
Atlético Nacional pasó la página por lo que pasó con su técnico, luego de presentar a Javier Gandolfi para afrontar la Liga BetPlay, en la que arranca la defensa del título el 25 de enero ante Once Caldas, y luego la Copa Libertadores a partir de abril en la fase de grupos.
Sin embargo, Efraín Juárez sigue con la herida abierta por su renuncia y dejó confuso mensaje sobre su sucesor, luego de ser consultado sobre su opinión acerca del argentino y lo que deberá afrontar en el fútbol colombiano, además de las polémicas internas del club.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Cabe recordar que, el mexicano se fue por problemas con Gustavo Fermani, director deportivo, debido a que no le consultaron sobre la llegada y salida de jugadores durante la pretemporada, provocando que enviara su carta el 14 de enero con solo cinco días de entrenamientos en 2025.
La respuesta de Juárez sobre Gandolfi
Durante la noche del lunes 20 de enero, se registró la primera entrevista de Efraín Juárez sobre su salida de Atlético Nacional, que causó todo un escándalo porque la carta de salida se dio por conflictos con respecto a las altas y bajas de la nómina, con menos de un mes después de ser campeón de Liga BetPlay y Copa Colombia.
Juárez fue consultado sobre qué consejo le podría dar a Javier Gandolfi, el técnico argentino que tomó las riendas del verde para afrontar el primer partido de la temporada 2025, ante Once Caldas en el estadio Atanasio Girardot por la Liga BetPlay.

“Le tocó hacer de las duras esta noche, es la primera vez que nos vemos. Tenemos que suavizarla ya al final. Atlético Nacional anuncia a su nuevo entrenador, apenas hace un par de horas. ¿Qué consejo le puede dar uno al entrenador dejando la silla calientica todavía?”, dijo Melissa Martínez, durante el programa F90 del canal Espn.
La respuesta de Efraín Juárez generó polémica durante el programa de televisión, así como con los aficionados: “Eso me lo dijo el grande ‘Tuca’ Ferreti, un día me dijo eso, porque yo le pregunté y me respondió: ‘Cómo voy a dar consejos, los tendría que cobrar’”.

De esta manera, el mexicano le hizo el quite a la pregunta y dejó el tema en esa parte, que dejó a los panelistas sin palabras con sus palabras, además que a los segundos se retiró de la mesa por un viaje en avión que tenía programado en ese momento.
“Nunca fui avisado de lo que traía el club”
Al ser consultado sobre las razones para su salida de Nacional, Efraín Juárez fue directo al decir que la institución no iba acorde a sus principios: “Soy un hombre de principios y valores, valoro el respeto, la comunicación, la honestidad, la lealtad y sentí que esos principios no estaban acordes a lo que propago. Pasaron circunstancias que no fueron acordes a mis principios y valores”.

Según el mexicano, todo se dio porque no le comunicaron nada sobre las altas y bajas en plantilla: “Sacrifiqué mis vacaciones con la familia para planear y ver qué debíamos traer. Nunca fui avisado de lo que traía el club, me fui enterando por diferentes medios que llegaban los jugadores. No me consultaron nada, solo me informaron cuando estaba firmado. Estaba extrañado porque no es la forma de trabajar”.
Juárez mencionó que, pese a que tocó el tema con los directivos, la llegada de Mateus Uribe provocó la decisión: “Ellos entendían que no eran las formas, nos dimos la mano y me dijeron que no iba a volver a suceder. Pero el martes (14 de enero) sucedió una cosa que no la puedo pasar y nunca fui informado. Fue impactante porque sí había la posibilidad, pero yo no estaba de acuerdo, no por la calidad, sino porque en esa posición teníamos cinco volantes”.
Más Noticias
EN VIVO Independiente del Valle vs. Once Caldas, cuartos de final de la Copa Sudamericana: Dayro Moreno marcó gol en Quito
Siendo el único equipo colombiano que queda vivo en un certamen internacional en 2025, busca la ventaja en la ida ante uno de los favoritos a salir campeón

Atlético Nacional fracasaría con su nuevo entrenador: tiene una larga lista de malos resultados
El cuadro verde estaría cerca de anunciar a un técnico con experiencia en Sudamérica y Europa, pero que tiene una serie de antecedentes que causarían preocupación
Egan Bernal lidera la delegación colombiana que participará en el Mundial de Ciclismo de Ruanda 2025
El equipo nacional compuesto por 14 pedalistas, apuesta por una combinación de experiencia y juventud, con figuras emergentes que buscarán consolidar su protagonismo internacional

Así se transmitirían los partidos del mundial de 2026 en Colombia: solo un canal pasaría todos los juegos
El certamen que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá será el primero con 48 equipos, más de 100 compromisos y la selección cafetera quiere ser protagonista

En Colombia piden convencer a Cristhian Mosquera de jugar con la Tricolor: “Que lo llame Andrea Serna”
El defensor nacido en España se ha consolidado como titular en el Arsenal de Inglaterra
