Ángel Barajas y David Alonso fueron reconocidos en la gala de los Premios Altius: esta es la lista completa de ganadores

Los premios que organiza el Comité Olímpico Colombiano reconoce el trabajo y esfuerzo de los deportistas colombianos en las diversas disciplinas

Guardar
Los premios Altius tienen como
Los premios Altius tienen como objetivo principal el reconocimiento al esfuerzo de los deportistas nacionales - crédito Comité Olímpico Colombiano

El 20 de enero de 2025, se llevó a cabo la edición número 12 de los Premios Altius, reconocimiento que organiza el Comité Olímpico Colombiano para galardonar a los mejores atletas nacionales de cada disciplina.

Uno de los reconocimientos más destacados en la ceremonia fue la del gimnasta Ángel Barajas, medallista de plata en París 2024 en la categoría de barra fija, como también la del colombo-español David Alonso, campeón del Moto3, y quien también logró el récord de 14 victorias en línea.

En total se entregaron veinte estatuillas en la premiación que estuvo liderada por parte del presidente del Comité Olímpico Colombiano Ciro Solano Hurtado, junto al comité ejecutivo de la entidad.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Estas fueron los reconocimientos a los deportistas en el listado de categorías premiadas

También se premió a los
También se premió a los deportistas en otras categorías - crédito Comité Olímpico Colombiano

A continuación, esta es la lista de ganadores en las diversas categorías de los premios Altius:

  • Altius de oro: el gimnasta Ángel Barajas, medalla de plata en gimnasia artística París 2024 y el motociclista David Alonso, campeón del Moto 3
  • Altius de oro - Atleta del año en deportes no incluidos en los Juegos Olímpicos: la patinadora Yicel Camila Giraldo
  • Altius de Plata: Yeison López, Mari Leivis Sánchez, pesistas y medallistas de plata en París 2024
  • Altius de plata - Atleta del año en deportes no incluidos en los Juegos Olímpicos: la patinadora María Fernanda Timms, ganadora de tres medallas de oro y una de plata en el Mundial de Patinaje
  • Saldarriaga
  • Altius de bronce: La luchadora Tatiana Rentería, medalla de bronce en París 2024
  • Altius de bronce: el nadador artístico Gustavo Sánchez, reconocido como el mejor nadador del mundo por la federación World Aquatics
  • Altius Vida y Obra: el atleta colombiano Víctor Mora
  • Altius Vida y Obra: el dirigente de fútbol Álvaro González Alzate
  • Altius Vida y Obra: el periodista Héctor Urrego Saldarriaga
  • Altius de oro - Atleta del año en deportes no incluidos en los Juegos Olímpicos: David Alonso
  • Premio Certamen Deportivo 2024: Copa Mundial Femenina Sub-20 de Colombia
  • Premio al Juego Limpio: Equipo open de Disco Volador que participó en el Mundial de Mayores en 2024
  • Premio Especial Altius: La ciclista Queen Saray Villegas
  • Promesa del año a nivel deportivo en los deportes incluidos en los Juegos Olímpicos: La ciclista de pista Stefany Cuadrado, ganadora de 3 medallas de oros en el Mundial de Ciclismo de Pista 2024
  • Promesa del año: La judoca Brenda Olaya, primera campeona mundial categoría Junior para Colombia - categoría 78 kilogramos
  • Promesa del año: La levantadora de pesas Ingrid Segura, campeona del mundial Sub-20 de levantamiento de pesas - categoría 64 kilogramos
  • Promesa del año a nivel deportivo en los deportes no incluidos en los Juegos Olímpicos: La patinadora Yicel Camila Giraldo, ganadora de ocho medallas de oro en dos mundiales de patinaje
  • Promesa del año a nivel deportivo en los deportes no incluidos en los Juegos Olímpicos: Los pilotos Juan Moreno y Jerónimo Berrío, ganadores del campeonato Ligier European Series

En la primera categoría denominada Altius de Oro, se reconoció el esfuerzo por parte de Ángel Barajas y David Alonso, quienes se consolidaron como uno de los principales referentes tanto en la gimnasia artística como en el motociclismo respectivamente.

Seguido a la categoría mencionada, también se entregó el premio Altius de Plata en reconocimiento a los otros medallistas olímpicos por Colombia en París 2024 como lo fueron el chocoano Yeison López y la antioqueña Mari Leivis Sánchez con sus medallas de plata en las justas olímpicas.

Y en los Altius de Bronce, la ganadora fue la luchadora vallecaucana Tatiana Rentería, medallista de Bronce en las justas olímpicas de París 2024.

También se reconoció a los deportistas que no hacen parte de los Juegos Olímpicos, en donde David Alonso volvió a triunfar con otra estatuilla de oro, mientras que la plata la ganó la patinadora samaria María Fernanda Timms y el bronce en dicha categoría fue para el nadador artístico vallecaucano y campeón mundial, Gustavo Sánchez.

Historia de los Premios Altius

Ángel Barajas fue el atleta
Ángel Barajas fue el atleta colombiano más destacado en 2024 - crédito @OlimpicoCol / X

Los Premios Altius son un reconocimiento otorgado por el Comité Olímpico Colombiano (COC) a los deportistas más destacados del país, en diferentes disciplinas y categorías. Su nombre proviene del lema olímpico en latín “Citius, Altius, Fortius” (más rápido, más alto, más fuerte), que refleja los ideales de superación y excelencia en el deporte.

Los premios fueron instituidos por el COC como parte de su misión de promover y exaltar el desempeño de los atletas colombianos, especialmente aquellos que han sobresalido en competencias nacionales e internacionales.

La primera edición de los Premios Altius se llevó a cabo en 2011, marcando un hito al reconocer oficialmente los logros deportivos en el ámbito olímpico, paralímpico y juvenil.

A lo largo de los años, los Premios Altius incorporaron nuevas categorías para abarcar un espectro más amplio del deporte colombiano. Entre estas categorías se encuentran:

  • Deportista del Año Altius de Oro, Plata y Bronce, que reconoce a los tres mejores atletas de la temporada.
  • Mejor Entrenador, dirigido a quienes han contribuido significativamente al éxito de sus deportistas.
  • Reconocimientos especiales, como los dedicados a jóvenes promesas, disciplinas colectivas, y modalidades paralímpicas.

El evento se consolidó como una de las ceremonias deportivas más importantes de Colombia, al destacar la dedicación y el esfuerzo de los atletas. Entre los premiados a lo largo de la historia figuran figuras como Catherine Ibargüen, Mariana Pajón y Nairo Quintana, quienes han puesto en alto el nombre de Colombia en escenarios internacionales.

El propósito principal de los Premios Altius es motivar a las nuevas generaciones de deportistas, destacando el valor del esfuerzo, la disciplina y el compromiso en la búsqueda de la excelencia deportiva.