El piloto David Alonso visitó Colombia y antes de volver a Europa sufrió una delicada lesión tras un accidente de tránsito

El piloto colombiano, que correrá en la categoría Moto 2 del Mundial de Moto GP, de turismo por Cartagena, sufrió un accidente que lo obligará a postergar el inicio de su pretemporada

Guardar
David Alonso fue el campeón
David Alonso fue el campeón de la categoría Moto 3 en el 2024 con récord de victoria - crédito Pablo Morano/REUTERS

David Alonso visitó Colombia en medio de sus vacaciones tras culminar la temporada 2024 como campeón del campeonato de Moto 3. Sin embargo, su último día en el país no fue el esperado y tras un choque se dislocó su hombro derecho.

David Alonso confirmó en sus
David Alonso confirmó en sus redes sociales la lesión de la que sufrió - crédito Instagram/@d.alonso80

El joven piloto colombiano, que recibió el premio Altius que otorga el Comité Olímpico Colombiano al mejor deportista del 2024 en deportes no olímpicos, confirmó su lesión desde Madrid, España.

“Ayer en Cartagena tuve un pequeño choque y me disloqué el hombro 🤕 Tiempo de recuperarse lo más rápido y seguro posible, día a día", dice la publicación en Instagram, en donde se le ve con el brazo derecho inmovilizado y con una ferula que ayuda a su recuperación.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El piloto colombiano David Alonso ha captado la atención del mundo del motociclismo tras superar un récord que permaneció intacto durante más de dos décadas. Con 14 victorias en un solo torneo, Alonso dejó atrás la marca establecida por el legendario Valentino Rossi en 1997, cuando este último se consagró campeón en la categoría de 125cc. Este logro no solo consolida al joven corredor como una de las grandes promesas del deporte, sino que también lo posiciona como un contendiente a seguir en las categorías superiores.

Los premios Altius tienen como
Los premios Altius tienen como objetivo principal el reconocimiento al esfuerzo de los deportistas nacionales - crédito Comité Olímpico Colombiano

Alonso continuará su carrera en el Aspar Team, equipo con el que dará el salto a la categoría Moto2. Este cambio representa un desafío significativo en su trayectoria, ya que la competencia en esta división es más exigente y requiere un nivel técnico y físico superior. Sin embargo, el piloto colombiano ya se encuentra trabajando en su preparación para mantenerse competitivo y seguir escalando hacia su objetivo final: llegar a MotoGP, la máxima categoría del motociclismo mundial.

“La idea es ir ganando experiencia de a poco, tratando de cambiar el estilo de pilotaje. En cuanto a mi físico, también estoy en ello, y no tener prisa para que lleguen los resultados”, declaró luego de la gala donde fue reconocido por el Comité Olímpico Colombiano.

La lesión de David Alonso lo obligará a bajarse de la motocicleta aproximadamente por dos semanas, por lo que el reinicio de los entrenamientos para la Temporada 2025, la más importante para él desde que es profesional, estaría programado para inicios de la segunda semana de febrero.

Así será el calendario del Moto2 en la temporada 2025

David Alonso afronta su preparación
David Alonso afronta su preparación para su debut en la categoría Moto2 que dará inicio el próximo 2 de marzo en Tailandia - crédito cortesía Grupo Autogermana
  • Gran Premio de Tailandia: 28 de febrero al 2 de marzo.
  • Gran Premio de Argentina: 14 al 16 de marzo.
  • Gran Premio de las Américas: 28 al 30 de marzo.
  • Gran Premio de Catar: 11 al 13 de abril.
  • Gran Premio de España: 25 al 27 de abril.
  • Gran Premio de Francia: 9 al 11 de mayo.
  • Gran Premio de Gran Bretaña: 23 al 25 de mayo.
  • Gran Premio de Aragón: 6 al 8 de junio.
  • Gran Premio de Italia: 20 al 22 de junio.
  • Gran Premio de Assen: 27 al 29 de junio.
  • Gran Premio de Alemania: 11 al 13 de julio.
  • Gran Premio de República Checa: 18 al 20 de julio.
  • Gran Premio de Austria: 15 al 17 de agosto.
  • Gran Premio de Hungría: 22 al 24 de agosto.
  • Gran Premio de Cataluña: 5 al 7 de septiembre.
  • Gran Premio de San Marino: 12 al 14 de septiembre.
  • Gran Premio de Japón: 26 al 28 de octubre.
  • Gran Premio de Indonesia: 3 al 5 de octubre.
  • Gran Premio de Australia: 17 al 19 de octubre.
  • Gran Premio de Malasia: 24 al 26 de octubre.
  • Gran Premio de Portugal: 7 al 9 de noviembre.
  • Gran Premio de la Comunidad Valenciana: 14 al 16 de noviembre.

Más Noticias

La selección Colombia se quedó sin ritmo ante Canadá: empate sin goles en amistoso rumbo al mundial de 2026

Pese a que la Tricolor reaccionó en el segundo tiempo y tuvo dos opciones claras, no le hizo daño a un cuadro norteamericano que tuvo un gol anulado por fuera de lugar

La selección Colombia se quedó

Cuándo volverá a jugar la selección Colombia: próximo rival en duelo amistoso rumbo al mundial de 2026

El combinado nacional terminó su preparación de octubre en Estados Unidos y ahora se enfocará en los últimos encuentros de 2025, que serán determinantes para el sorteo del certamen de la FIFA

Cuándo volverá a jugar la

Este sería el plan de la selección Colombia para reemplazar a Nigeria en el amistoso de noviembre: habría una opción fuerte

Luego de que las Águilas avanzaran a los playoffs de la eliminatorias africanas, se cayó el encuentro de preparación para el 11 de noviembre frente a la Tricolor, que necesita el duelo por el ranking FIFA

Este sería el plan de

Boca Juniors tendría decidido el futuro de Frank Fabra: su contrato vence en diciembre de 2025

La falta de interés desde Colombia y la posibilidad de nuevos destinos internacionales marcan el escenario para el lateral, que perdió protagonismo en el cuadro Xeneize desde hace varios meses

Boca Juniors tendría decidido el

Deportivo Cali no solo va por la gloria en la Copa Libertadores Femenina: este sería el millonario premio por subirse al podio

El club vallecaucano se medirá con Colo Colo en las semifinales del certamen de la Conmebol, en la que quiere llegar a la final y llenarse los bolsillos con un enorme bono

Deportivo Cali no solo va
MÁS NOTICIAS