
La contratación del volante James Rodríguez por el club mexicano León, campeón de la ‘Concachampions’ en 2023 y en el que juegan los colombianos Édgar Guerra, Stiven Mendoza y Stiven Barreiro, causó un fuerte “terremoto” mediático en el ámbito futbolístico internacional. El mediocampista, a sus 33 años, llegó al que será el equipo número 12 de su carrera, tras una breve temporada que podría considerada como un verdadero fracaso, pues solo estuvo seis meses con el Rayo Vallecano de España.
James, nacido en Cúcuta (Norte de Santander), criado en Ibagué (Tolima) y formado en la cantera del Envigado Fútbol Club, buscará un nuevo aire deportivo en la Liga MX y la posibilidad de destacar de cara al Mundial de Clubes, que se disputará a mediados de 2025, y en el que medirá fuerzas ante Flamengo de Brasil, Chelsea de Inglaterra y Esperance de Túnez. Entre las personalidades del fútbol que han opinado sobre este movimiento se destaca Efraín Juárez, director técnico de Atlético Nacional, que compartió sus impresiones en una entrevista con Fox Sports México.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Juárez, que vive una etapa dulce en su carrera, al ganar sus dos primeros títulos como entrenador, al mando del Rey de Copas, destacó la magnitud de este fichaje: no solo para el cuadro esmeraldero, sino para el fútbol mexicano en general, teniendo en cuenta que el futbolista cuenta con experiencia en clubes como Real Madrid y Bayern Múnich; pese a que lleva, al menos, cuatro años sin tener mayor rodaje en la escena internacional.
“Aquí en Colombia existía un tema bastante fuerte, porque había un club bastante interesado. Prácticamente, lo daban por hecho y en un par de días se cambió todo y terminó aterrizando en León”, indicó el joven orientador al citado medio. “Me parece que para la Liga mexicana llevar un tipo de esa calidad y jerarquía obviamente ayudará muchísimo”. El entrenador enfatizó en cómo la incorporación de jugadores de talla internacional beneficia no solo al club, sino al torneo completo, que ha sido objeto de críticas por la falta de jugadores de peso.
Además, Juárez, que ya conoce bien el fútbol colombiano, y que incluso lo ha visto envuelto en algunas polémicas, se refirió a la molestia que causó en algunos sectores de ese país la decisión de James de no volver a un club local, que aparentemente lo había tenido como una opción seria. “Hoy se va a otro destino que es México. Me parece para aplaudir, porque ese tipo de movimientos ayudan al fútbol en general”, reiteró el técnico mexicano a Fox Sports.

Cabe destacar que León contrató al jugador con un contrato de un año, con opción de extenderlo, pensando en reforzar su plantilla para el Mundial de Clubes 2024. Al respecto, el timonel del verde paisa opinó que esta decisión puede ser, sin duda, estratégica y crucial para el desempeño del equipo. “Lo ayudará muchísimo. Su figura ayudará enormemente”, comentó el entrenador, que sacó pecho por la jerarquía del mediocampista.
Efraín Juárez y su felicidad por su presente en Atlético Nacional: así vive el momento
Por otro lado, en la conversación con el referido medio, el estratega también incluyó reflexiones sobre el presente que vive como el técnico del club más ganador de Colombia. El entrenador se encuentra en la cima de su naciente carrera, tras haber conquistado la Liga del segundo semestre del 2024, tras superar al Deportes Tolima, y la Copa Colombia frente al América de Cali: logros que representan el fruto de su intenso trabajo. “Estoy viviendo lo que siempre soñé, espero que las cosas me sigan dando para seguir soñando y hacer lo que más me apasiona: mantenerme en el fútbol”, confesó Juárez.

El también exjugador y ahora técnico reflexionó sobre los desafíos de asumir una responsabilidad tan grande en el fútbol colombiano, siendo un técnico principal sin experiencia previa en ese rol. “No es fácil hacer técnico principal a alguien que no tenía la experiencia que había estado como asistente. Y que un club de esta grandeza y exigencia te la diera… Eso era lo más difícil”, aseguró el ‘manito’, que agradeció, del mismo modo, el respaldo que ha recibido por parte de la directiva verdolaga.
Juárez estuvo como integrante del cuerpo técnico en clubes como el Brujas de Bélgica y el New York City FC en Estados Unidos, lo cual le permitió ganar experiencia en la gestión de equipo a nivel internacional. “Ellos ya habían sido entrenadores principales, pero en mí vieron a un tipo que tenía el hambre que quizá ninguno de los otros tenía”, expresó el adiestrador, sobre los motivos que lo llevaron a ocupar el banquillo del dos veces campeón de Copa Libertadores.
Más Noticias
Junior perdería a uno de sus máximos referentes para 2026: partiría para otro equipo de la Liga BetPlay Dimayor
El conjunto Tiburón busca perfilar su nómina de cara a la próxima temporada en la que buscará conseguir múltiples títulos a nivel nacional

Hincha de León intentó tomarse una foto con James Rodríguez, pero un delegado de seguridad del club lo apartó a empujones: tenso momento
La reacción del personal de seguridad contrastó con la disposición del propio James Rodríguez, que se mostró abierto a compartir el momento con el seguidor

Medellín sacó ventaja en la ida de las semifinales de la Copa BetPlay: venció 0-1 a Envigado y puso un pie en la final
El equipo de Alejandro Restrepo visitó a los dirigidos por Andrés Orozco, que afrontan la decisiva instancia teniendo conocimiento de que jugarán en la segunda división del fútbol colombiano en 2026

Lesión de Jorge Carrascal no sería tan grave: el panorama del volante de Flamengo para la final de Copa Libertadores y los amistosos de Colombia
El futbolista cartagenero tuvo que salir del campo por con dolores en su zona lumbar en un partido que su club ganó por 3-0 ante Sport Recife

Carlos Antonio Vélez destacó a dos figuras de Nacional tras goleada sobre América: los calificó de “brillantes”
El periodista caldense no fue ajeno a la victoria del cuadro Verdolaga 4-1 sobre los vallecaucanos en la semifinal de ida de la Copa BetPlay Dimayor



