
América de Cali se prepara para su nuevo encuentro amistoso de pretemporada, ante nada menos que Millonarios el domingo 19 de enero en el estadio El Campín, que será su última prueba antes de arrancar la Liga BetPlay recibiendo a Llaneros, uno de los recién ascendidos.
Sin embargo, el cuadro rojo no tiene escenario para su primer partido de temporada y considera opciones en el país, mirando de cerca un estadio que ya usó en años anteriores, que no es de mucha capacidad, pero con la oportunidad de contar con todos sus hinchas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Todo se debe a que la Alcaldía de Cali sancionó al América con cinco partidos sin público en el Pascual Guerrero en sus primeros juegos de 2025, más seis meses sin hinchas en la tribuna sur, por los desmanes en la final de la Copa Colombia contra Atlético Nacional.
Posible sede para el América
Desde diciembre de 2024 que el cuadro rojo fue castigado con fuerza por los disturbios de la barra “Barón Rojo Sur” en la final de Copa Colombia, por los enfrentamientos contra la Policía y usando pirotecnia contra los uniformados, que provocó la suspensión del juego.
Por esa razón, América no puede usar en Pascual Guerrero y una de las opciones para ser local es Palmira, en el estadio Francisco Rivera Escobar, con el objetivo de contar con todos sus aficionados y que no tengan que viajar largas distancias para un partido.

“Es una posibilidad que América de Cali juegue la primera fecha Llaneros en el Francisco Rivera Escobar de Palmira con público”, mencionó el periodista Leonel Cerrudo, recordando que dicho escenario tiene capacidad para más de 15.000 personas.
Por el momento, en Dimayor se mantiene a la espera de que el cuadro rojo defina su escenario contra Llaneros, el sábado 25 de enero, pues en la programación dejó el lugar pendiente mientras la institución cuadra la logística, seguridad y permisos en su sede nueva.

América de Cali ha usado el estadio Francisco Rivera en distintas ocasiones, tanto el conjunto masculino como femenino, y que actualmente es la casa del Orsomarso, finalista del primer semestre en la segunda división, y como lugar para las prácticas de los seleccionados del Mundial Femenino Sub-20 en 2024.
“Prefería el América de Cali antes que Nacional”
Juan Fernando Quintero se encargó de confirmar su llegada al América de Cali el martes 14 de enero, a través de sus redes sociales, pese a que el club se encuentra a la espera de definir detalles en la transferencia desde Racing, que se cerró por 2,5 millones de dólares.
Durante un evento en Bogotá, “Juanfer” creó polémica por sus declaraciones sobre una de las razones para llegar al rojo, mencionando que desde niño prefería a esa institución sobre nada menos que Atlético Nacional, en el que jugó durante el primer semestre de 2012.

“Estaba muy emocionado, de pequeño siempre vi a ese equipo en las calles, a pesar de ser hincha de Independiente Medellín, en el 2017 dije que prefería el América de Cali antes que Nacional y ahora vengo a jugar acá”, mencionó el mediocampista.
Juan Fernando Quintero añadió que “cuando crecí, cuando recogía las pelotas en el fútbol profesional, con 12 o 13 años, era el fenómeno de América, obviamente siempre fue un equipo con mucha historia y muy respetado”.
Se espera que para el fin de semana del 18 y 19 de enero, el volante sea presentado por la institución roja y arranque la pretemporada con el técnico Jorge “Polilla” Da Silva, que lo estaba esperando hace días para cerrar el libro de contrataciones.
Más Noticias
Santa Fe vs. Medellín EN VIVO, cuartos de Copa BetPlay: estas son las novedades y probables alineaciones
El cuadro bogotano le ganó 2 a 1 de visitante al Medellín en el Atanasio Girardot, pero el Poderoso de la Montaña espera revertir el marcador en El Campín

Técnico del Fenerbahçe reveló que obligaban a jugar lesionado a Jhon Durán: “Llega el momento en que no pueden jugar”
El entrenador Domenico Tedesco explicó que el delantero colombiano sigue fuera de las canchas por molestias persistentes y que el club prioriza su recuperación
FIFA destacó a la selección Colombia previo al Mundial de 2026: “Alta jerarquía”
En un ‘miniespecial’ el organismo internacional elogió la fortaleza del equipo colombiano por la jerarquía de la actual generación y el papel de Néstor Lorenzo en la clasificación sin sobresaltos
Colombia vs. Noruega: hora y dónde ver el partido de la fecha 2 del grupo F en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025
La Tricolor puede asegurar su paso a los octavos de final en caso de sumar los tres puntos o quedar muy cerca de la siguiente ronda si empata ante el combinado europeo

Óscar Perea, figura de la selección Colombia Sub-20, fue elogiado por la FIFA: “En el nombre del 10″
Después del debut positivo de la selección Colombia en Talca, Chile, los dirigidos por César Torres buscan asegurar su clasificación a los octavos de final frente a la selección de Noruega
