
Deportivo Independiente Medellín hizo oficial su nuevo refuerzo en la tarde del martes 14 de enero de 2024. Y es que el conjunto antioqueño dio a conocer la llegada de Leider Berrío, jugador proveniente de Junior de Barranquilla, para afrontar la temporada 2025.
Con una cinematográfica presentación, el conjunto Poderoso le dio la bienvenida al atacante, que no cuenta con un historial “favorable” para la hinchada del cuadro antioqueño.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Y es que Berrío fue responsable de que el Deportivo Independiente Medellín no se consagrara campeón del fútbol profesional colombiano en dos ocasiones.
La primera se registró en diciembre de 2022, cuando el cuadro medellinense quedó subcampeón de la liga luego de caer en la fase definitiva contra Deportivo Pereira.

En aquella final del segundo semestre del 2022, Poderosos y Matecañas habían igualado a un gol en el partido de ida disputado en el estadio Atanasio Girardot. Diber Cambindo anotó para los antioqueños, mientras que Leonardo Castro emparejó las acciones.
Ya en el partido de vuelta, ambos equipos decidieron resguardarse en defensa y no se hicieron daño durante los 90 minutos reglamentarios, llevando la definición a los penales. En dicha serie, Harlen Castillo, hoy guardameta de Atlético Nacional, fue la gran figura del Pereira, tapando dos cobros de los poderosos.
Léider Berrío anotó el penal que le dio el título al Pereira en 2022
Las cosas se dieron para que fuera Léider Berrío el que tuviera la posibilidad de “firmar” el título del Pereira. Y así fue.

El atacante lanzó un potente remate al medio, que el mismo guardameta Andrés Mosquera Marmolejo, hoy arquero de Santa Fe, no pudo contener. Dicho remate configuró el primer título del cuadro risaraldense y un nuevo subcampeonato para el equipo dirigido en ese entonces por David González.
Pasó un año para que, nuevemente, Leider Berrío se convirtiera en el verdugo del Deportivo Independiente Medellín.
Y es que el atacante cordobés sentenció el décimo título liguero del Junior de Barranquilla en diciembre de 2023. El atacante cordobés fue el encargado de cobrar el penal que inclinó la balanza para los Tiburones, en medio de una apasionante final contra el conjunto Poderoso.

Los barranquilleros habían llegado a la capital de Antioquia con una corta, pero contundente ventaja que habían conseguido el fin de semana anterior al derrotar a los poderosos por 3-2 en el estadio Metropolitano. Sin embargo, corridos los 15 minutos de la parte inicial del juego disputado en la noche del 13 de diciembre de 2023, Joaquín Varela igualó la serie con un gol de cabeza que dejaba al marcador global completamente igualado.
Léider Berrío anotó el penal que le dio el título al Junior en 2023
Los antioqueños, volcados completamente hacia el ataque, continuaron en la búsqueda del tanto que les diera tranquilidad y asegurara el título, anotación que finalmente llegó en el minuto 56 por parte de Edwuin Cetré, tras una asistencia del mediocampista Daniel Torres. El onceno dirigido por Alfredo Arias intentó mantener la distancia de un gol hasta casi el final del partido.
No obstante, cuando faltaban pocos segundos para que el juez del partido pitara el final del duelo, Vladimir Hernández decretó el 2-1 final, mandando la definición hasta los penales. Ya en esa instancia, Daniel Torres, el que era para muchos el mejor futbolista del cuadro antioqueño, erró su cobro, mientras que los jugadores del Junior acertaron en cada uno de sus disparos.

Berrío, que entró para los minutos finales del partido, fue designado para cobrar el quinto penal de los visitantes. Así las cosas, con total tranquilidad, el monteriano definió el palo izquierdo de Andrés Mósquera Marmolejo, que no pudo hacer nada para evitar el tanto de los barranquilleros.
Frente a ello, la hinchada del Medellín ha hecho saber su insatisfacción por el fichaje de Berrío, que no tenía mayor continuidad en el Junior desde hace meses.
“Contratar al tipo que nos cago 2 diciembres”, “Jajaja nos trajeron el que nos cago dos navidades seguidas”, “El man no tiene la culpa, pero como van a contratar a un jugador que nos dio la estocada final en 2 finales!!! Eso es de no creer y solo pasa en el DIM!!!”, “de éste no me alegro ni tengo muchas expectativas. Nos clavó dos veces. Ojalá me equivoque y le vaya bien”, fueron algunos de los comentarios al respecto.
Más Noticias
Colombia sería el rival elegido por Francia para su primera prueba rumbo al Mundial 2026
La Tricolor se prepara para disputar amistosos de alto nivel en Estados Unidos en marzo, con la intención de medir su plantel ante selecciones sudamericanas y europeas antes del torneo

FIFA y Donald Trump anunciaron medida que beneficiaría a colombianos que viajen al mundial: de qué se trata
Miles de hinchas de la Tricolor pretenden viajar a Estados Unidos, México y Canadá para disfrutar de la cita orbital que se disputará en junio de 2026

Gianni Infantino colocó a la selección Colombia dentro de exclusivo grupo de cara al Mundial de 2026: “Una de las favoritas del mundial”
El presidente de la FIFA presenció el duelo entre el combinado patrio y su similar de Nueva Zelanda, en el que los de Néstor Lorenzo se impusieron 2-1 a los oceánicos

Colombia vs. Australia: hora y dónde ver el equipo de Néstor Lorenzo en su preparación al mundial de 2026
El cuadro nacional busca seguir perfilando su nómina definitiva de cara a lo que será el certamen orbital que se disputará en Norteamérica

Catalina Usme se consagró campeona en el fútbol peruano: la colombiana fue elegida MVP de la gran final
Universitario, cuyo técnico es Andrés Usme, hermano de la mediocampista, venció a Alianza Lima en la instancia definitiva y se quedó con el Torneo Clausura en el vecino país



