
Las Artes Marciales Mixtas (MMA por sus siglas en inglés) han ganado popularidad en Sudamérica, en donde además de Brasil, que es potencia mundial, durante años no tuvo la relevancia que han tenido otras disciplinas de contacto como el boxeo.
En Colombia esto no es la excepción, puesto que, con la llegada de varias empresas al territorio nacional, se han comenzado a destacar promesas del deporte que sueñan con llegar a la elite de esta disciplina.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Un ejemplo de ello es Javier “Blair” Reyes, un bogotano que tiene un récord de 19 victorias y 4 derrotas y tiene como objetivo principal llegar a la UFC (Ultimate Fighting Championship), compañía que cuenta con los mayores exponentes de las MMA como Conor McGregor o Jon “Bones” Jones.
En diálogo con Infobae Colombia, Reyes habló de su triunfo frente a Álvaro Vacacela en 2024, los reconocimientos que ha recibido (fue homenajeado en el Concejo de Bogotá) y prometió que su talento llegará a consolidarse en Estados Unidos.

En primer lugar, el bogotano afirmó que además de su carrera deportiva, espera que 2025 sea una oportunidad para crecer como empresario, puesto que maneja a varios peleadores jóvenes que ya pelean en promotoras locales de la ciudad.
“Son muchos, iniciar una marca como “Blair” para utilizar más la figura de Javier Reyes como peleador, tengo muchas ideas y en este momento que estamos en el mejor momento, también crear un gimnasio en Bogotá”.
En el ámbito de las MMA, Reyes reveló que ya tiene una pelea programada para el primer semestre del año y aunque no reveló la fecha del evento, sí anunció que volverá a competir para LFA (Legacy Fighting Alliance) que es una compañía filial de la UFC.
“Ya tengo una oferta para pelear en Estados Unidos, será el evento estelar de un evento de LFA contra un americano que va 10-2, un tipo bien duro que las derrotas las ha tenido con gente dura. Será un oponente bastante fuerte, pero creo que será un buen comienzo para 2025″, declaró Reyes.

En ese sentido, el peleador que compite en la categoría de peso pluma (65.8 kilogramos) afirmó que confía en vencer a su oponente en su próximo encuentro y con ello convencer a los directivos de la UFC para que su siguiente pelea pueda ser en un evento de esa compañía.
“Siento que 2025 será mi año, ya he estado en grandes eventos, he sido evento estelar, he tenido grandes victorias y tengo los seguidores. Soy campeón de tres marcas y eso es el impulso, solo se necesita la oportunidad para demostrar de que estoy hecho. Voy a tomar todas las peleas y llegar a la UFC”.
Al hablar del crecimiento de la disciplina en Colombia, Reyes afirmó que el país ha comenzado a conocer más de las Artes Marciales Mixtas, pero criticó que algunos practicantes no toman la decisión de proyectar su carrera para competir en el exterior.
“Las MMA en Colombia han crecido mucho, pero tenemos el problema de que no nos gusta salir del país, se quedan en su zona de confort y lo que hace la diferencia es salir de la pecera hacia el océano, entrenar con los duros. Nadie va a llegar a tu casa, tienes que salir a buscarlo”, indicó “Blair” Reyes.

De la misma forma, Reyes mencionó a algunos peleadores que en su opinión pueden ser considerados “el futuro de las artes marciales” en Colombia.
“Alejandra Lara tuvo una gran pelea últimamente, Jhon Tacha peleó en LFA, lastimosamente perdió, pero tuvo una buena presentación, seguramente lo van a volver a llamar porque ya salió de su zona. Hay otros que están comenzando a salir y en unos años Colombia va a ser potencia”.
Por último, el bogotano prometió a sus fanáticos que en 2025 hará lo necesario para consolidarse en el exterior y que Colombia pueda ocupar las primeras planas de los medios de comunicación con sus peleas.
“Decirles que estoy trabajando en una mentalidad indestructible, trabajar de una manera para mi vida, en todo sentido, no dejarme afectar por las situaciones, por lo externo. Para ser un campeón tienes que comportarte como uno y ese es mi consejo para todos”, puntualizó el deportista.
Más Noticias
Llueven críticas a France Football por ganadora del premio al que estaba nominada Linda Caicedo: “Es un robo”
La figura de la selección Colombia en la temporada marcó 12 goles y dio nueve asistencias en la temporada 2024-2025 con el Real Madrid Femenino

Periodista colombiano confirmó el arreglo de Jorge Bava, técnico de Santa Fe, con Cerro Porteño del Paraguay
En uno de los espacios más destacados del fútbol colombiano, Pacho Vélez habló acerca de la llegada del entrenador uruguayo al balompié paraguayo

Dembélé ganó el Balón de Oro 2025 y las miradas se trasladaron a la Tricolor: cuál colombiano estuvo más cerca del premio
Mientras el mundo celebra a la nueva estrella del fútbol europeo, en Colombia resurgen recuerdos de aquel jugador que, hace poco más de una década, estuvo a un paso de hacer historia con este prestigioso galardón
Cambio de horario para el debut de la selección Colombia en Liga de Naciones Femenina 2025-2026: así quedó la programación
El equipo dirigido por Ángelo Marsiglia viene de ser subcampeón de la Copa América femenina y se perfila como uno de los conjuntos favoritos para acceder a la cita orbital de 2027

“Este tipo está loco”: así recordaba Juan Fernando Quintero a Ousmane Dembélé, flamante ganador del Balón de Oro
El delantero francés compartió con el volante antioqueño en 2015, cuando ambos futbolistas vistieron la camiseta del Rennes, uno de los clubes más tradicionales del campeonato galo
