Juanfer Quintero no pudo presentarse en el Pascual Guerrero por desórdenes de la hinchada del América y Tulio Gómez se molestó: “Unos pocos violentos lo arruinaron”

Tras la espera de la confirmación del fichaje del exfutbolista de Racing de Avellaneda, la presentación no podrá tener la presencia del público

Guardar
El máximo accionista del América
El máximo accionista del América de Cali se refirió a la situación que se vivió en la final de Copa Colombia entre Nacional y América, lo que provocó sanciones en el estadio Pascual Guerrero - crédito @Tulioagomez / X

Juan Fernando Quintero regresó al fútbol profesional colombiano tras 7 años de espera, y la hinchada americana se ilusiona con volver a ganar el campeonato colombiano y clasificar a la Copa Sudamericana cuando se enfrente a Junior de Barranquilla.

Se espera que el 30 de enero de 2025 Quintero se presente ante la afición americana a través de las redes sociales del cuadro escarlata.

No obstante, el cuadro rojo tendrá un problema de logística que resuelve a contrarreloj para la presentación de la estrella colombiana: la sanción que vivió el América de Cali al estadio Pascual Guerrero.

Esta situación provocó que el máximo accionista de América de Cali, Tulio Gómez, expresara su molestia por no usar el escenario deportivo más importante de los vallecaucanos, para presentar a su nueva estrella.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El trino de Tulio Gómez rememorando y haciendo un llamado de atención tras los desmanes que se vivieron en la final de Copa Colombia

Ante la suspención, el 28 de enero de 2025, tras la presentación de Juan Fernando Quintero como nuevo futbolista del América de Cali, Tulio Gómez mostró su molestia por no contar con el Pascual Guerrero para presentar a su estrella para 2025.

“Unos pocos violentos arruinaron el último partido de Adrián Ramos. Hoy, también nos impiden recibir con el estadio lleno a Juan Fernando Quintero, que merecía sentir todo el cariño de esta hermosa hinchada!!”, expresó.

El dueño del América de
El dueño del América de Cali se molestó por la situación de América de Cali y la ausencia que tendrá para presentar a sus jugadores el 30 de enero de 2025 - crédito @tulioagomez / X

Por qué no pueden presentar a Juanfer en el Pascual Guerrero

En el remate del encuentro
En el remate del encuentro de vuelta entre Escarlatas y Verdolagas, se presentaron problemas con la hinchada local - crédito Jorge Orozco - El País / Colprensa

El 15 de diciembre de 2024, América jugó la final de vuelta de la Copa Betplay en el Pascual Guerrero de Cali.

En el encuentro, La Mechita llegó con la desventaja de 3-1 tras perder en Medellín ante Atlético Nacional, lo que obligaba al equipo dirigido por Jorge "Polilla" da Silva en al menos marcar dos goles para igualar la serie.

Con el paso de los minutos, el cuadro vallecaucano no encontró la solución para ser efectivos y descontar la serie, lo que provocó que la hinchada Americana entrara al minuto 80 del partido a invadir la cancha en sinónimo de protesta.

La hinchada comenzó a dañar la silletería del estadio, los baños y las vallas publicitarias que estaban cerca a la cancha del fútbol.

Dentro de ese incidente quedaron 15 policías heridos y 30 aficionados heridos, lo que hizo que se trasladaran a los centros médicos de Cali. Y la situación de la cancha, se trasladó al barrio San Fernando, en donde en sus alrededores se presentaron peleas y hurtos en varios negocios.

La situación se controló por parte de la Policía Nacional, en donde intentó manejar a los violentos, lo que provocó la finalización del encuentro y la pérdida de los 3 puntos en el escritorio, además dejó problemas para la institución Vallecaucana con una sanción de 5 fechas sin llevar público.

La sanción que recibió América de Cali tras los incidentes en la final de la Copa Colombia

El partido de la final
El partido de la final de la Copa Colombia 2024 entre América de Cali vs. Atlético Nacional fue suspendido al minuto 85 por los disturbios ocasionados por barristas del equipo escarlata - crédito Colprensa

recTras estos incidentes, y recordando que América de Cali en la previa a este duelo, había sido favorecido por la Comisión Local de Seguridad, Comodidad y Convivencia en el Fútbol de Cali, el mismo ente volvió a sancionar al equipo Vallecaucano, el 17 de diciembre de 2024 a través del secretario de seguridad de Cali, Jairo García:

“Habrá un cierre por cinco fechas completo del estadio a partir del 2025. Tendremos el cierre de la tribuna sur durante seis meses y le hemos propuesto al club que esta localidad que es utilizada por la barra Barón Rojo, se reconvierta a una tribuna familiar. Lo tercero es que no habrá presencia durante seis meses de ningún elemento en el estadio, ni instrumentos, ni ningún tipo de trapo”, comentó.

Por este motivo, América de Cali no usará el Pascual Guerrero para presentar tanto a Juan Fernando Quintero como a los refuerzos que tendrán para la temporada 2025, situación que provocó la molestia del dueño del cuadro vallecaucano.

Cuando vuelve a jugar América de Cali y este será el próximo partido de local

La barra brava del América
La barra brava del América afirmó que verificará en cada tribuna del Pascual Guerrero que no aparezcan aficionados de Junior - crédito Jorge Orozco / El País -Colprensa

América de Cali volverá a jugar el domingo 2 de febrero de 2025 ante Atlético Bucaramanga en el estadio Américo José Montanini en condición de visitante a partir de las 8:30 p.m. (hora de Colombia), y el encuentro se podrá ver a través de la pantalla de Win + Fútbol y la aplicación digital de Win Play.

Mientras que el próximo encuentro que tendrá de local será ante Deportivo Pasto el 8 de febrero de 2025 en el estadio Pascual Guerrero de Cali, encuentro que se disputará a partir de las 4:10 p. m. (hora de Colombia), y que se podrá ver a través de las pantallas del canal oficial del fútbol profesional colombiano.