
Juan Fernando Quintero está en Cali a la espera de seguir su carrera deportiva en uno de los equipos grandes e históricos del fútbol profesional colombiano: América de Cali.
El exjugador de Racing de Avellaneda llegó en las horas de la tarde del 28 de enero de 2025, junto a su familia y representante, para finalizar el acuerdo que tenía de palabra desde el mes de diciembre de 2024.
Con la noticia de su nueva estrella, el cuadro vallecaucano sacó sus abonos en enero de 2025, y espera que haya veinte mil compradores.
Por ahora, La Mechita cuenta con dos mil abonados que asistirán a los cinco partidos de local que tendrán en este primer semestre el América.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Estos son los precios de los abonos del América de Cali y el valor de la boletería suelta para ver a Juan Fernando Quintero

En primer lugar, para los abonados antiguos del cuadro escarlata tendrán una ventaja con respecto a las personas que se abonarán para acompañar al equipo durante este semestre.
Para los antiguos, el valor de sus abonos quedará de la siguiente forma: sector occidental 1 tendrá un precio de $380.000COP, en sector occidental 2 será de $450.000COP, en occidental 3 estará por $400.000COP.
En oriental 1 será de $250.000COP, en oriental 2 el valor estará por los $310.000 y la tribuna norte tendrá un precio de $180.000COP.
Por otra parte, la diferencia entre los antiguos y los nuevos estará entre los $50.000COP y los $110.000COP, lo que muestra los beneficios que tendrán las personas que acompañaron al América de Cali en los últimas temporadas con respecto a los nuevos que estarán en la temporada 2025:
- Occidental 1: $480.000COP
- Occidental 2: $560.000COP
- Occidental 3: $500.000COP
- Oriental 1: $310.000COP
- Oriental 2: $400.000COP
- Norte: $230.000COP
En lo que se refiere a la boletería suelta, América de Cali también otorgará beneficios a las personas que acompañaron al equipo en el pasado, con respecto a las personas que quieran comprar boletería suelta por partido y a los nuevos abonados.
Estos son los precios de la boletería suelta para la temporada 2025

Los abonos están económicos para América de Cali en la temporada 2025
En la temporada 2024, el abono de occidental 1 se encontraba en $560.000COP para las personas nuevas, en comparación a este año que se encuentra a $80.000COP menos que los de 2025.
En occidental 2 para las personas nuevas estaba en un precio de $655.000COP, y para este año están en $560.000COP, sacando una diferencia casi de $100.000COP.
Y en la localidad occidental 3 pasó de estar a $595.000COP en 2024 a tener un valor de $500.000COP para este año. En la localidad de oriental 1, su costo que estaba entre los $320.000COP, este año llegó a costar en $250.000COP, lo que representó una reducción de $70.000COP.
Por el sector de oriental 2, el abono está en un precio de $310.000COP, con respecto a los $405.000COP que costaban para 2024, lo que significó una reducción de $95.000COP.

Y también, en las localidades populares, haciendo la salvedad que en el sector sur no se venderán abonos por la sanción que recibió América por los disturbios en la final de 2024 ante Atlético Nacional, también hubo cambios importantes.
En el sector de norte, para los antiguos, el abono estaba en un precio de $215.000COP, y para este 2025 quedó en $180.000COP, lo que representa una baja de $35.000COP.

En comparación con la temporada 2024 y lo que será esta temporada, los abonos para América de Cali con la llegada de Juan Fernando Quintero, tuvieron una reducción en sus precios de forma significativa, por lo que se espera desde las directivas del cuadro americano, exista un movimiento importante por parte de la hinchada tanto en Cali como en todo el país para que puedan acompañar a Los Diablos Rojos en el estadio Pascual Guerrero de Cali.
Cuando volvería el público al Pascual Guerrero

América comenzó a cumplir la sanción de 5 fechas sin público local el 25 de enero de 2025 en la victoria por 4-3 ante Llaneros de Villavicencio.
En este orden de ideas, al cuadro Escarlata le quedarán cuatro encuentros en donde tendrá que jugar sin público: frente a Deportivo Pasto el 9 de febrero, ante Santa Fe el 16 de febrero, Deportivo Pereira el 2 de marzo y Alianza FC de Valledupar el 16 de marzo.
El próximo partido que América de Cali tendría a su hinchada en condición de local, sería el 16 de abril de 2025, cuando reciba a Millonarios por el campeonato colombiano.
Más Noticias
Serían tres los hinchas muertos en disturbios en Tolú previo al partido del Torneo BetPlay, denunció barra del Cúcuta Deportivo
La Banda del Indio denunció desaparición de hinchas que viajaron a Sincelejo y se defendieron de las acusaciones de vandalismo por parte de miembros de su colectivo

Por qué ingresó una ambulancia a la cancha durante el clásico Millos - Nacional: peleas en las tribunas y un susto en pleno partido
Camilo Cándido se chocó violentamente con Helibelton Palacios, lo que lo noqueó por algunos segundos y causó impacto entre sus colegas en cancha que solicitaron angustiosamente el ingreso del personal médico

Millonarios y Nacional protagonizaron un pálido empate en El Campín: 0-0
El equipo dirigido por David González no se pudo imponer a los antioqueños, que venían de perder en la Copa Libertadores

Hinchas del Cúcuta Deportivo se enfrentaron con barras del Junior en Tolú: hay una persona muerta y un partido suspendido
El conjunto Motilón se debía enfrentar con Jaguares de Córdoba en la tarde del domingo 13 de abril, pero desde la Dimayor decidieron postergarlo a raíz de las riñas

Presidentes de federaciones culpan a Gustavo Petro y ministerio de la delicada situación del deporte colombiano
El congresista Mauricio Parodi denunció que en 2026 habrá un nuevo recorte presupuestal para el deporte, completando “1,3 billones de pesos” menos para los deportistas
