El ciclista colombiano Egan Bernal, campeón del Tour de Francia 2019 y del Giro de Italia 2021, realizó este jueves un entrenamiento en Bogotá que lo llevó a ascender el Alto de Patios, un tramo de 24,2 kilómetros en la vía que conecta con el municipio de La Calera.
De acuerdo con el registro marcado directamente por Egan y su equipo de trabajo, el pedalista registró un tiempo de 14 minutos y 39 segundos, lo que generó revuelo entre los aficionados al ciclismo, ya que señalaron que habría superado el récord no oficial de su compatriota Javier Jamaica, establecido en 2021 con un tiempo de 14 minutos y 44 segundos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Sin embargo, el contexto de este registro ha suscitado debate. El tiempo de Jamaica fue registrado en la plataforma Strava, utilizada por ciclistas para compartir datos de entrenamiento y competencias, mientras que el récord oficial del ascenso al Alto de Patios pertenece a Israel “Pinocho” Corredores, que en 1986 marcó 14 minutos y 2 segundos durante una jornada contrarreloj organizada en el marco del Caracol de Montaña.
Diferencias clave entre los registros
En el caso del tiempo realizado por Javier Jamaica no fue registrado desde el punto de partida oficial del ascenso. En su intento de 2021, Jamaica inició su recorrido 500 metros más adelante, desde el barrio La Pradera, y no desde la intersección de la carrera séptima con calle 85, que es el punto de inicio tradicional del puerto, según datos registrados en su momento.

Por su parte, Egan Bernal realizó su ascenso desde el mismo punto de partida que utilizó “Pinocho” Corredores en 1986. Sin embargo, las condiciones en las que ambos ciclistas realizaron sus respectivos ascensos presentan diferencias significativas. Corredores completó su tiempo récord en una carretera completamente despejada y cerrada al tráfico, ya que se trataba de una competencia oficial. En contraste, Bernal realizó su ascenso en una vía abierta al tránsito vehicular, aunque contó con escolta durante el trayecto.
Récord oficial
El registro de Israel “Pinocho” Corredores en 1986 sigue siendo el tiempo oficial más rápido en el Alto de Patios. Cabe destacar, que este récord fue establecido durante una contrarreloj que partió del Parque Santander, en el centro de Bogotá, y que formaba parte del Caracol de Montaña, una competencia que en su momento reunió a destacados ciclistas colombianos.

Además, el tiempo de Corredores, de 14 minutos y 2 segundos, fue tomado con cronómetros oficiales, lo que le otorga validez en el ámbito competitivo. Este dato contrasta con los registros más recientes, como los de Jamaica y Bernal, que han sido medidos en contextos de entrenamiento y con herramientas como Strava, que no cuentan con la misma precisión ni oficialidad.
El tiempo de Egan Bernal
El desempeño de Egan Bernal en el Alto de Patios ha generado entusiasmo entre sus seguidores y la comunidad ciclista, especialmente por tratarse de un corredor que ha enfrentado importantes desafíos en su carrera reciente. Su tiempo de 14 minutos y 39 segundos lo coloca entre los mejores registros no oficiales en este ascenso, aunque no supera el récord oficial de Corredores.

No hay duda, que el Alto de Patios es uno de los puertos de montaña más emblemáticos de Bogotá y un lugar de referencia para ciclistas profesionales y aficionados. Su relevancia radica no solo en su exigencia técnica, también en su historia dentro del ciclismo colombiano, donde ha sido escenario de importantes competencias y entrenamientos.
El tiempo registrado por Egan Bernal refuerza la importancia de este ascenso como un punto de medición para el rendimiento de los ciclistas. Aunque su marca no supera el récord oficial, su desempeño destaca por las condiciones en las que fue logrado y por el contexto de su preparación, que lo mantiene como uno de los grandes referentes del ciclismo mundial.
Más Noticias
Así es la medalla que reciben los jugadores convocados a la selección Colombia: llegaron los primeros futbolistas a la concentración en Texas
En Estados Unidos, la Tricolor, bajo órdenes de Néstor Lorenzo, tendrá los dos primeros partidos amistosos de preparación para la Copa Mundial 2026, justamente ante dos de las selecciones anfitrionas

Así fue el polémico penalti con el que Atlético Nacional salvó un punto contra Boyacá Chicó: “No era penal”
Alfredo Morelos provocó una falta en la última jugada del partido disputado en el estadio Independencia de Tunja, que requirió del llamado del VAR para que se decretara el penalti y convertirlo en gol

Colombia igualó 1-1 con Nigeria y se instaló en los octavos de final de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025
La Tricolor finalizó en la primera casilla del Grupo F sumando cinco puntos en tres juegos disputados. El equipo de Cesar Torres se medirá con Sudáfrica en la próxima instancia

Histórico del Liverpool lamentó la salida de Luis Díaz tras una nueva derrota de los ‘Reds’: “Es una gran perdida”
El sacrificio defensivo y la polivalencia del colombiano en Alemania contrastan con la búsqueda de soluciones colectivas en el conjunto inglés tras su partida

Estos son los posibles rivales de Colombia en los octavos de final de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025
La Tricolor aseguró su pase a la ronda de eliminación directa, pero aún no ha definido su posición en el grupo F. La posición en la que clasifique depende del resultado ante Nigeria en la tercera fecha
