
El recorte al presupuesto del Ministerio del Deporte, que quedó en 464.000 millones de pesos, para 2025, provocó un duro golpe para distintas entidades y programas sociales que dependen de esos recursos, sobre todo los deportistas que empiezan el ciclo olímpico.
Sumado a eso, el fútbol colombiano también fue afectado por el Gobierno de Gustavo Petro, con respecto a la situación de los equipos que se encuentran en deuda con sus jugadores, cuerpo técnico y trabajadores, con falta de pago desde 2024 y sin la manera de ponerse al día.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Sobre ese tema, la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesional lanzó la alerta sobre el papel del Ministerio del Deporte con los clubes de Dimayor, además de un polémico mecanismo con el que algunas instituciones se saltan las normas para quedar bien con sus jugadores en temas salariales, pero arriesgándose a una demanda.
“No tienen plata”
El Ministerio del Deporte tiene una sección para la inspección, control y vigilancia de sus entes en el país, sobre todo a los equipos del fútbol colombiano porque varios de ellos pasaron por épocas de deudas salariales, tanto que para 2025 tiene a Pereira y Pasto en números rojos.
Sin embargo, Acolfutpro denunció que la cartera no ha podido vigilar a los equipos por la falta de presupuesto, al punto de que ninguno de sus funcionarios tendría dinero para los viajes a las sedes administrativas para acordar con los directivos los respectivos pagos a sus trabajadores.

“No tienen plata para desplazamientos. Si no tienen plata para deportistas de alto nivel, para los procesos del ciclo olímpico, es increíble que el Gobierno haya reducido el presupuesto del Ministerio del Deporte, no hay posibilidad de promover ni inspeccionar, vigilar y controlar”, dijo Carlos González Puche, presidente de la asociación.
El dirigente del sindicato de jugadores añadió que “es inaudito lo que está pasando con la capacidad del ministerio en cuanto a su gestión y posibilidades, con ministerios con más dinero y no ejecutaron, y esta cartera no tiene para apoyar sus carreras ni mucho menos para la inspección de vigilancia y control sobre los entes”.

“Usan mecanismos para dar un dinero no laboral”
González Puche también reveló que aquellos equipos que se encuentran con deudas con sus trabajadores serían obligados a usar una “jugadita” que no es bien vista en el ámbito legal, pues es un riesgo para una demanda a las instituciones.
“Hábilmente, usan mecanismos para dar un dinero no laboral, a través de mecanismos de pago, para cuando el Ministerio pida la nómina, aparezca ‘pagada’, pero el gran monto que adeudan por otros conceptos no se cancele porque solamente verifican la parte laboral”, dijo el presidente de Acolfutpro.
Para el directivo, aunque actualmente son pocos los equipos en el fútbol colombiano que realizan esa práctica de pagos “por debajo de la mesa”, la mayoría se arriesga a que sufran demandas millonarias por parte de los futbolistas y sigan debiendo más dinero.

“El tema de fondo es que esos clubes terminan perdiendo y es parte del problema porque constituyen salario y los jueces condenan a los clubes que usan esas prácticas, por fortuna son pocos debido a la cantidad de demandas que perdieron, pero otros lo mantienen y los jugadores se quedan tranquilos, esperan a que terminen sus vínculos y con el tiempo condenan a sus clubes”, mencionó.
Carlos González Puche terminó enviando una crítica por la situación económica en el fútbol colombiano, que comenzó la temporada con deudas salariales: “Es injusto que los clubes que cumplen con sus obligaciones sean afectados por aquellos que no lo hacen. La Dimayor tiene reglamentos claros al respecto, pero no se cumplen”.
Más Noticias
Marino Hinestroza estaría en carpeta del club con más hinchas en todo Sudamérica
El extremo de 22 años es una de las figuras del fútbol colombiano y ha despertado el interés de múltiples equipos del balompié internacional

Medellín se hizo fuerte en El Campín y derrotó 1-2 a Independiente Santa Fe
El equipo dirigido por Jorge Bava, que aún no sabe lo que es ganar desde su llegada a Colombia, se midió con un cuadro antioqueño que se ha posicionado como uno de los mejores equipos del momento en el país

Miguel Borja originó cruce entre dos hinchas de River Plate tras anotar contra Talleres: “¿A quién vas a poner?”
El delantero cordobés le dio el empate al equipo de Marcelo Gallardo en el duelo frente a la T cordobesa, luego del empate frente a Barcelona de Guayaquil por Copa Libertadores

Polémicas declaraciones de Marino Hinestroza a la prensa tras el partido de Nacional contra Millonarios: “Cuando digan las noticias bien”
El atacante, que fue llamado a la selección Colombia para los partidos contra Brasil y Paraguay, volvió a mostrarse retador con la prensa capitalina luego de empatar 0-0 en la fecha 13 de la Liga BetPlay
