
En su historia, Real Madrid solo ha tenido a tres colombianos en sus filas, Freddy Rincón, Edwin Congo y James Rodríguez; sin embargo, los jugadores del Merengue han tenido varias polémicas que involucran a futbolistas de esta nacionalidad.
Una de las más recordadas fue protagonizada por Harold Lozano, un talentoso mediocampista que se formó en América de Cali, llegó a ser comparado con Freddy Rincón y tras un paso por el fútbol de México y Brasil, en 1996 llegó al Real Valladolid de España.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Valladolid, que también fue la casa de René Higuita y el “Pibe” Valderrama, acogió a Lozano durante más de seis años, lo que le permitió al mediocampista jugar la copa del mundo de Francia 1998 con Colombia y destacar de manera positiva por su talento; sin embargo, en la temporada 2001-2002, también lo hizo por su talento para silbar.

En el inicio de la liga española, Real Valladolid debía visitar al Real Madrid de “Los Galácticos”, una plantilla recordada por tener en sus filas a nombres como Ronaldo, David Beckham, Luís Figo, Zinedine Zidane o Roberto Carlos, pero que en esa ocasión fueron opacados por la viveza del colombiano.
Como se esperaba en la previa, Real Madrid anotó de manera rápida y durante varios minutos estuvo adelante en el marcador; sin embargo, un ataque por la banda derecha terminó con una anotación a favor del Valladolid que sigue siendo recordada por el armado de la jugada.
En la transmisión de televisión se observó como el atacante visitante cayó luego de un choque con el defensor del Madrid, pero los narradores no entendieron por qué los jugadores del Merengue se detuvieron mientras sus rivales siguieron en la disputa por el balón y uno de ellos pateó sin oposición.
Los jugadores del Real Madrid le recriminaron rápidamente al árbitro que habían escuchado un ruido muy parecido al del silbato que utilizan los colegiados para sancionar las infracciones, pero el encargado de impartir justicia en el encuentro negó haber utilizado este objeto y convalidó el gol.

Los diarios de España se enfocaron en la polémica del misterioso silbato que se escuchó en el Santiago Bernabéu y después de varias jornadas señalaron al colombiano Harold Lozano como responsable debido a que se conoció un rumor que indicaba que el sudamericano tenía la estrategia de silbar durante los entrenamientos para distraer a sus compañeros.
El colombiano negó haber silbado durante el encuentro contra Real Madrid, pero años más tarde, después de que terminara su carrera como profesional, reveló a Radio Marca que él había sido responsable de la maniobra por la que en su momento se le acusó.
“Ya ha pasado el tiempo y ya lo puedo contar. Afortunadamente no existían todas las cámaras que hay ahora, porque me hubiesen pillado. Es una jugada que yo hacía desde juveniles, fui perfeccionado el silbido del árbitro y ese día me salió de maravilla en el Bernabéu. Pité como un árbitro, los jugadores del Madrid se pararon, pero mis compañeros no porque sabían que era yo, porque lo hacía en cada entrenamiento. Lo recuerdo muy bien como una anécdota”, declaró Lozano.

El exfutbolista recordó que el guardameta del Real Valladolid se acercó para felicitarlo, pero Lozano le indicó: “No me abraces, porque me vendes” y siguió festejando con sus demás compañeros.
Además de la maniobra del colombiano, el partido terminó con un gol sobre la hora de Cuauhtémoc Blanco para el 2-2 final, que lejos de alegrar a los futbolistas del Valladolid, les hizo perder una millonaria suma, puesto que varios de ellos revelaron que el utilero del club era utilizado para hacer la quiniela (juego de apuestas que consiste en predecir el resultado de un partido) y en esa ocasión había puesto que Real Madrid ganaría.
Más Noticias
Millonarios y Nacional protagonizaron un pálido empate en El Campín: 0-0
El equipo dirigido por David González no se pudo imponer a los antioqueños, que venían de perder en la Copa Libertadores

Hinchas del Cúcuta Deportivo se enfrentaron con barras del Junior en Tolú: hay una persona muerta y un partido suspendido
El conjunto Motilón se debía enfrentar con Jaguares de Córdoba en la tarde del domingo 13 de abril, pero desde la Dimayor decidieron postergarlo a raíz de las riñas

Presidentes de federaciones culpan a Gustavo Petro y ministerio de la delicada situación del deporte colombiano
El congresista Mauricio Parodi denunció que en 2026 habrá un nuevo recorte presupuestal para el deporte, completando “1,3 billones de pesos” menos para los deportistas

“¿Gracias de qué?”, las críticas a la selección Colombia tras una nueva final perdida
La Tricolor Sub-17 perdió en la tanda de penaltis ante Brasil en la final del Campeonato Sudamericano que se jugó en Cartagena y Montería entre marzo y abril del 2025

Millonarios FC vs. Atlético Nacional: hora, donde ver y posibles formaciones del clásico de la fecha 13 en la Liga BetPlay
En el estadio Nemesio Camacho El Campín se jugará el partido entre los dos clubes con más títulos de Liga en Colombia, duelo que será clave además por la lucha en los puestos altos de la tabla de posiciones
