
Wilmar Roldán se ha posicionado como uno de los personajes más controversiales del fútbol colombiano. Y es que el antioqueño, que lleva más de 20 años de carrera, es reconocido como uno de los mejores árbitros, no solo en el territorio nacional sino en todo el continente.
Su carrera ha valido para que el oriundo de Remedios, Antioquia, sea tenido en cuenta por los principales entes del fútbol mundial para arbitrar en diferentes torneos como la Copa Libertadores, la Copa Sudamericana, las Eliminatorias Sudamericanas e incluso Mundiales de la FIFA.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
No obstante, luego de más de dos décadas recorriendo múltiples escenarios deportivos en todo el planeta, Roldán estaría meditando retirarse definitivamente del arbitraje profesional.
Así lo dio a conocer el antioqueño en medio de una entrevista con Win Sports en la mañana del martes 21 de enero de 2025. Roldán fue claro en que a pesar de que le reconforta recibir el respaldo de varios árbitros en el país, para él, el momento de finalizar su carrera está cada vez más cerca.

“Yo creo que ya estamos muy cerca del adiós. Ellos (los demás árbitros) me siguen viendo como un referente y se alegran cuando yo comparto con ellos… Independientemente de lo que uno pueda alcanzar como árbitro, todos los días hay que alimentar esa pasión”, explicó de entrada.
No obstante, a pesar de que su tiempo en los diferentes estadios de Colombia y el mundo parece ser cada vez más escaso, el antioqueño expresó su deseo de seguir ligado al arbitraje una vez se retire oficialmente.

“Hay que disfrutar esto poco que me queda, y ojalá Dios quiera, los dirigentes saben que estoy preparado técnica y profesionalmente para tener toda mi experiencia en pro de seguir aportando al arbitraje nacional e internacional”.
De igual forma, el juez reveló el que será el próximo paso en su vida, luego de que se retire del arbitraje en los próximos meses: “Ese es un paso obligado, y ojalá lo pueda hacer porque me gusta mucho la docencia”.
Frente a ello, es válido añadir que, a pesar de que Conmebol no incluyó al colombiano en los primeros ciclos de preparación para los árbitros sudamericanos, Roldán sí hará parte de último periodo que llevará a cabo el ente rector del fútbol en el continente entre el 29 de enero y el 1 de febrero del presente año.

Cómo ha sido la trayectoria de Wilmar Roldán
Wilmar Roldán inició su carrera arbitral a los 12 años en torneos locales y regionales, y debutó profesionalmente en la Categoría Primera A de Colombia el 23 de febrero de 2003, en un partido entre Millonarios y Once Caldas.
En enero de 2008, a los 28 años, Roldán obtuvo la insignia de la FIFA, lo que le permitió arbitrar en competiciones internacionales. Desde entonces, ha dirigido numerosos partidos en torneos de alto nivel, incluyendo la Copa Libertadores, donde ostenta el récord de más partidos arbitrados en la historia del torneo.

Además, ha sido designado para partidos en la Copa América, los Juegos Olímpicos de 2012 y las eliminatorias sudamericanas para la Copa Mundial de la FIFA.
La trayectoria de Roldán ha sido reconocida por la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS), que en varias ocasiones lo ha considerado entre los mejores árbitros sudamericanos del mundo.
Su experiencia y profesionalismo lo han llevado a ser seleccionado para dirigir finales de la Copa Libertadores, consolidándose como una figura destacada en el arbitraje internacional.
Incluso, es importante anotar que el antioqueño fue el árbitro de la final de la Copa Libertadores 2023 entre Fluminense y Boca Juniors.
Más Noticias
Deportes Tolima protagonizó “particular” caída con Envigado: perdió 2-1 con dos autogoles
El conjunto Vinotinto y Oro afronta un complicado momento deportivo bajo la dirección de Ismael Rescalvo y vivió una dolorosa derrota en territorio antioqueño

Deportivo Cali resucitó en Semana Santa: venció 1-0 a Nacional y se metió al grupo de los ocho
El equipo dirigido por Javier Gandolfi se midió con los de Alfredo Arias, que buscaban desesperadamente una victoria que los ingresara en la zona de clasificación

Duván Vergara se perdería duelo por Copa Sudamericana: este fue el parte médico que entregó el América
El extremo del conjunto caleño es una de las grandes figuras de su equipo y podría estar ausente en el partido contra Huracán del miércoles 23 de abril

Radamel Falcao tuvo complicaciones tras su cirugía: esta sería la fecha del regreso del ‘Tigre’ a las canchas con Millonarios
El delantero, segundo máximo goleador colombiano de la historia, jugó por última vez el 6 de marzo cuando entró 4 minutos en el partido de Copa Sudamericana contra Once Caldas

Deportivo Cali vs. Atlético Nacional: hora y dónde ver el clásico de verdes en la fecha 15 de la Liga BetPlay I-2025
El estadio Deportivo Cali será el escenario del duelo más importante de la jornada dominical del campeonato colombiano, en donde el que gane tendrá una fuerte repercusión en la tabla de posiciones
