David Alonso, campeón de Moto3, habló sobre las comparaciones con el hijo de Juan Pablo Montoya: “Vamos a la par”

El colombo español afirmó que no tiene una competencia con el bogotano, puesto que compiten en disciplinas diferentes y ha tenido la oportunidad de hablar con el joven que hace parte de la Fórmula 2

Guardar
El colombo español habló sobre
El colombo español habló sobre sus objetivos en 2025 - crédito Reuters/Colprensa

A pesar de que los deportes automovilísticos no son los más populares en Colombia, la figura de Juan Pablo Montoya y lo realizado por el bogotano en la Fórmula 1 provocó que un sector del país se interesará más por este tipo de disciplinas.

Luego del retiro de Montoya, en Colombia se registró una presencia mínima de representantes en estos deportes, hasta que en los últimos años se registró la irrupción de David Alonso, un colombo-español que tomó la decisión de representar a la nación cafetera como un homenaje para su madre.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Alonso se ha consolidado como una de las promesas de motociclismo, ganando varios circuitos y coronándose campeón del Moto3 (la categoría de menor cilindraje del Campeonato Mundial de Motociclismo), por lo que se espera que en los próximos años pueda ascender a la MotoGP.

Sin embargo, a la par de Alonso también ha sobresalido Sebastián Montoya, hijo de Juan Pablo Montoya, que en la actualidad compite en la Fórmula 3 y tiene proyecciones para competir en el futuro en la máxima categoría de este campeonato.

David Alonso se coronó como
David Alonso se coronó como campeón de Moto 3 en 2024 - crédito Europa Press

Debido a las comparaciones que se han hecho sobre Alonso y Montoya, el primero afirmó en diálogo con AS que este tipo de situaciones no son positivas y que las personas deben entender que son disciplinas y proyecciones diferentes.

Vamos a la par, vamos subiendo a la vez, tuvimos esa charla buena, como yo es joven y con ganas, le deseo lo mejor, me pareció un buen piloto y una buena persona; ojalá algún día verlo (compitiendo) en persona”, indicó el nacido en Madrid.

Debido a que Alonso ganó 14 circuitos durante la temporada anterior, rompiendo el récord de victorias en cualquier categoría del Campeonato Mundial de Motociclismo, afirmó que era un orgullo para él poder cantar tantas veces el himno colombiano.

Luego de un circuito de automovilismo, se entona el himno del país del piloto que haya quedado en el primer puesto de la competencia.

“En honor a mi madre, representar su bandera, tengo raíces colombianas y me siento muy orgulloso de llevar a Colombia lo más alto que pueda. Fue una temporada que queríamos ir por el mundial, pero no nos imaginábamos tantos logros. Ha sido el año en que más veces ha sonado un mismo himno, es positivo”, fueron las palabras de Alonso.

Sebastián Montoya competirá en Fórmula
Sebastián Montoya competirá en Fórmula 2 en 2025 - crédito Prema Racing

Por su parte, Sebastián Montoya también ha expresado que no tiene afán de llegar a la primera categoría de su disciplina y en un aspecto similar al de Alonso, ha expresado que trabaja mentalmente para poder mantener los píes en la tierra y aseguró que su padre ha sido fundamental en ese aspecto, puesto que más que su progenitor, ha sido “como mi mejor amigo, viajamos mucho”.

Trabajo mucho con mi psicólogo antes y después de cada fin de semana de carrera. También tengo un entrenador físico que me ayuda a mantenerme en forma durante todo el año. Es esencial estar en óptimas condiciones físicas para los días de prueba y las carreras”, declaró Montoya en diálogo con Red Bull.

David Alonso se convirtió en
David Alonso se convirtió en el primer colombiano en salir campeón en el MotoGP, en la tercera categoría - crédito Kim Kyung-Hoon/REUTERS

Debido a que los ojos de los medios especializados están puestos en lo que puedan hacer en 2025 los jóvenes colombianos, Alonso concluyó su entrevista con AS afirmando que su objetivo más cercano es poder compartir con el español Marc Márquez, al que se refirió como su “ídolo”.

“Es mi ídolo, es una de las personas en las que me fijo, es un orgullo compartir entrenos con él. Me encantaría compartir pista con él, sería todo un sueño estar en la misma categoría con él algún día”, puntualizó el joven de padre español y madre colombiana.

Más Noticias

EC Bahia vs. Atlético Nacional - EN VIVO: así formaría el verdolaga en el partido de la fecha 3 de la Copa Libertadores 2025

El verdolaga buscará el liderato del grupo en su visita a Salvador Bahía en Brasil, luego de la caída en la pasada jornada ante Internacional SC

EC Bahia vs. Atlético Nacional

Linda Caicedo recibe una grata sorpresa en el entrenamiento con el Real Madrid: de qué se trata

Mientras la futbolista vallecaucana se enfoca en el cierre de la temporada 2024-2025 en el fútbol español, recibió una visita de una referente del deporte colombiano

Linda Caicedo recibe una grata

James Rodríguez conoció la sanción que deberá pagar tras la expulsión en el último partido del Club León

El capitán de la selección Colombia y del Club León se perderá el primer duelo ante el Cruz Azul de Willer Ditta y Kevin Mier en los cuartos de final del torneo Clausura 2025

James Rodríguez conoció la sanción

“Son locales, son 50”, el cántico de los hinchas del América de Cali en el partido contra Huracán que retumbó en Argentina y se hizo viral: podría haber sanción

Al menos tres mil personas coparon la tribuna visitante del estadio Tomás Adolfo Ducó e hicieron sentir el apoyo a los jugadores durante el duelo de la Copa Sudamericana

“Son locales, son 50”, el

Estos fueron los mejores memes por el gol que botó Kevin Londoño con Atlético Bucaramanga en Copa Libertadores: “Viven en un country”

El cuadro santandereano pudo ganar el partido ante los brasileños en una opción del delantero colombiano, pero no tuvo la puntería suficiente para darle la victoria al Leopardo

Estos fueron los mejores memes
MÁS NOTICIAS