
En horas de la mañana del 30 de enero de 2025, Fernando Jaramillo, presidente de la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor), anunció su renuncia al máximo ente rector del balompié nacional.
Pocas fueron las explicaciones, y en su momento solo se pudo conocer que permanecerá un mes más en su cargo, pues se hará a un lado el 28 de febrero. Esta decisión fue informada en su carta de renuncia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Este documento se hizo público y allí explica lo siguiente: “Por medio de la presente, muy respetuosamente me permito presentar renuncia a mi cargo como presidente de la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor), dignidad que he ejercido desde el 1.° de septiembre de 2020, la cual se hará efectiva a partir del 28 de febrero del presente año”.
Luego de dar a conocer la noticias, el primer pronunciamiento oficial lo hizo para los micrófonos de La FM, donde comentó las verdaderas razones de esta determinación, desertando de la dirección de la Dimayor.

Su principal motivo fue personal y su familia tuvo mucho que ver al momento de resolver: “Uno cumple ciclos en la vida, y hay que entender cuándo uno se debe ir. Una de las razones fue mi familia, quiero compartir más con ellos. Hay un desgaste natural por llevar cinco años en el cargo”.
Tiene plena conciencia de que, a pesar de ser un solo gremio trabajando para un mismo objetivo, la dirección de 26 equipos de fútbol profesional en rama masculina y femenina no es un trabajo sencillo.
De igual manera, sabe que hay falencias y una de ellas para que las trabaje su sucesor es “el Fair Play financiero; también en la seguridad, en la que todos los actores del fútbol debemos intervenir”, aseguró a la cadena radial, teniendo en cuenta que uno de los proyectos para conseguir este objetivo ya está en marcha y solo desea que se tomen con la misma seriedad y compromiso que lo ha hecho hasta el momento.

Uno de los aspectos que más dolores de cabeza le dio fue la seguridad dentro y en los alrededores de los estadios. Durante estos cinco años al frente de la entidad, han aumentado los casos de violencia en los que no solo hinchas, sino también autoridades, han resultado heridas. “La seguridad es un tema de corresponsabilidad. Debemos tomar medidas preventivas inmediatas”, afirmó.
Jaramillo también reveló algunos conflictos que han surgido en el desarrollo de las competencias. Afirmó que, aunque dentro del gremio siempre existen tensiones y diferencias, estas se intensifican cuando inicia o finaliza un partido.
“Como gremio, los conflictos están ahí, pero cuando llegan a la competencia, son los peores enemigos”, señaló, destacando la necesidad de replantear esta situación.

Uno de sus mayores dolores durante su gestión fue no haber conseguido más apoyo para el fútbol femenino, una demanda constante en el país.
“Una de mis frustraciones es que no logré que más recursos presupuestales llegaran a Dimayor para el fútbol femenino”, lamentó.
Para finalizar, Jaramillo insistió en la necesidad de replantear la estructura de toma de decisiones dentro de la Dimayor, proponiendo la creación de una junta directiva o un comité ejecutivo que permita agilizar procesos sin depender exclusivamente de las asambleas.
En el documento dirigido a la Dimayor también se permitió agradecer a todos los que apoyaron y creyeron en su gestión, deseándoles éxitos en el camino y desarrollo de nuevos proyectos y gestiones en pro de elevar la calidad del Fútbol Profesional Colombiano que con el pasar de los semestres se consolida y atrae a más figuras nacionales e internacionales.
Más Noticias
Deportivo Cali vs. Independiente Santa Fe - EN VIVO: Siga aquí la gran final de la Liga Femenina BetPlay
En el estadio del cuadro ‘Azucarero’ se jugarán los últimos 90 minutos que definirán el equipo campeón del 2025

Deportivo Cali vs. Santa Fe: la final que más se ha repetido en el fútbol femenino y que es liderado por las azucareras
Las Azucareras podrían igualar a Independiente Santa Fe como las más veces campeonas del fútbol femenino en Colombia; mientras que las Leonas ampliar su dominio a cuatro títulos

Sebastián Montoya rescató dos puntos en Bakú, luego de que su motor terminara en llamas
El piloto colombiano tuvo problemas mecánicos el sábado, cuando su motor terminó en llamas, pero se repuso en la carrera principal del domingo, donde terminó entre los 10 mejores

Álvaro Uribe compartió fotografía con figura de la selección Colombia y de Atlético Nacional: “Nos llena de orgullo”
El expresidente de Colombia se ha caracterizado por tener una relación cercana con varios futbolistas colombianos, que incluso han visitado sus haciendas
