, complementó.

Trayectoria de Fernando Jaramillo

Fernando Jaramillo, presidente de la
Fernando Jaramillo, presidente de la División Mayor de Fútbol Colombiano - crédito Dimayor

Fernando Jaramillo Giraldo nació el 8 de mayo de 1962 en Bogotá. Es abogado y administrador de empresas.

Estudió Derecho en la Universidad de los Andes, donde también se especializó en Derecho Societario y Tributario. Posteriormente, obtuvo una Maestría en Derecho con énfasis en negocios internacionales en la Universidad de Georgetown.

A lo largo de su carrera, Jaramillo se desempeñó en diversos cargos en el sector público y privado.

Inició su trayectoria en la Superintendencia Bancaria, el Ministerio de Hacienda y en IBM Colombia.

Fue Asesor Especial para Asuntos de Seguridad en la Oficina de la Presidencia de la República. Entre 1993 y 1995, se desempeñó como Cónsul General de Colombia en Nueva York y asesor legal extranjero en Dewey Ballentine.

De 1996 a 2004, trabajó en la Organización de Estados Americanos (OEA) como Asesor del Secretario General, Secretario Privado y Jefe de Gabinete.

En el sector privado, fue Vicepresidente Legal y de Asuntos Corporativos de Bavaria desde 2004 hasta 2020.

En agosto de 2020, Jaramillo fue elegido como presidente de la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor), sucediendo a Jorge Enrique Vélez. Durante su gestión, enfrentó desafíos relacionados con la organización y administración del fútbol profesional en Colombia.

Más Noticias

EN VIVO: GV San José vs. Once Caldas por Copa Sudamericana 2025, el equipo de Manizales visita Bolivia

Los dirigidos por Hernán Darío Herrera necesitan una victoria en condición de visitante para pelear por el primer puesto del grupo F, que por ahora es liderado por Fluminense

EN VIVO: GV San José

Primer vistazo del nuevo estadio El Campín que incluye una zona exclusiva: “Es el futuro del fútbol colombiano”

En entrevista con Infobae Colombia, Sencia entregó todos los detalles sobre las suites, un sector exclusivo que ofrece una experiencia especial, así como los avances de todo el proyecto de renovación

Primer vistazo del nuevo estadio

Esta es la figura juvenil del Junior y la selección Colombia que no ha debutado en el primer equipo y sería vendido a Europa

Miguel Agámez jugó cinco partidos en el Sudamericano Sub-17, incluida la final, en donde se destacó y captó la atención de los ojeadores internacionales

Esta es la figura juvenil

Nuevo escándalo en el arbitraje colombiano, Wilmar Roldán habría abofeteado a un compañero de trabajo en el aeropuerto: “Agrandado”

Según versión de ‘Gol Caracol’, el árbitro antioqueño tuvo un enfrentamiento con el también juez Richard Ortiz, que terminó en un golpe por parte de Roldán

Nuevo escándalo en el arbitraje

GV San José vs. Once Caldas, fecha 3 de la Copa Sudamericana 2025: estas son las probables alineaciones

El equipo de Manizales tendrá una dura visita en la altura de La Paz, Bolivia, donde busca el liderato de su grupo en el torneo internacional conocido como “la otra mitad de la gloria”

GV San José vs. Once
MÁS NOTICIAS