
En horas de la mañana del 29 de enero de 2025 la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor) confirmó la realización de la Liga Femenina para este año.
El máximo rector del balompié nacional informó que el campeonato contará con mayor cantidad de equipos participantes, así como más cantidad de partidos y una duración mayor a los anteriores campeonatos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La edición de este año se realizará a partir de febrero y concluirá en septiembre, y durante esos ocho meses se deberá cumplir con la totalidad de 158 partidos, ratificando la Liga Femenina Betplay Dimayor 2025 como un evento de máxima categoría con todos los estándares que este tipo de eventos ameritan.

Equipos participantes
En la edición 2025 competirán 16 clubes:
- Atlético Nacional
- Deportivo Independiente Medellín
- América de Cali
- Deportivo Cali
- Millonarios FC
- Independiente Santa Fe
- Once Caldas DAF
- Deportivo Pasto
- Junior FC
- Real Santander
- La Equidad
- Fortaleza CEIF
- Alianza Valledupar FC
- Atlético Bucaramanga
- Orsomarso SC
- Internacional FC
De acuerdo con la Dimayor, así serán las frases del campeonato para la totalidad de su duración:
- Fase I: Todos contra todos más una jornada de clásicos.
- Fase II: Cuadrangulares con los 8 mejores equipos, divididos en dos grupos de cuatro. Se jugará un formato de ida y vuelta.
- Fase III: Semifinales a ida y vuelta entre los dos mejores de cada grupo (1A vs. 2B y 1B vs. 2A).
- Fase IV: Final a ida y vuelta entre los ganadores de las semifinales.

Con este ambicioso formato y logros clave, la DIMAYOR y sus 36 clubes afiliados reafirman su compromiso con el desarrollo, profesionalización y posicionamiento del Fútbol Femenino en Colombia.
El campeonato con mayor participación de equipos fue en el año 2018 con 23 equipos, que dejó como campeón al Atlético Huila al mando de Virgilio Puerto, el subcampeón fue Atlético Nacional.
Para el 2019 se redujo el número de clubes participantes a 20. El directo técnico Andrés Usme, quedó campeón con el América de Cali, el subcampeonato fue para Deportivo independiente Medellín y el registro del tercer certamen con mayor participación fue en el 2017 donde Independiente Santa Fe se coronó campeón de la mano de Agustín Julio, donde participaron 18 clubes.
El de mayor participación ha sido en el año 2021 con solo 11 instituciones y que dejó con el premio mayor al Deportivo Cali al mando de John Alber Ortiz.

Algunos aspectos de la Liga Femenina a tener en cuenta:
- El actual campeón es el Deportivo Cali, que se llevó el máximo honor en el campeonato profesional femenino tras disputar las 22 fechas.
- Los clubes de América de Cali, Independiente Santa Fe, La Equidad y Real Santander son los únicos equipos que han participado en los ocho campeonatos que se han disputado en Colombia.
- En el 2024 se logró la inscripción de 391 futbolistas, de las cuales, 346 tuvieron contrato laboral, pasando de un porcentaje del 52% de futbolistas contratadas en el año 2023 a un 67% el año pasado.
- América, Cali, Llaneros, Medellín, Nacional y Santa Fe les hicieron contratos a las futbolistas hasta el 15 de diciembre, pese a que el torneo finalizó el 16 de agosto.
- Gran parte de las instituciones cumplió el pago de los salarios y auxilios pactados, a excepción del Cúcuta, Alianza y Deportivo Pasto, que presentaron retraso en los pagos de sus obligaciones laborales.
- En el 2024, 30 jugadoras extranjeras fueron inscritas en 11 de los 15 clubes participantes. Llegaron de: Uruguay (1), España (1), Costa Rica (1), Perú (1) , Chile (2), Panamá (3), Ecuador (3), Paraguay (4) y Venezuela (13). Toda esta información suministrada por el diario La Patria.
Más Noticias
Esto es lo que necesita el Bucaramanga para clasificar a la próxima ronda de la Copa Libertadores 2025
El cuadro Leopardo cerrará como líder de su grupo la primera ronda de partidos de la fase de grupos del torneo de clubes más importante del continente

Equipo semifinalista de la Champions League está detrás del defensor colombiano Jhon Lucumí: “Por momentos se parecía a Antonio Rudiger”
Según versiones de la prensa deportiva italiana, el defensor del Bolonia estaría en los planes del equipo para la temporada 2025-2026

EC Bahia vs. Atlético Nacional - EN VIVO: así formaría el verdolaga en el partido de la fecha 3 de la Copa Libertadores 2025
El verdolaga buscará el liderato del grupo en su visita a Salvador Bahía en Brasil, luego de la caída en la pasada jornada ante Internacional SC

Duván Vergara realizó emotiva publicación desde un hospital durante el partido de América de Cali contra Huracán
El cuadro Escarlata empató en su visita a Argentina y es segundo en la tabla del grupo C con cinco puntos en tres partidos jugados

Iván Ramiro Córdoba defendió a Dayro Moreno por señalamiento de problemas con el alcohol: “Teníamos compañeros con alcoholemia alta y no entrenaban, luego jugaban y eran figuras”
El buen momento que vive con Once Caldas el máximo artillero del fútbol profesional colombiano hace que desde su técnico hasta uno de los referentes de la “Tricolor” consideren su llamado a la selección
