El giro de Italia siempre será una de las carreras favoritas del ciclismo colombiano. En la edición pasada (2024) tuvo la gran participación de Daniel Felipe Martínez, que quedó de subcampeón de la vuelta.
En la edición de 2025, la número 108 de su historia, tendrá un ingrediente especial: pasará por Eslovenia, tierra del vigente campeón Tadej Pogacar, que por el momento no se sabe si disputará la edición del presente año.
También se espera la confirmación de los pedalistas colombianos en los próximos meses para la primera carrera grande del ciclismo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La novedad principal del Giro de Italia: partirá por primera vez en Albania

Por primera vez el Giro de Italia tendrá paso por Albania, en donde se disputarán las tres primeras etapas. En la segunda etapa del Giro de Italia, pasará por las calles de Tirana, capital de Albania.
La edición de 2025 en total contará con 3413 kilómetros, 52.500 metros de desnivel, 42,3 kilómetros de contrarreloj que estarán divididos en dos etapas y esta será la décimo quinta edición del Giro de Italia que partirá desde el extranjero, y tendrá su final en la capital italiana por séptima vez en su historia.
También tendrá seis etapas para especialistas sprinter, ocho de media montaña y cinco de alta montaña, entre las cuales se destacan el Paso del Mortirolo, una montaña que cuenta con 1.852 metros de altura, además del Colle delle Finestre, los puertos de montaña en los Alpes de Cottian, ubicados en el Piamonte italiano y con una altura de 2.178 metros.
A continuación, así es el recorrido de la Maglia Rosa para 2025:
- Etapa 1 - 9 de mayo de 2025: Durazzo - Tirana: (160 kilómetros) - Media montaña Llana
- Etapa 2 - 10 de mayo de 2025: Tirana - Tirana: (13,7 kilómetros) - Contrarreloj
- Etapa 3 - 11 de mayo de 2025: Valona-Valona: (160 kilómetros) - Media montaña
- Descanso: 12 de mayo de 2025
- Etapa 4 - 13 de mayo de 2025 - Alberobello (Pietramadre): - Lecce: (187 kilómetros) - Llana
- Etapa 5 - 14 de mayo de 2025: Ceglie Massapica - Matera: (145 kilómetros) - Llana
- Etapa 6 - 15 de mayo de 2025: Potenza - Napoli: (226 kilómetros) - Llana
- Etapa 7 - 16 de mayo de 2025 - Castel di Sangro - Tagliacozzo: (168 kilómetros) - Alta montaña
- Etapa 8 - 17 de mayo de 2025 - Giulianova - Castelraimondo: (197 kilómetros) - Alta montaña
- Etapa 9 - 18 de mayo de 2025 - Gubbio - Siena: (181 kilómetros) - Alta montaña
- Descanso: 19 de mayo de 2025
- Etapa 10 - 20 de mayo de 2025 - Lucca - Pisa Tudor: (28,6 kilómetros) - Contrarreloj
- Etapa 11 - 21 de mayo de 2025 - Viareggio - Castelnovo ne’ Monti: (185 kilómetros) - Media montaña
- Etapa 12 - 22 de mayo de 2025 - Modena - Viadana (Oglio-Po): (172 kilómetros) - Llana
- Etapa 13 - 23 de mayo de 2025 - Rovigo -Vicenza: (180 kilómetros) - Media montaña
- Etapa 14 - 24 de mayo de 2025 - Treviso - Nova Gorica/Gorizia: (186 kilómetros) - Media montaña
- Etapa 15 - 25 de mayo de 2025 - Fiume Veneto - Asiago: (214 kilómetros) - Alta montaña
- Descanso: 26 de mayo de 2025
- Etapa 16 - 27 de mayo de 2025 - Piazzola sul Brenta- San Valentino (Brentonico): (199 kilómetros) - Alta montaña
- Etapa 17 - 28 de mayo de 2025 - San Michele all’Adige (Fondazione Edmund Mach) - Bormio: (154 kilómetros) - Media montaña
- Etapa 18 - 29 de mayo de 2025 - Morbegno-Cesano-Maderno (144 kilómetros) - Llana
- Etapa 19 - 30 de mayo de 2025 - Biella - Champoluc (166 kilómetros) - Alta montaña
- Etapa 20 - 1 de junio de 2025 - Roma Roma (141 kilómetros) - Llana
Estos han sido los ganadores del Giro de Italia en los últimos 20 año, donde se destaca la presencia del colombiano Nairo Quintana y Egan Bernal:

- 2005: Paolo Savoldelli (Italia)
- 2006: Ivan Basso (Italia)
- 2007: Danilo Di Luca (Italia)
- 2008: Alberto Contador (España)
- 2009: Denis Menchov (Rusia)
- 2010: Ivan Basso (Italia)
- 2011: Michele Scarponi (Italia)
- 2012: Ryder Hesjedal (Canadá)
- 2013: Vincenzo Nibali (Italia)
- 2014: Nairo Quintana (Colombia)
- 2015: Alberto Contador (España)
- 2016: Vincenzo Nibali (Italia)
- 2017: Tom Dumoulin (Países Bajos)
- 2018: Chris Froome (Reino Unido)
- 2019: Richard Carapaz (Ecuador)
- 2020: Tao Geoghegan Hart (Reino Unido)
- 2021: Egan Bernal (Colombia)
- 2022: Jai Hindley (Australia)
- 2023: Primož Roglič (Eslovenia)
- 2024: Tadej Pogačar (Eslovenia)
Más Noticias
Santa Fe sufrió para ganarle a la “suplencia” del Junior en El Campín: victoria 2-1 en la Liga BetPlay
Los Cardenales, con goles de Hugo Rodallega y Omar Fernández, remontaron el tanto de Fabián Ángel y quedaron a un paso de clasificar a los cuadrangulares

Se juega El Clásico que definirá la Liga Española: hora y dónde ver Barcelona vs. Real Madrid en Colombia
Millones de personas en todo el mundo estarán atentos a lo que ocurra con el equipo catalán recibiendo a los Merengues, que probablemente le digan adiós a su técnico Carlo Ancelotti

James Rodríguez tendrá nuevos dueños en León: presidente dio fecha para el anuncio
Luego de la descalificación del Mundial de Clubes, la Fiera no quiere volver a cometer ese error de la multipropiedad y empezó el proceso para su venta

Atlético Nacional y Águilas Doradas jugarán en El Campín por la Liga BetPlay: esta es la razón
El conjunto Verdolaga volverá a Bogotá para disputar un partido del campeonato colombiano, en el que quiere ser cabeza de serie en los cuadrangulares semifinales

Álvaro Montero reveló el pacto interno que tienen en Millonarios para que Falcao continúe en el equipo: “Hay que sacarlo campeón”
El guardameta sostuvo que dentro del plantel consideran al delantero como una pieza clave en las dinámicas del equipo
