
El fichaje de James Rodríguez por el León de México ha generado gran expectativa en el fútbol mexicano, pero también ha traído una serie de desafíos que el jugador colombiano deberá enfrentar al integrarse al equipo.
Aunque el mediocampista cucuteño está próximo a firmar un acuerdo histórico con el club, su llegada no estaría exenta de complicaciones, especialmente en el ámbito interno del vestuario.
De acuerdo a reportes de prensa en México, los referentes del equipo han dejado claro que, pese a la trayectoria internacional de James, este deberá adaptarse a las dinámicas y exigencias del club.
En el entorno del León, se habla de la necesidad de que el colombiano “pague derecho de piso”, un concepto que implica demostrar su compromiso y esfuerzo en el terreno de juego para ganarse el respeto de sus compañeros.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El técnico argentino Eduardo Berizzo, quien será el encargado de dirigir al colombiano, confía en que puede sacar el máximo potencial del jugador.
Sin embargo, también es consciente de que James deberá adaptarse a las características de la liga y a las expectativas del club.
“James, por favor no vengas”: las veces que James rescindió el contrato
El perfil mexicano de Youtube We are fútbol hizo un video destacando las veces que James no completó el contrato, costumbre que ha tenido el futbolista colombiano en los últimos años.
“James tiene que ser un poquito más paciente, yo entiendo que a lo mejor quiera jugar ya, pero por favor James no vengas a México, es un fútbol horrible, que te pueden pagar bien, sin duda alguna, pero no desaproveches que aún estás en Europa”.
James Rodríguez ha vuelto a ser noticia tras la rescisión de su contrato con el Rayo Vallecano, un desenlace que se suma a una serie de salidas anticipadas de los clubes en los que ha jugado a lo largo de su carrera.
Uno de los primeros casos destacados ocurrió en septiembre de 2020, cuando James dejó el Real Madrid antes de cumplir el año restante de su contrato. En ese momento, el técnico Zinedine Zidane no lo consideraba parte de sus planes, lo que precipitó su salida del club español. Este tipo de decisiones, influenciadas por los entrenadores, ha sido una constante en la carrera del jugador.
El paso de James por el Everton también estuvo marcado por una rescisión anticipada. El técnico Rafa Benítez no veía al colombiano como una pieza indispensable para el equipo, lo que derivó en su salida. Una situación similar se presentó en el São Paulo, donde el entrenador Luis Zubeldía habría tenido un papel clave en la decisión de finalizar el contrato del jugador.
Sin embargo, no todas las rupturas contractuales de James han estado relacionadas con la falta de confianza de los entrenadores. En su etapa en el Al Rayyan de Catar, el colombiano dejó el equipo por recomendación del entonces técnico de la Selección Colombia, quien habría sugerido que buscara un entorno más competitivo para mantener su nivel de juego. En este caso, James aún tenía dos años de contrato por cumplir, lo que marcó una diferencia respecto a otras salidas.

Otro episodio significativo en la carrera de James ocurrió durante su paso por el Olympiacos de Grecia. Su salida estuvo motivada por discrepancias con la dirigencia del club. En esta ocasión, el jugador dejó el equipo cuando apenas le restaban dos meses y medio de contrato, convirtiéndose en una de las rescisiones más cercanas al término natural de su vínculo contractual.
El caso más reciente, con el Rayo Vallecano, refuerza un patrón que ha acompañado al colombiano en los últimos años. Aunque los detalles específicos de esta última rescisión no han sido oficializados.
Más Noticias
Medellín y Nacional no se sacaron ventajas en los cuadrangulares de la Liga BetPlay II-2025: fue 0-0 en el Atanasio
A pesar de que el partido comenzó bastante movido, con el pasar de los minutos fueron siendo cada vez más escasas las opciones de gol en el clásico antioqueño

Cúcuta Deportivo se acerca a la A: así se definieron los finalistas del Torneo BetPlay Dimayor
La serie decisiva por el ascenso se jugará en diciembre y enfrentará a dos equipos que superaron obstáculos en una jornada memorable
Edwuin Cetré eliminó e hizo curioso gesto a Ángel Di María en el fútbol argentino: así fue el golazo del colombiano
El caleño fue titular en Estudiantes de la Plata, que se enfrentó a Rosario Central luego de que los canallas recibieron polémico título

Así fue el último triplete de Hugo Rodallega en el futbol profesional colombiano: lo hizo con un club histórico
El delantero vallecaucano fue la gran figura de Independiente Santa Fe en la victoria 3-0 frente a Fortaleza en la fecha dos de los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay Dimayor

Hinchas del América de Cali se van en contra de la barra Barón Rojo Sur tras finalizar propuesta en contra de los directivos
En los últimos semestres, el acompañamiento de la hinchada Escarlata ha estado muy por debajo del promedio de asistencia de la Liga BetPlay pese a refuerzos como el de Juan Fernando Quintero




