
Apenas han pasado tres días desde que el volante James David Rodríguez fue presentado en el León Fútbol Club de la Liga MX y el jugador, que fue escogido como el más destacado de la Copa América 2024, torneo en el que salió subcampeón con la selección Colombia, ya tiene la “cuota inicial” para su esperado debut en el balompié manito. Y todo a las rápidas gestiones de la dirigencia, que no quiere perder tiempo y disfrutar, de principio a fin, todas sus capacidades.
A sus 33 años y tras una fría estadía en suelo español, en el que fracasó en el Rayo Vallecano por culpa de un entrenador que lo desechó desde el principio, como Íñigo Pérez, hay cierto aire de revancha en el mediocampista: que vestirá su camiseta número 12 en el profesionalismo, en un sendero que empezó en 2006 en el modesto Envigado Fútbol Club y que lo llevó, en su momento, a ponerse la casaca del club más poderoso del planeta, como el Real Madrid.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La inversión hecha por sus servicios, por los que pagaron 5 millones de dólares, y al parecer una compensación adicional a su anterior club para facilitar su salida, obliga a que no se desperdicie cualquier oportunidad. Y es por ello que el plan para que se dé su esperado estreno marcha tal cual lo planeado. Es por ello que el miércoles 15 de enero, el futbolista se acercó -aún más- a su aparición en el terreno de juego, como integrante de un equipo en el que contará con tres compatriotas: el defensor central Stiven Barreiro y los extremos Stiven Mendoza y Stiven Barreiro.
James Rodríguez recibió buena nueva para su esperado debut con el León F.C.
En este contexto, el volante cucuteño, criado en Ibagué, recibió la visa de trabajo: requisito fundamental para ser inscrito ante la Liga, y que el anhelo de los fanáticos de verlo pronto en las canchas se lleve a cabo. El trámite que, según expertos en documentación, se demoraba dos semanas, al jugador se lo dieron en solo días, y James ya cuenta con su permito para trabajar en el país norteamericano.
Al igual que Rodríguez, el que recibió de manos de las autoridades este visado fue el también volante ofensivo Nicolás Fonseca, uruguayo que militó en River Plate de Argentina, y que también tiene los papeles en regla para vestirse con la camiseta esmeralda del León. Así lo reveló el portal partidario del León, Dale Fiera, con imágenes de los dos futbolistas recibiendo su respectiva visa laboral y la cara de satisfacción en sus rostros.

Así pues, el primer partido del volante con su nueva divisa sería el sábado 25 de enero, a las 6:00 p. m. (hora Colombia) cuando reciba en su casa al Juárez F.C., por la tercera jornada de las 17 pactadas en la etapa regular en el Torneo Clausura. Si todo sale acorde al plan, el jugador saldrá al terreno de juego del Nou Camp, como se le conoce al escenario en el que oficiará como local, a sumar sus primeros minutos, luego de una prolongada inactividad.
El jugador no actúa desde el 4 de diciembre, cuando fue titular en el partido en el que Rayo Vallecano venció (2-3) a Unionistas de Salamanca. Aquel día disputó sus únicos 69 minutos en la Copa del Rey, en un partido en el que dejó buenas sensaciones, pero no lo llevó a ganarse la confianza del estratega Pérez, que en casi seis meses solo le dio 136 minutos en solo seis presentaciones; en un auténtico fiasco para un elemento que venía en su mejor versión.

Más Noticias
Jhon Arias no entra en el top 10 de traspasos más caros de los jugadores colombianos en la historia
El colombiano pasará al Wolverhampton, proveniente del Fluminense, dejando un rédito económico no solo al cuadro brasileño sino a algunos clubes del fútbol colombiano
Alberto Gamero y su llegada a Deportivo Cali: la llamada a Falcao, la actualidad económica del equipo y el descenso
El entrenador ha sido campeón del fútbol colombiano con tres equipos diferentes y confía en que con los Azucareros puede meterse en la historia al ser el primer entrenador campeón con cuatro clubes diferentes

Hasta la FIFA felicitó a Colombia en su Día de la Independencia: el campeón de la Champions League también dejó su saludo
AS Mónaco y clubes del fútbol colombiano también celebraron los 215 años de la Independencia de Colombia

Linda Caicedo se llevó el premio a mejor jugadora del partido en el duelo entre Colombia vs. Paraguay en la Copa América Femenina
La delantera de la selección Colombia femenina inauguró su cuenta goleadora en el certamen continental, donde fue la mejor jugadora en la edición del 2022

Pese a la victoria, la selección Colombia sigue por fuera de la zona de clasificación: así va la tabla de posiciones en la Copa América Femenina
La Tricolor sigue con vida en el certamen, a falta de dos partidos para terminar su participación en la fase de grupos, donde se perfila como candidata al título
