
El mediocampista colombiano James Rodríguez podría ser anunciado en las próximas horas como el nuevo fichaje del Club León, equipo de la Liga MX.
Luego de descartar la oferta del Junior, que ofreció un salario de 250.000 dólares mensuales para llevar al capitán de la selección a Barranquilla.
Los diálogos entre el jugador y el cuadro Tiburón avanzaban bien, pero apareció el cuadro mexicano con una mejor propuesta económica para el exjugador del Real Madrid.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según informó el portal 360Score, el contrato que habría aceptado el jugador incluye un salario anual de 5 millones de dólares, lo que equivale a cerca de 450.000 dólares mensuales (2.000 millones de pesos colombianos, aproximadamente). Este acuerdo no solo lo posicionaría como uno de los fichajes más destacados del fútbol mexicano, sino que también lo convertiría en el futbolista mejor remunerado de la liga.
El contrato inicial de James tendría una duración de un año, con la posibilidad de extenderse dependiendo de su rendimiento en el equipo.
La oferta del Club León duplicaba la propuesta del Junior, lo que inclinó la balanza a favor del equipo mexicano. Este movimiento no solo representa un cambio en la carrera de James, sino que también marca un golpe mediático para el fútbol colombiano, que pierde la oportunidad de contar con una de sus figuras más reconocidas.
El contrato de James Rodríguez con el Club León incluiría cláusulas y beneficios poco comunes en el fútbol. Aunque no se han revelado todos los detalles, estas condiciones especiales reflejan la importancia que el equipo mexicano le otorga al fichaje del colombiano.
El capitán de la selección Colombia estaría arribando al estado de Guanajuato en México, el martes 14 de enero. Su arribo se daría con todos los términos contractuales definidos y bastarían los exámenes médicos, que de aprobarlos dará paso a la firma del contrato que vincule al ‘10′ con el club verdiblanco.
Este será el decimosegundo equipo de James Rodríguez desde que es profesional. El primero, en 2011 fue Envigado FC.
Las exigencias de James que preocupan en León

Las condiciones impuestas por el jugador no han sido sencillas de cumplir, destacando entre ellas la solicitud de hasta 14 guardaespaldas, lo que ha generado interrogantes sobre si el equipo mexicano podrá satisfacer sus demandas.
Las conversaciones entre James Rodríguez y el Júnior de Barranquilla se llevaron a cabo en una reunión en Llanogrande, Antioquia. En este encuentro participaron el propio jugador y representantes del club colombiano, incluyendo a Fuad Char, propietario del equipo, y sus nietos Jhon y Alejandro.
A pesar de los esfuerzos, las negociaciones no prosperaron debido a diferencias significativas entre ambas partes, tanto en términos económicos como en aspectos relacionados con patrocinadores y condiciones contractuales.

Uno de los puntos más polémicos en las negociaciones con el Júnior fue la lista de exigencias presentada por James Rodríguez. Entre estas, se encontraba la solicitud de mejores jugadores para reforzar al equipo, una condición que habría sido difícil de cumplir para el club barranquillero.
Otro aspecto que complicó las conversaciones fue la interferencia de los patrocinadores. Fuad Char explicó que existían conflictos entre los acuerdos comerciales del club y los contratos personales de James Rodríguez. Por ejemplo, el Júnior tiene un convenio con la casa de apuestas W Play, mientras que el jugador mantiene un contrato con BetPlay, lo que generó incompatibilidades.
Asimismo, el patrocinio de Bavaria, empresa cervecera que apoya tanto al club como al jugador, también fue motivo de discrepancia, ya que requería revisiones adicionales para garantizar que no se infringieran los términos de ninguna de las partes.
Más Noticias
Atlético Mineiro vs. Atlético Bucaramanga - EN VIVO: hora y dónde ver el partido de vuelta de los play-off de la Copa Sudamericana
El equipo Leopardo perdió en la ida como local 1-0 con gol de Hulk, y ahora deberá darle vuelta al resultado en el estadio Arena MRV, en Belo Horizonte

Estos son los precios de las entradas para Colombia vs. Bolivia en Barranquilla, partido clave para la clasificación directa al Mundial 2026
La venta de boletería inicia el 28 de julio para el partido del jueves 4 de septiembre a las 6:30 p. m. en el erstadio Metropolitano Roberto Meléndez, de Barranquilla
Conmebol anunció las fechas de los partidos de la Liga de Naciones Femenina, el nuevo torneo que disputará la selección Colombia
El torneo, organizado por la Confederación Sudamericana de Fútbol, tiene como objetivo principal aumentar las competencias en la rama femenina
Hinchas de Millonarios la emprendieron contra Gustavo Serpa y David González luego de la derrota contra Equidad
La salida de Radamel Falcao, el precio de los abonos y los refuerzos son decisiones que han colmado la paciencia de los aficionados, que estallaron luego de la derrota 1-0 contra La Equidad
