
Comenzando la temporada 2025, hay muchas diferencias respecto a cómo fueron los primeros días del año para Once Caldas y Millonarios, pues mientras el Blanco Blanco se reforzó con varios jugadores, los azules por ahora no han anunciado caras nuevas.
Sumado a eso, tanto Embajadores como manizaleños tienen un problema y es la falta de una sede para la Copa Sudamericana, pues el cuadro de Hernán Darío Herrera no tiene asegurado que jugará en el estadio Palogrande por no cumplir con unas condiciones de Conmebol.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Queda por saber la decisión de la alcaldía de la ciudad, si alcanza a cumplir con lo exigido para el certamen internacional, o el Once Caldas se verá en la obligación de buscar otro lugar para el encuentro, en el que se juega la clasificación a la fase de grupos por ser un duelo directo.
¿Qué pasó con el estadio Palogrande?
Luego de la temporada 2024, una de las campañas más destacadas fue la de Once Caldas, que clasificó a los dos cuadrangulares de la Liga BetPlay, sumó 77 puntos en la tabla de reclasificación y le dio para avanzar a la Copa Sudamericana 2025, su regreso a certámenes internacionales desde 2019.
Sin embargo, los manizaleños no pueden usar el estadio Palogrande para el encuentro contra Millonarios por problemas con la iluminación, pues las luminarias encuentran desactualizadas y Conmebol exigió que se mejore el sistema para el encuentro en horario nocturno.

El alcalde de Manizales, Jorge Eduardo Rojas, le dijo al periódico La Patria que el tema preocupa mucho: “No solo estoy pendiente, sino estresado. Nadie le había metido la mano al estadio como nosotros, que le estamos haciendo una inversión cercana a los $8 mil millones. Compramos las luminarias y sacamos el concurso público que debe salir en estos días, pero el proceso demora entre dos meses y dos meses y medio”.
En ese orden de ideas, no es seguro que Millonarios y Once Caldas jueguen en Palogrande y busquen una sede alterna, en la que aparece la opción del estadio Hernán Ramírez Villegas de Pereira, por cercanía y que el escenario cumple con los estándares internacionales, pero la información no está confirmada.
Lo que dice la alcaldía
A través de un comunicado, la Alcaldía de Manizales informó que el 30 de diciembre adquirió las 240 luminarias para la renovación en el estadio Palogrande, 30 por torre, y con el que se adelantó también un reforzamiento a cada soporte para cumplir con los estándares internacionales.
“A la fecha, son intervenidas tres torres simultáneamente con el fin de acelerar el proceso de instalación que será adjudicado la próxima semana. La instalación será acompañada por la compañía Philips para asegurar el correcto funcionamiento y direccionamiento de luces, esto con el fin de que la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) avale la iluminación del Palogrande antes de marzo”, mencionó.

El proceso tuvo una inversión de 8.000 millones de pesos aproximadamente, de los cuales “$3 mil millones en adecuación y mantenimiento que incluyó remodelación de baños, adecuación de zonas comunes, lavado y pintura de la fachada occidental y adecuaciones hidráulicas y eléctricas; $3 mil millones para el suministro de elementos eléctricos en la modernización del Estadio Palogrande y $72 millones en diseño de iluminación, normativa FIFA 2500 LX-UG 70%.
Líos con los estadios colombianos
Lo que pasó con Once Caldas ha llamado la atención en Conmebol, pues para la temporada 2025 se presentaron líos entre los representantes a la Copa Libertadores y Copa Sudamericana con el uso de sus respectivos escenarios deportivos, al punto de cambiar de sede.
Empezando con Santa Fe, que por el concierto de Shakira en febrero en Bogotá, no podrá usar el estadio El Campín para medirse con Deportes Iquique de Chile, en la vuelta de la segunda fase previa de Libertadores, así que su primera opción sería Techo, en el suroccidente de la ciudad, para ese duelo.

Le sigue Junior de Barranquilla, al que le aprobaron el cambio de horario para su juego de Sudamericana frente al América, pasando del 4 al 6 de marzo, porque en esos días se celebrará el Carnaval de Barranquilla y por temas de seguridad, no se garantizaba la presencia de la Policía en el estadio Metropolitano.
Más Noticias
Debacle del Once Caldas en la Copa Sudamericana: fue eliminado por Independiente del Valle en penales por 5-4
El “Blanco Blanco” venía de ganar la ida por dos goles, perdió la vuelta en Manizales por 2-0 y en la definición desde los 12 pasos fallaron Robert Mejía y James Aguirre en los cobros

Once Caldas se llevó un millonario premio de la Copa Sudamericana pese a la eliminación: esta es la cifra
Gracias a su histórica campaña en el certamen de la Conmebol, el equipo de Hernán Darío Herrera logró un enorme botín que también beneficiaría a los jugadores

Es oficial: Jorge Bava deja de ser entrenador de Independiente Santa Fe
Francisco López y Grigori Méndez asumirán en forma interina el puesto vacante dejado por el uruguayo, tras días de rumores alrededor de su continuidad

Así fue como le ofrecieron $30 millones a un jugador durante un partido: lo calificó como un “incentivo”
El recordado exfutbolista del fútbol colombiano Arley Dinas reveló el momento en que le dieron ese dinero previo a un compromiso en el campeonato, pero aclarando bajo qué circunstancias

Ese sería el rival de Once Caldas en las semifinales de la Copa Sudamericana: se clasificó en el último minuto
Mientras el cuadro de Manizales define su cupo ante Independiente del Valle, ya conoció el equipo al que se medirá en la otra ronda, que es otro candidato al título
