
Fernando Jaramillo dará un paso al costado en la División Mayor del Fútbol Colombiano, tras presentar su carta de renuncia el jueves 30 de enero de manera irrevocable, en la que no dio argumentos sobre su desvinculación, pero dejó claro que trabajó por el bien del deporte en el país.
Con la salida del dirigente, suena una mujer para tomar las riendas de Dimayor, siendo la primera vez que se registre este hecho, pues a lo largo de la historia de la entidad siempre estuvo liderada por hombres, algunos más recordados que otros y casi todos bajo polémica.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Sin embargo, no sería la única candidata para ser presidenta, debido a que otros directivos, en especial presidentes de los clubes del campeonato, quieren el puesto para cambiar la manera como Jaramillo venía manejando el fútbol colombiano, pues al parecer, algunos no lo apreciaban.
Una mujer llegaría a Dimayor
Durante la pandemia de COVID-19, se registró una de las peores crisis en la historia reciente de la Dimayor, pues bajo el mando de Jorge Enrique Vélez se conocieron polémicas como la venta de derechos internacionales de televisión, que nunca dio frutos, los protocolos sanitarios para la reactivación del campeonato y la llegada del canal Win+ que acabó con las transmisiones en medios públicos.
Hace meses que se escucha el nombre de María del Pilar Abella para ser presidenta de la División Mayor del Fútbol Colombiano, que fue gerente administrativa y secretaria general de la entidad, además de ser gerente en la Federación Colombiana de Fútbol.

Abella es economista de la Universidad Santo Tomás y abogada de la Universidad Católica de Colombia, además de ser esposa de Eduardo Méndez, presidente de Independiente Santa Fe, y aparentemente así es como se fue acercando al deporte para tomar fuerza.
De hecho, en 2020 fue una de las candidatas para ser presidenta de la Dimayor, en reemplazo de Jorge Enrique Vélez, pero en la votación perdió ante Fernando Jaramillo y ahora se le presenta la oportunidad para tomar las riendas de una entidad que siempre da noticia.

Queda por saber si Abella volverá a la carga en la División Mayor en marzo de 2025, cuando se deba citar a una asamblea extraordinaria con los 36 clubes profesionales para conocer la lista de candidatos, sus cualidades y quién sería la persona idónea para asumir el puesto.
Otros candidatos
Así como María del Pilar Abella empezaría a hacer campaña entre los directivos para ser la elegida en la Dimayor, otros nombres se manejan de manera más discreta, algunos conocen los hilos de la entidad, otros ya fueron presidentes y uno vendría de un club.
Según el periódico El Tiempo, Jorge Enrique Vélez, directivo del Once Caldas, volvería a la División Mayor como su presidente, cargo que asumió entre 2018 y 2020, renunciando por votación de 34 equipos por mala gestión y que causó el temor de que un grupo de instituciones crearan su propio torneo.

Otro nombre es el de Carlos Mario Zuluaga, presidente de Equidad y opositor a Fernando Jaramillo, así como el de Iván Novella, que fue gerente de la Dimayor y que podría unir a todos los directivos, ya que trabaja en el Departamento de Desarrollo en la FCF.
De otro lado, para Tulio Gómez, máximo accionista del América, es necesario cambiar los estatutos para su elección, como le mencionó al periódico: “En la Dimayor tenemos que cambiar el modelo de gobernabilidad porque la Dimayor es ingobernable: hay que tener un presidente con junta directiva (tres presidentes de clubes y dos externos). De lo contrario, ningún presidente durará más de dos años”.
Más Noticias
Fifa publicó archivos con los que probó que Rodrigo Holgado, delantero de América, falsificó documentos para jugar en Malasia
El futbolista nacido en Argentina afronta una sanción de un año sin jugar tras el lío que representó su convocatoria al seleccionado asiático en verano de 2025

Eduardo Pimentel, dueño del Chicó, denunció que dejaron ingresar gratis al estadio de Tunja “al que quisiera” para el partido contra Nacional
El polémico dirigente aseguró que situaciones de este tipo son “delicadísimas” para el cuadro boyacense, que se ve beneficiado cuando equipos grandes lo visitan en su cancha

Pibe Valderrama sentenció a la selección Colombia de cara al Mundial de 2026: “No es presión, ya es hora”
El ídolo samario dio a conocer la instancia en la que espera ver al combinado patrio, de cara a la próxima cita orbital que se jugará en Estados Unidos, México y Canadá

Streamer argentino ‘cobró’ al Liverpool por haber vendido a Luis Díaz: “Subestimaste el talento sudamericano”
La salida del atacante colombiano del cuadro inglés coincidió con una racha de resultados negativos de los Reds, que mantiene al neerlandés Arne Slot en el centro de las críticas

Iván Mejía celebró ausencia de Yerry Mina de la selección Colombia: “El bolardo…”
El periodista vallecaucano se ha mostrado crítico con el presente del defensor caucano, que es habitual en los llamados de Néstor Lorenzo a la Tricolor
