James Rodríguez terminó como la figura del Club León en el encuentro frente a Juárez, por la tercera jornada del torneo Clausura, luego de marcar el gol de la victoria con un penal que, además fue su primera anotación y como titular del técnico Eduardo Berizzo.
El colombiano rompió una racha impresionante en la que no marcaba a nivel de clubes, luego de que la temporada 2024 fuera de las peores en su carrera por la falta de minutos con São Paulo y Rayo Vallecano, equipo del que rescindió contrato a mediados de enero.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De esta manera, James da un enorme aporte al conjunto Esmeralda para escalar en la tabla de posiciones, pues con solo dos partidos y tres jornadas disputadas, lleva seis puntos y se posiciona entre los seis primeros que accederán a la serie final de manera directa.
El último gol de James Rodríguez
No pudo ser mejor el comienzo para el colombiano en el fútbol mexicano, pues con solo dos semanas ha aportado más en el cuadro de Nuevo León que con Rayo Vallecano, en el que apenas hizo una asistencia en siete encuentros, dos como titular en España.
James Rodríguez acabó una sequía de casi 11 meses en las que no marcaba gol a nivel de clubes, gracias a su tanto con el León ante Juárez por la Liga MX y que sirvió para el triunfo por 1-0, luego de un penal en el que convirtió con un zapatazo en el estadio Nou Camp.
Aquel último tanto del colombiano se dio el 28 de febrero de 2024, cuando estaba con São Paulo en el Campeonato Paulista ante el Inter Limeira, en la quinta jornada y que además fue su debut en la temporada bajo el mando del entonces técnico Thiago Carpini.
Ese día, James no solo marcó gol con el Tricolor, sino que hizo una asistencia para el triunfo por 3-0 y que sirvió para llegar a los cuartos de final, en el que el cuadro paulista cayó en penales por 6-5 frente al Novorizontino y con solo 10 minutos en cancha.
Desde entonces, las únicas anotaciones del volante en 2024 se dieron con la selección Colombia, una en Copa América y otra en Eliminatorias, además de ocho asistencias que ratificaron que seguía siendo una estrella en el fútbol internacional, pero con mala suerte en clubes.
“El rendimiento en el club no es el mismo”
James Rodríguez sigue generando comentarios en medios internacionales. El presidente del São Paulo, Julio Caseres, expresó su pesar por la partida del mediocampista, destacando su talento y lo que pudo haber aportado tanto al equipo como al campeonato brasileño.
Durante su etapa en el Tricolor, James disputó 22 partidos, marcando 2 goles y registrando 4 asistencias. Sin embargo, las lesiones le impidieron desplegar su máximo nivel, el cual ha demostrado constantemente en la selección Colombia. Según el presidente, es un “mediocampista clásico” con características similares a jugadores como Ganso, pero lamentablemente no alcanzó en Brasil el rendimiento que lo caracteriza.

El directivo también recordó un encuentro con el colombiano durante la Copa América, donde el jugador reconoció estar en un proceso de adaptación al fútbol brasileño. No obstante, su paso por el conjunto paulista estuvo condicionado por una afección crónica en la pantorrilla, lo que lo llevó a ser más precavido en sus actuaciones para evitar comprometer su participación con la Selección.
El técnico Thiago Carpini explicó que este problema físico afectó su desempeño, ya que James no logró sostener el nivel físico requerido. Aunque su calidad técnica es innegable, su impacto en el São Paulo no fue el esperado: “Es un jugador espectacular con los cafeteros, pero a veces el rendimiento en el club no es el mismo, y ahí es donde se clasifican a los jugadores como de selección o de club”.
Más Noticias
Néstor Lorenzo tras victoria de Colombia 3-6 sobre Venezuela: “estamos en el lugar donde nos merecemos estar”
El técnico destacó que la tricolor cumplió el objetivo y alcanzó la posición que refleja su rendimiento durante las eliminatorias al mundial 2026
Desde Kevin Mier hasta el paso de Bolivia al repechaje: los memes que dejó el partido entre Colombia y Venezuela
En un partido frenético, las redes sociales enloquecieron con los aciertos y errores de lado y lado en Maturín, en el cierre de las eliminatorias mundialistas para la Tricolor
La historia de Luis Suárez, el goleador de Colombia de cara al mundial de 2026: “Tenemos selección para grandes cosas”
El delantero samario brilló en la victoria 6-3 sobre Venezuela, convirtiéndose en el primer colombiano en anotar un póker en eliminatorias y asegurando el pase de la selección a la cita mundialista

Esta fue la última vez que la selección Colombia marcó seis goles en un partido: Falcao fue protagonista con un doblete
El combinado patrio venció 3-6 a Venezuela en el estadio Olímpico de Maturín, en juego válido por la última fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al mundial de 2026 y dejó al país vecino sin tiquete para la cita orbital
