El 29 y 30 de enero de 2025, desde Inglaterra, se conocieron los detalles sobre la transferencia más cara de un futbolista colombiano en el mercado de fichajes: la llegada de Jhon Jáder Durán al Al-Nassr de Arabia Saudita.
El delantero de la selección Colombia, según los reportes de periodistas y medios de comunicación, se vinculará por 5 años al cuadro de Cristiano Ronaldo por un total de noventa millones de euros, entre los que incluyen variables por su rendimiento.
Pero el debate sobre la transferencia de Durán del Aston Villa al Al - Nassr generó debate y controversia en la opinión pública.
Uno de los referentes que se refirió al traspaso de Durán fue Faustino Asprilla, que en medio de un debate con otro de histórico del fútbol nacional, Fabián Vargas, dijo que él compartía la decisión del jugador de fichar por el equipo árabe.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El concepto de Faustino Asprilla sobre la decisión de Jhon Jáder Durán

En primer lugar, Asprilla aclaró que si él estuviera en una situación similar a la de Jhon Durán, no dejaría pasar la oportunidad, porque el futbolista debe priorizar la parte económica por encima de lo deportivo.
Además, señaló que la selección Colombia no debió ser un argumento para rechazar la propuesta económica del fútbol árabe.
“Yo no dejo pasar una oportunidad así. Yo aseguro mi futuro, porque estamos hablando que, cuántos años le dedicamos a la selección Colombia, y vamos a ver si le dan boleta a uno, boleta para entrar a un partido de las Eliminatorias. Más bien con esa plata vengo y compro las boletas”, afirmó Asprilla.
Y en su argumento a favor de la decisión que tomó Jhon Jáder, recordó el momento cuando la estrella del fútbol brasileño Neymar tomó la decisión de ir al Paris Saint Germain por 222 millones de euros en agosto de 2017:
“¿Usted cree que Neymar ganaba poco en Barcelona? Con esa montaña de dinero, ni qué Barcelona ni qué Messi ni qué nada, salió corriendo y se fue para París“, explicó.
El concepto de Fabián Vargas argumentando que Jhon Durán tomó una mala decisión

Por otra parte, Fabián Vargas expresó que no estuvo de acuerdo con la decisión de Durán, porque ya Durán tenía buenos ingresos y debió centrarse en lo deportivo.
“Si él (Durán) estuviera jugando todavía en Envigado, que se ganara ‘unos pesitos’, uno dice: ‘Claro, es que la diferencia es abismal’, pero no estaba ganando ‘patacones’. Yo entiendo que la diferencia es demasiada, y por eso toman la decisión, y es respetable, pero ya estaba cerca del fútbol élite”, comentó.
Dentro del mismo debate que se presentó el 30 de enero de 2025, el ex mediocampista de Boca Juniors y América de Cali, comentó que no estaba de acuerdo con la decisión de Durán y en su argumento, trajo el ejemplo de cuando el exdelantero argentino Carlos Tévez decidió jugar en el Shanghai Shenhua, equipo de la Superliga de China.
“Está bien pensar en el futuro. Yo coloco estos casos. A mi me dice Carlos Tévez cuando se va para China y a la semana de llegar allá, me comentó que se arrepintió. La plata no es la felicidad, porque hay muchas personas con demasiados problemas, especialmente de tipo mental", añadió Vargas.
Cuanto ganará Jhon Durán en Al - Nassr

En cuanto a su remuneración, Durán percibirá un salario anual de aproximadamente 20 millones de euros, lo que equivale a cerca de 7.183 millones de pesos colombianos mensuales. Esta cifra lo posiciona como el jugador colombiano mejor pagado hasta la fecha.
Antes de esta transferencia, Durán militaba en el Aston Villa de Inglaterra, donde tenía un contrato hasta 2030 y un salario anual de 3,9 millones de libras esterlinas, según información que entregó el portal Capology, en donde supera a compatriotas como Luis Díaz y James Rodríguez en términos salariales.
Más Noticias
FIFA y Donald Trump anunciaron medida que beneficiaría a colombianos que viajen al mundial: de qué se trata
Miles de hinchas de la Tricolor pretenden viajar a Estados Unidos, México y Canadá para disfrutar de la cita orbital que se disputará en junio de 2026

Gianni Infantino colocó a la selección Colombia dentro de exclusivo grupo de cara al Mundial de 2026: “Una de las favoritas del mundial”
El presidente de la FIFA presenció el duelo entre el combinado patrio y su similar de Nueva Zelanda, en el que los de Néstor Lorenzo se impusieron 2-1 a los oceánicos

Colombia vs. Australia: hora y dónde ver el equipo de Néstor Lorenzo en su preparación al mundial de 2026
El cuadro nacional busca seguir perfilando su nómina definitiva de cara a lo que será el certamen orbital que se disputará en Norteamérica

Catalina Usme se consagró campeona en el fútbol peruano: la colombiana fue elegida MVP de la gran final
Universitario, cuyo técnico es Andrés Usme, hermano de la mediocampista, venció a Alianza Lima en la instancia definitiva y se quedó con el Torneo Clausura en el vecino país

Alfredo Morelos tuvo cruce con periodista que lo calificó de “cobarde” tras clasificar a la final de la Copa BetPlay en Cali
El delantero del cuadro antioqueño ha sido protagonista de múltiples polémicas desde que regresó al fútbol profesional colombiano a mediados de 2024



