El Aston Villa reforzó su ataque con la incorporación del delantero neerlandés Donyell Malen, que llega procedente del Borussia Dortmund en una operación valorada en aproximadamente 23 millones de euros. Según informó el club el martes 14 de enero de 2025, el jugador de 25 años se unirá al equipo dirigido por el técnico español Unai Emery, que busca potenciar su ofensiva en la segunda mitad de la temporada 2024/2025.
Malen atarrizó en el club de Birmingham tras tres temporadas y media en la Bundesliga, competición en la que acumuló 139 partidos y 39 goles con el Borussia Dortmund. Su versatilidad en el ataque, que le permite desempeñarse tanto como delantero centro como en ambas bandas, lo convierte en una pieza clave para el esquema táctico de Emery.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Con estos antecedentes, el neerlandés competirá por un puesto en el once titular con otros atacantes destacados del equipo, como el inglés Ollie Watkins y el colombiano Jhon Jáder Durán: que es una de las figuras del club, en el que se ha ganado el respeto de los hinchas por su efectividad a la hora de marcar, además de mencionar que está en el radar de importantes clubes europeos; entre ellos el Paris Saint Germain y el Fútbol Club Barcelona.
La competencia por el puesto de goleador en el Aston Villa

La llegada de Malen intensifica la lucha por un lugar en la delantera del conjunto villano. Según el balance de lo que va de la campaña 2024-2025, Durán es actualmente el máximo goleador del equipo en la presente temporada, con 12 goles en 26 partidos, la mayoría de ellos marcados como suplente. Por su parte, Ollie Watkins, que ha sido titular en más ocasiones, registra tan solo ocho tantos en 27 encuentros.
Mientras tanto, el nacido en Países Bajos podría tener una ventaja en esta competencia debido a su capacidad para jugar como extremo, especialmente por la banda derecha, una posición que le permitiría aportar al equipo sin desplazar directamente a Durán o Watkins. Esta flexibilidad táctica podría ser clave para que Emery encuentre el equilibrio ideal en su ataque.
Un refuerzo estratégico para Unai Emery
El técnico Emery cuenta ahora con un tridente ofensivo que combina juventud, experiencia y versatilidad. La incorporación de del neerlandés no solo amplía las opciones en ataque, sino que también refuerza la profundidad del plantel en un momento crucial de la temporada. Por ahora, con esta incorporación, el Aston Villa busca consolidar su posición en la Premier League, en la que se ubica en el octavo lugar con 32 puntos, y competir en los torneos internacionales: objetivos para los cuales la experiencia de Malen en competiciones europeas podría resultar invaluable.
Con este fichaje, el Aston Villa demuestra su ambición de mantenerse competitivo en una de las ligas más exigentes del mundo. Por eso, la adaptación de Malen al estilo de juego del equipo y su capacidad para integrarse rápidamente serán factores determinantes en el impacto que pueda tener en el rendimiento del club en los próximos meses. Y más si logra congeniar con el delantero estrella, Jhon Jáder Durán, lo que podría ser un ataque temible y más que prometedor.
Un recorrido por la trayectoria de Donyell Malen

Antes de su paso por el Borussia Dortmund, Malen desarrolló su carrera en clubes de peso en el Viejo continente. Aunque se formó en las divisiones juveniles del Ajax y el Arsenal, su debut profesional se produjo en el PSV Eindhoven de Países Bajos, donde comenzó a destacar por su capacidad goleadora y su habilidad para adaptarse a diferentes posiciones en el frente de ataque. En el plano internacional, Malen debutó con la selección de su país en septiembre de 2019 y, desde entonces, ha disputado 41 encuentros con el combinado nacional, en el que ha logrado anotar nueve goles.
El fichaje de Malen representa un movimiento estratégico para el Aston Villa, que busca consolidarse como un equipo competitivo en la Premier League. Su experiencia en ligas de alto nivel como la Bundesliga y su capacidad para desempeñarse en múltiples roles ofensivos podrían ser factores determinantes para el éxito del equipo en los próximos meses.
Jhon Jáder Durán no está a la venta: Aston Villa tomó radical decisión
El Barcelona y el PSG son los clubes que recientemente mostraron algún interés por el jugador colombiano, sumándose a los anteriores rumores del Chelsea y el West Ham, entre otros clubes en Europa que han visto el crecimiento del delantero.
Ante esta situación, Aston Villa les dejó claro a todos sus rivales que Durán no está a la venta, según la información del periodista Fabrizio Romano, especializado en el mercado de fichajes: “No estará disponible para la venta en esta ventana, confirman fuentes oficiales del Villa”, indicó el gurú en el mercado de fichajes.
Además, Romano afirmó que la primera razón para desistir de sacarlo es porque “Durán y Villa acaban de firmar una nueva extensión de contrato en noviembre hasta junio de 2030″, con el que convencieron al colombiano de seguir en el equipo para la actual temporada.
Más Noticias
Dayro Moreno llegó con lujoso regalo para Hernán Darío Herrera tras regresar de la selección Colombia
El delantero tolimense llegó a tener minutos con el combinado patrio en el duelo contra Bolivia, en el que la Tricolor se aseguró un puesto en la próxima cita orbital

Junior de Barranquilla le “robaría” una figura al Atlético Nacional: aprovecharía un lío en el contrato
El cuadro barranquillero ya planifica la temporada 2026 y buscaría a un hombre que ha destacado con los verdes en las últimas dos temporadas, aunque no será una negociación sencilla

Juan Pablo Montoya y su análisis de la victoria de Max Verstappen en el GP de Italia de la Fórmula 1: “Yo creo que hasta Red Bull se sorprendió”
En su videopódcast, el colombiano brindó un análisis sin filtros sobre la victoria del neerlandés en Monza, y la polémica con las decisiones de equipo en McLaren

Millonarios no solo celebró el regreso de Leonardo Castro a las canchas: así va su renovación
El delantero ingresó al segundo tiempo y tuvo dos opciones claras, lo que ilusiona a los hinchas de que recupere su poder goleador y siga en el club por más tiempo, pues su contrato acaba en diciembre

Exjugador del Once Caldas recibió el respaldo de ídolo venezolano para dirigir a la Vinotinto: “Sería grandioso”
Fernando Batista dejó de ser el seleccionador del equipo nacional del país vecino luego de la derrota 3-6 con Colombia en el estadio Olímpico de Maturín
