
En la cancha 3 del Melbourne Park, la colombiana Camila Osorio afrontó el partido por la segunda ronda del Abierto de Australia. Su rival fue la tunecina Ons Jabeur, número 32 en el ranking de la WTA, pero que ya supo llegar tres veces a finales de Grand Slam.
El primer set arrancó con dificultades para la santandereana, cediendo un quiebre en los primeros juegos. Sin embargo, Jabeur reportó molestias en su pecho antes de iniciar el cuarto juego, lo que motivó su retiro temporal para ser atendida por un médico. Finalmente, regresó antes de que se cumpliera el tiempo límite, mientras que la colombiana intentaba mantenerse en calor practicando su saque.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Tras la reanudación, Osorio se fue mostrando más segura a la hora de responder a los golpes de Jabeur, más potentes o colocados, jugando de manera más agresiva para recuperarse del quiebre inicial y tratando de forzar a su rival para que se viese obligada a moverse más por la cancha.
El séptimo juego fue de un nivel especialmente alto por parte de Osorio, que a pesar de verse desafiada por los constantes cambios de golpe por parte de Jabeur, pudo quedarse con el punto tras imponerse en el desempate luego de ocho minutos.

En el décimo juego, Osorio apostó por disparos que obligaran a Jabeur a mantenerse alejada de la red, lo que surtió efecto, porque fue allí cuando recuperó el quiebre y empató el parcial.
Con todo, y pese a los gestos de dolor de la tunecina, esta fue una rival complicada para la colombiana, y cuando se esperaba que la recuperación de Camila fuese decisiva, Jabeur volvió a quebrarle el saque a la colombiana y se llevó el primer parcial por 7-5 luego de un golpe de Osorio que terminó afuera.

En el segundo set la colombiana se vio más cómoda con su juego, respondiendo de manera más efectiva a los golpes de Jabeur. Es así que a pesar de que la tunecina le quebró el saque en dos ocasiones, la colombiana le devolvió los quiebres inmediatamente. Sin embargo, en el sexto juego la tunecina defendió su saque con éxito y sacó una renta que resultó decisiva.
Antes de iniciar el octavo juego, Osorio pidió un tiempo médico luego de reportar molestias en el aductor izquierdo, motivo por el que fue vendada.
Tras defender con éxito su saque, la tunecina se quedó con el partido en el noveno juego, luego de una serie de errores de Osorio en el saque y el golpe que le dieron el segundo parcial por 6-3.

De este modo, Osorio igualó su mejor actuación histórica en el Abierto de Australia, cuando alcanzó la segunda ronda en 2023, donde fue eliminada por la polaca Iga Świątek. Con la expectativa de su estado de salud, Jabeur espera contrincante entre la norteamericana Emma Navarro y la china Xiy Wang. Por su parte, Osorio comenzará a prepararse para llegar a Roland Garros, en mayo.
De este modo termina la participación colombiana en el Abierto de Australia, pues el pasado lunes 13 de enero fue eliminado en dobles Nicolas Barrientos. El caleño, que hizo pareja con el indio Rohan Bopanna, cayó ante la pareja de los españoles Pedro Martínez y Jaume Munar con parciales de 7-5 y 7-6 (7-5).
Además, en las rondas clasificatorias fueron eliminados Daniel Galán, Emiliana Arango y Nicolás Mejía, tras las respectivas derrotas frente a Khumoyun Sultonov (Uzbekistán), Daria Snigur (Ucrania) y Benjamin Hassan (Líbano).
Más Noticias
Murió Miguel Ángel Russo, legendario entrenador y héroe de Millonarios en la final ante Santa Fe en 2017
El estratega argentino, de 69 años, estuvo internado en un centro médico de Argentina durante varias semanas tras presentar graves complicaciones en su salud

A qué se refería Miguel Ángel Russo con su frase “esto se cura con amor” durante emotiva entrevista cuando entrenaba a Millonarios
El entrenador argentino, recordado en Colombia por su paso en Millonarios, en el que ganó dos títulos -de Liga y Superliga- falleció el 8 de octubre de 2025 a sus 69 años de edad

Murió Miguel Ángel Russo: así reaccionaron el fútbol colombiano y las redes sociales a su partida
El entrenador argentino, campeón de liga en 2017 con Millonarios, falleció a los 69 años luego de lidiar con quebrantos de salud que lo afectaron en sus últimos días de vida

Así fue el histórico paso de Miguel Ángel Russo al frente de Millonarios: el argentino levantó la estrella número 15
En la tarde del miércoles 8 de octubre de 2025 se confirmó el fallecimiento del entrenador argentino, que estuvo en el cuadro bogotano desde finales de 2016 hasta mediados de 2018

Representante que supo acompañar a James Rodríguez, Cristiano Ronaldo y Falcao García guiará a figura de la Liga Betplay
El poderoso empresario portugués fijó sus ojos en una de las grandes promesas del fútbol profesional colombiano, que ya es uno de los delanteros más destacados del torneo local
