
La Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS), una organización fundada en 1984 y actualmente registrada en Zúrich, Suiza, publicó su lista anual de las mejores ligas de fútbol del mundo en 2024.
La IFFHS fundada en 1984 y actualmente registrada en Zúrich, Suiza, ha publicado su ranking anual de las mejores ligas de fútbol del mundo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Por segundo año consecutivo, la Serie A de Italia se posiciona como la mejor liga a nivel global, consolidando su liderazgo en este listado que se elabora desde 1991.
Este reconocimiento marca la decimotercera ocasión en que la liga italiana ocupa el primer lugar en la historia del ranking.
De acuerdo con la Iffhs, la Liga Española ha escalado posiciones y ahora ocupa el segundo lugar, superando a la Premier League inglesa, que se mantiene en el podio por octavo año consecutivo.
Este cambio en el ranking refleja una reconfiguración en la percepción de las ligas más competitivas y de mayor calidad en el fútbol mundial.

Entre tanto, entre las ligas de las federaciones afiliadas a la Conmebol, la colombiana ocupa un prestigioso tercer lugar, solo por detrás de Brasil y Argentina, en ese orden. A nivel mundial, la Liga Betplay recibió 914,5 puntos, lo que la ubica en el puesto 12, perdiendo una posición respecto al 2023, pero por encima de ligas como la mexicana, a donde llegó James Rodríguez, la MLS de Estados Unidos e, incluso, de la de Escocia, con grandes equipos como Rangers y Celtic.
Estas son las primeras 20 ligas del mundo, según la IFFHS
- Italia: 1.992 puntos
- España: 1.885 puntos
- Inglaterra: 1.871 puntos
- Brasil: 1.859 puntos
- Alemania: 1.606 puntos
- Argentina: 1.184 puntos
- Portugal: 1.170 puntos
- Francia: 1.125 puntos
- Bélgica 1.095,5 puntos
- Países Bajos: 1.015 puntos
- Turquía: 968 puntos
- Colombia: 914,5 puntos
- Grecia: 772,5 puntos
- República Checa: 723,5 puntos
- Uruguay: 697,75 puntos
- Egipto: 694,5 puntos
- Paraguay: 643 puntos
- México: 606,5 puntos
- Escocia: 603 puntos
- Japón: 565,5 puntos
Estos fueron los mejores jugadores del fútbol colombiano en 2024, según los hinchas

El fútbol colombiano vivió una noche de gala el pasado 16 de enero de 2025 en Bogotá, donde se llevó a cabo la ceremonia de los Premios Águila, un evento que reconoció a los jugadores, entrenadores y aficionados más destacados de la Liga BetPlay 2024.
La premiación reunió a figuras emblemáticas del balompié nacional, como René Higuita, Óscar Córdoba, Sergio Galván Rey, Willington Ortiz y Juan Fernando Quintero, quienes acompañaron a los galardonados en una velada que destacó lo mejor del fútbol profesional colombiano.
Entre las categorías reconocidas estuvieron el mejor portero, defensor, volante y delantero, además del once ideal de la temporada 2024. También se entregaron distinciones especiales, como la mejor atajada, la mejor hinchada, el mejor jugador y el mejor entrenador.
Uno de los momentos más destacados de la noche fue el reconocimiento al venezolano Rafael Dudamel, quien fue elegido como el mejor entrenador del año. Dudamel lideró al Atlético Bucaramanga hacia un histórico título en el primer semestre de 2024, al vencer a Independiente Santa Fe en la final. Este logro marcó un hito para el equipo, que no había conseguido un campeonato en sus 75 años de historia.
- Premio a mejor portero: David Ospina
- Premio a mejor defensor: Andrés Román
- Premio a mejor volante: Edwin Cardona
- Premio a mejor delantero: Radamel Falcao
- Premio a mejor hinchada: Millonarios FC
- Premio a mejor jugador: Andrés Román
- Premio a mejor gol: Duván Vergara vs. Deportivo Cali
- Premio a mejor atajada: Santiago Mele vs. América de Cali
- Once ideal de la Liga BetPlay 2024: David Ospina; Andrés Román, Eder Álvarez Balanta, Álvaro Angulo; Yimmi Chará, David Mackalister Silva, Edwin Cardona, Yeison Guzmán; Carlos Bacca, Marino Hinestroza y Radamel Falcao.
Más Noticias
En el mejor derbi de la jornada de clásicos, Nacional y Medellín vibraron a punta de goles: fue 3-3 en el Atanasio Girardot
Con Brayan León y Facundo Batista como principales figuras, los dos equipos antioqueños brindaron uno de los mejores partidos de la fecha

América ya tiene nuevo técnico y fue visto en el Pascual Guerrero, en el clásico ante Deportivo Cali: así vio a su equipo, en el empate 0-0
El timonel tendrá la obligación de sacar a los ‘Diablos Rojos’ del fondo del tablero de posiciones y meterlos en la pelea por un cupo a los ocho mejores del certamen, a falta de 10 fechas para el final del ‘todos contra todos’

El triste panorama en el estadio Pascual Guerrero para el clásico vallecaucano: hubo menos de 3.000 hinchas
América y Deportivo Cali igualaron sin goles en una nueva edición del clásico regional más importante del suroccidente del país, que estuvo marcada por la poca asistencia de fanáticos

Ante menos de 3.000 personas, América y Cali protagonizaron un pálido clásico vallecaucano: fue 0-0 en el Pascual Guerrero
A pesar de sufrir la expulsión de Sebastián Navarro en la primera mitad, el cuadro Escarlata supo mantener el empate, ante un equipo de Alberto Gamero que no logró sacar provecho del hombre de más

Estas serían las fechas para la final de la Liga Betplay Dimayor femenina entre Santa Fe y Deportivo Cali
El conjunto Cardenal y las Azucareras consiguieron su paso a la instancia definitiva luego de imponerse a Orsomarso y Atlético Nacional en las semifinales
