
El Rayo Vallecano ha sido escenario de múltiples historias futbolísticas, pero pocas han generado tanto interés como la breve estadía de James Rodríguez en el club madrileño. A pesar de su renombre como una figura de talla mundial, el volante colombiano no logró consolidarse en el equipo español.
El presidente del Rayo, Martín Presa, explicó las razones detrás de esta situación y expresó sus mejores deseos para el jugador en su nueva etapa con el Club León de México. De acuerdo con las declaraciones de Presa la llegada de James al Rayo Vallecano fue vista como una oportunidad única para contar con un jugador de su calibre. Sin embargo, el dirigente reconoció que el colombiano no logró adaptarse al sistema táctico del equipo:
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Hemos tenido la suerte de tener en el Rayo un futbolista de la talla mundial de James. Por circunstancias en nuestro sistema de juego no ha encajado como todo el mundo quisiera”, afirmó Presa, dejando entrever que las limitaciones no fueron únicamente del jugador, sino también del esquema del equipo.

El paso de James Rodríguez por el Rayo Vallecano fue breve y, en términos deportivos, poco destacado. El colombiano disputó únicamente siete partidos con el club, de los cuales solo uno fue como titular. Este único encuentro desde el inicio se dio en la Copa del Rey, donde James logró aportar una asistencia, pero no consiguió marcar goles durante su estadía en el equipo. Su participación limitada y la falta de impacto en el terreno de juego terminaron marcando su salida del club.
Presa expresó su apoyo al colombiano en su nueva etapa con el Club León y en los compromisos internacionales que se avecinan. “Desearle la mejor de las suertes tanto en León como en el próximo Mundial de Clubes y en el próximo Mundial de selecciones, siempre que no juegue un equipo español o contra la selección española”, comentó el dirigente, dejando claro su aprecio por el jugador.
Así fue el primer gol de James Rodríguez con Club León en México
James Rodríguez, estrella del fútbol colombiano, tuvo un debut como titular que no pasó desapercibido en la Liga MX. En el enfrentamiento entre el Club León y Juárez, correspondiente a la tercera jornada del torneo, el mediocampista no solo lideró a su equipo como capitán, sino que anotó un gol que resultó clave para la victoria.
El colombiano disputó 79 minutos en el Estadio Nou Camp, dejando el terreno de juego bajo una ovación tras ser sustituido por Andrés Guardado, quien regresó al fútbol profesional tras anunciar su retiro en diciembre de 2024.
El encuentro marcó el primer partido de León como local en la temporada y el debut de Rodríguez en el once inicial bajo la dirección técnica de Eduardo Berizzo. El estratega argentino optó por una alineación que incluyó a Óscar Jiménez en la portería; una defensa conformada por Sebastián Santos, Steven Barreiro, Salvador Reyes y Ángel Estrada; un doble pivote en el mediocampo con Nicolás Fonseca e Iván Moreno; y un tridente ofensivo integrado por Ettson Ayón, Emiliano Rigoni y el propio James, dejando como único delantero a Adonis Frías.
El árbitro señaló la pena máxima tras un choque entre el portero Jurado y Ettson Ayón, quien alcanzó a tocar el balón antes del impacto. A pesar de la revisión del VAR, la decisión inicial fue ratificada, lo que permitió al equipo local abrir el marcador.
El gol llegó desde los pies del ‘10’ de León, quien ejecutó el penal con un potente disparo cruzado y elevado, imposible de detener para el guardameta, a pesar de haber adivinado la trayectoria del balón.
Más Noticias
Hinchas del América de Cali se van en contra de la barra Barón Rojo Sur tras finalizar propuesta en contra de los directivos
En los últimos semestres, el acompañamiento de la hinchada Escarlata ha estado muy por debajo del promedio de asistencia de la Liga BetPlay pese a refuerzos como el de Juan Fernando Quintero

EN VIVO - Medellín vs. Nacional: clásico Paisa en la fecha 2 de los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay II-2025
El primero de cuatro clásicos paisas que se vivirán entre noviembre y diciembre en el fútbol colombiano comenzará a perfilar a uno de los posibles finalistas del segundo semestre de la Liga

Andrés Escobar pudo quedarse en Estados Unidos luego de que eliminarán a Colombia del Mundial de 1994: esta fue la revelación de un periodista
El defensor central jugaba en Atlético Nacional y recibió una oferta de trabajo que pudo haber evitado su trágica muerte en un difícil momento social en el país

Así quedó el palmarés de campeones de la Copa Sudamericana tras el título de Lanus: Santa Fe, el único equipo colombiano
El conjunto Cardenal en 2015 se convirtió en el primer equipo colombiano en alzar el título de la Copa Sudamericana tras derrotar a Huracán de Argentina en el estadio Nemesio Camacho El Campín
Esto se sabe sobre la posibilidad de entregar una tercera estrella al año en el fútbol colombiano
El polémico título entregado a Rosario Central, de la mano de Ángel Di Maria, en Argentina de manera repentina, abrió le debate sobre adaptar esta medida en el fútbol colombiano



