
Todo parece indicar que el argentino Javier Gandolfi está cerca de convertirse en el nuevo director técnico de Atlético Nacional. Y es que desde que se confirmó que el mexicano Efraín Juárez no continuaría en el banquillo del equipo antioqueño, desde la directiva comenzaron a establecer contacto con múltiples candidatos a reemplazar el mexicano y el argentino sería el más opcionado.
Según explicó el periodista Felipe Sierra, desde el cuadro medellinense ya habrían avanzado en negociaciones con el entorno del entrenador santafesino, con el que, incluso, habían establecido contacto desde antes que llegara Juárez.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Uno de los principales candidatos a asumir la dirección técnica de #AtléticoNacional es Javier Gandolfi (44). Hay negociaciones que esperan concretar próximamente. No es el único con quien avanzan”, recalcó el periodista.
No obstante, a pesar de que inicialmente la posible llegada de Gandolfi a Medellín representaba solo un rumor, en la tarde del jueves 16 de enero de 2025 se confirmó que el argentino se desvinculó de Independiente del Valle, club en el que decidió permanecer a pesar de haber recibido la oferta de Atlético Nacional tras la salida de Pablo Repetto meses atrás.

Fue a través de redes sociales que el equipo ecuatoriano dio a conocer que “Javier Gandolfi y su Cuerpo Técnico no continuarán en el club y se da por terminada la relación contractual de mutuo acuerdo. Gracias por su aporte y profesionalismo, suerte en sus próximos retos”.
La situación representaría una nueva “pista” sobre la hipotética llegada del argentino al conjunto antioqueño. Sin embargo, una vez el cuadro ecuatoriano anunció la salida de Gandolfi, los comentarios de sus hinchas no se hicieron esperar; lo curioso es que decenas de fanáticos parecían estar contentos por la decisión.

“Por fin se largó ese pelele y que nunca más vuelva a pisar el Valle de los Sueños”, “Nunca debió llegar mando al piso el vistoso juego de Independiente”, “Qué buena noticia, técnico más malo que no potenció jugadores y su estilo de juego fué horrible (SIC)”, “La mejor noticia del año”, “Lo mejor que pudieron hacer”, fueron algunos de los comentarios.
Así las cosas, solo faltaría definir temas contractuales entre Atlético Nacional y Gandolfi para que este asuma como entrenador del cuadro Verdolaga, en lo que sería una “apuesta” por parte de la dirigencia del conjunto antioqueño tras la exitosa campaña del segundo semestre de 2024.

Cómo ha sido la experiencia de Javier Gandolfi como entrenador
Javier Gandolfi inició su carrera como entrenador en 2022, tras retirarse como futbolista profesional. Comenzó como asistente técnico en Talleres de Córdoba y, en septiembre de ese año, asumió como entrenador interino tras la salida de Pedro Caixinha. Su desempeño positivo llevó a que fuera confirmado como director técnico principal para la temporada 2023.
Bajo su dirección, Talleres mostró un estilo de juego intenso, destacando por la velocidad en las bandas y la colaboración ofensiva de sus delanteros. Logró clasificar al equipo a la Copa Libertadores, consolidando su reputación como un técnico prometedor en el fútbol argentino.

En diciembre de 2023, Gandolfi fue nombrado entrenador de Independiente del Valle en Ecuador, reemplazando a Martín Anselmi. Sin embargo, su rendimiento en el equipo que supo ser finalista de la Copa Libertadores en 2016 no fue el mejor.
Durante su gestión, el equipo mantuvo un rendimiento competitivo en la Serie A de Ecuador, alcanzando las finales tanto del campeonato local como de la Copa Ecuador. Sin embargo, en ambas ocasiones, Independiente del Valle fue subcampeón, lo que influyó en la evaluación de su desempeño, razón por la que desde la directiva habrían visto con buenos ojos su salida.
Más Noticias
Video: así jugaba Carlos Valderrama antes de llegar al profesionalismo, “cuando era un pibe”
Recientemente, se rescató un video del “Mono” antes de dar el salto al fútbol profesional, en el que exhibió sus habilidades

Feyenoord pretende fichar a un futbolista de la selección Colombia: podría jugar la Champions y se enfrentaría a otro colombiano
A la larga lista de los deportistas pretendidos por clubes europeos se sumó un defensor central que fue titular en la Copa América de 2024

Bucaramanga ganó en Brasil, pero quedó eliminado de la Copa Sudamericana: Atlético Mineiro avanzó en penales por 3-1
Pese a que Jefferson Mena marcó el gol para el 1-0 que igualó la serie, la mala definición en los cobros desde los 12 pasos provocó la despedida del Leopardo en Belo Horizonte

Este será el rival de la selección Colombia femenina en la siguiente fase de la Copa América de Ecuador
Las dirigidas por Ángelo Marsiglia ya saben el equipo con el que se verán en las semifinales, en las que deben definir el cupo contra Brasil, o el duelo por el quinto lugar

Iván René Valenciano agradeció a médicos y seguidores por estar pendiente de su salud: este fue su mensaje
El goleador histórico del Junior de Barranquilla se descompensó y tuvo que ser hospitalizado en un centro de salud en Weston, Florida, e incluso fue necesaria una recolecta para sus gastos
