
Uno de los aspectos que define a la Fórmula 1 y contribuyó a convertirla en la categoría más popular del automovilismo a nivel mundial, es su interés en generar una estructura de competencias que facilitara la adaptación de los pilotos a sus monoplazas, a lo largo de la historia.
Para ello, se creó la Fórmula 2 en 1948, que tenía por objetivo utilizar monoplazas similares a los de la categoría principal. Pero debido al incremento en costos con el paso de los años, esta categoría se refundó en 1985 como la Fórmula 3000. En dicha categoría compitió Juan Pablo Montoya en 1997 (terminó segundo) y 1998 (se coronó campeón).
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La Fórmula 3000 se mantuvo hasta 2004, cuando fue sustituida por la GP2 Series en 2005, hasta que en 2017 se renombró como Campeonato de Fórmula 2 de la FIA.
A pesar de esta historia tan convulsa, estas categorías inferiores vieron los pasos de varios nombres ilustres en la máxima categoría, incluyendo nombres de los más destacados de la parrilla en la actualidad como Lewis Hamilton, Charles Leclerc, Lando Norris y George Russell.
Y es en esta categoría en la que Sebastián Montoya aspira a darse a conocer durante 2025. El colombiano, hijo de Juan Pablo Montoya, correrá con Prema PowerTeam luego de dos años en la Fórmula 3 en los que se dio a conocer.

Pese a no pelear en los puestos altos de la clasificación, el remate de la temporada 2024 con un quinto lugar en Hungría y un segundo lugar en Bélgica parecieron ser suficientes para que la escudería italiana apostara por el joven de 19 años.
Sebastián fue elegido por Prema junto al italiano Gabriele Mini – compañero suyo en Fórmula 3 – para suplir a los dos pilotos de la temporada 2024: el inglés Oliver Bearman y el italiano Andrea Kimi Antonelli, que este año correrán en la Fórmula 1 para Haas y Mercedes, respectivamente.

“Para hacer lo que yo quiero tienes que ser bueno, tienes que ir adelante y tienes que ser competitivo, tienes que ganar carreras, tienes que estar en el podium y tus sectores tienen que mostrar números morados”, manifestó Sebastián en una reciente rueda de prensa con relación a sus expectativas para su debut en la Fórmula 2.
Tal y como destacó el propio Sebastián, se trata de una categoría altamente competitiva, en la que aparecen nombres con experiencia en la categoría como el español Pepe Martí, sumados a viejos conocidos del colomboestadounidense en la Fórmula 3 como Dino Beganovic, Leonardo Fornaroli o Luke Browning, que también ascendieron a la Fórmula 2 en 2025.
Calendario del Campeonato de Fórmula 2 de 2025

Como es habitual, el campeonato constará de 14 rondas, todas ellas como eventos previos a las pruebas de clasificación y las carreras del Campeonato Mundial de Fórmula 1.
El calendario es el siguiente:
- 14-16 de marzo: Circuito de Albert Park, Melbourne, Australia
- 11-13 de abril: Circuito Internacional de Baréin, Sakhir, Baréin
- 18-20 de abril: Circuito de la Corniche de Yeda, Yeda, Arabia Saudita
- 16-18 de mayo: Autodromo Enzo e Dino Ferrari, Imola, Italia
- 22-25 de mayo: Circuito de Mónaco, Montecarlo, Mónaco
- 30 de mayo-1 de junio: Circuito de Barcelona-Cataluña, Montmeló, España
- 27-29 de junio: Red Bull Ring, Spielberg, Austria
- 4-6 de julio: Circuito de Silverstone, Silverstone, Reino Unido
- 25-27 de julio: Circuito de Spa-Francorchamps, Francorchamps, Bélgica
- 1-3 de agosto: Hungaroring, Mogyoród, Hungría
- 5-7 de septiembre: Autodromo Nazionale di Monza, Monza, Italia
- 19-21 de septiembre: Circuito callejero de Bakú, Bakú, Azerbaiyán
- 28-30 de noviembre: Circuito Internacional de Losail, Lusail, Catar
- 5-7 de diciembre: Circuito Yas Marina, Isla de Yas, Emiratos Árabes Unidos
Más Noticias
Final de la Copa Sudamericana tuvo como protagonista a Shakira: esta es la razón
La cantante barranquillera sería la responsable de que el partido entre Lanús y Atlético Mineiro sea en el Defensores del Chaco, pues la Conmebol tenía en mente otro escenario

Bucaramanga quedó “varado” en el aeropuerto El Dorado: en riesgo el partido contra Tolima por cuadrangulares de Liga BetPlay
El conjunto santandereano le pidió a la Dimayor una solución porque se habría afectado el periodo de descanso para los jugadores, pues tiene partido el sábado 22 de noviembre

Esta es la convocatoria de la selección Colombia femenina para la Liga de Naciones Conmebol: hay novedades
El técnico Ángelo Marsiglia presentó algunos cambios en la lista de 23 jugadoras con las que buscará un nuevo triunfo ante Bolivia en La Paz, por la tercera jornada del clasificatorio al mundial

Un “tema contractual” fue la razón por la que Carlos Darwin Quintero eligió a Millonarios sobre Santa Fe
El atacante sorprendió con su llegada al conjunto azul, pese a que tuvo la oportunidad de jugar la Copa Libertadores con los rojos, y se debió a un detalle en la documentación



