
Sigue la polémica en Atlético Nacional por la salida de Efraín Juárez de la dirección técnica, que desde la institución oficializará la salida el jueves 16 de enero en una rueda de prensa, en la que explicará las razones para que el mexicano se fuera de manera sorpresiva.
Una de las razones para la salida del mexicano es la llegada de Matheus Uribe, que iba a ser el tercer fichaje del verde para la temporada 2025, porque hizo un esfuerzo para terminar contrato con el Al Sadd de Qatar y negociar como agente libre con los antioqueños.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De momento, Nacional ya presentó a Fáber Gil como segundo fichaje, tras Billy Arce, y que será el reemplazo de Marino Hinestroza por los extremos de ataque, debido a que el jugador no pudo seguir en el campeón de Colombia porque Columbus Crew lo repescó de su préstamo.
Esto pasó con el fichaje de Matheus Uribe
La salida del entrenador provocó un golpe enorme en todo el proyecto deportivo del verde, que confiaba en el mexicano para liderar la plantilla que iba a pelear por la Copa Libertadores, pero su renuncia significó que se detuvieran buena parte de las acciones para armar la nómina.
Entre esas gestiones, Atlético Nacional se encontraba en proceso de cerrar la contratación de Matheus Uribe, que despúes de ocho años en el fútbol internacional, regresaba al fútbol colombiano para vestir la camiseta Verdolaga, con la que consiguió la Copa Colombia 2016, Liga BetPlay y Recopa Sudamericana 2017.
Al parecer, Efraín Juárez renunció porque no estaba de acuerdo con los refuerzos que llegaron al club, ya que no le informaron sobre alguno de ellos, incluido Uribe, y se habría molestado por la salida de figuras como Pablo Ceppelini y Álvaro Angulo.

Sin embargo, para el miércoles 15 de enero las cosas se calmaron y Nacional avanzó para los exámenes médicos de Matheus Uribe, al que incluso le habrían mejorado las condiciones de su vínculo, pasando de seis meses a dos años con un aumento salarial.

El volante viene de disputar once partidos con el Al Sadd en el segundo semestre de 2024, seis por la Liga de las Estrellas en Qatar y los otros cinco en la Champions League de Asia, seis en condición de titular y marcando un gol en el certamen internacional.
Fáber Gil, otro refuerzo para el ataque verde
Atlético Nacional continúa reforzándose para la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025. Tras la reciente renuncia del entrenador Efraín Juárez, el club confirmó la llegada de Faber Gil, extremo derecho que llega desde Pachuca, siendo el segundo refuerzo oficializado tras el ecuatoriano Billy Arce.
En cuanto a las salidas, se han confirmado las de Pablo Ceppelini y Álvaro Angulo. La continuidad de Alfredo Morelos y Marino Hinestroza está en duda, lo que podría llevar al club a buscar más refuerzos ofensivos. Además, Matheus Uribe y Camilo Cándido, lateral izquierdo uruguayo serían oficializados en los próximos días.
Faber Gil busca recuperar su mejor nivel, ya que su paso por Pachuca fue discreto, con solo 10 partidos disputados, dos como titular, sin goles ni asistencias. Su mejor rendimiento lo tuvo con Deportivo Pereira, donde anotó siete goles y dio tres asistencias en 25 partidos. Ha jugado también en Atlético Huila, Leones, Árabe Unido (Panamá), Envigado y Equidad.
De otro lado, queda por saber cuál será el nuevo entrenador de Atlético Nacional tras la salida de Efraín Juárez, cuyas opciones pasan por Hernán Crespo, Rafael Márquez, Juan Cruz Real, Lucas Pusineri, entre otros nombres provenientes del extranjero y sin ningún colombiano, al parecer.
Más Noticias
Nacional y Medellín jugarán final paisa en la Copa BetPlay Dimayor: los verdes igualaron 2-2 con América en Cali
El equipo de David González debía ganar por tres goles o más para acceder a la instancia definitiva; sin embargo, tras la igualdad, el clasificado fue el cuadro Verdolaga

Daniel Muñoz tuvo que abandonar la concentración de la selección Colombia antes del duelo con Australia
Según explicaron desde la Federación Colombiana de Fútbol, el lateral del Crystal Palace no podía continuar en territorio estadounidense a raíz de problemas familiares

Néstor Lorenzo fue autocrítico pese a la victoria de Colombia contra Nueva Zelanda: “Tenemos que ser más contundentes”
Los dirigidos por el argentino vencieron a Nueva Zelanda 2-1, con goles de Gustavo Puerta y Johan Carbonero, en Estados Unidos

La selección Colombia se complicó con Nueva Zelanda, pero ganó en los últimos minutos: triunfo 2-1 en la Florida
Con goles de Gustavo Puerta y Johan Carbonero en el tramo final, el equipo de Néstor Lorenzo celebró en Fort Lauderdale, pero dejando dudas sobre el nivel de algunos suplentes

Cuándo volverá a jugar la selección Colombia: este será su rival en el último partido de 2025
El combinado nacional tendrá una segunda presentación en Estados Unidos, frente a un rival que no veía hace 24 años y con el que cerrará la temporada, previo al sorteo del mundial de 2026



