
La selección Colombia tendrá un reto importante en 2025: la Copa América Femenina de Ecuador.
Por esta razón, las dirigidas por Ángelo Marsiglia comienzan a prepararse para lo que será el torneo continental, motivo por el cual, el 10 de enero de 2025 se conoció que las Cafeteras disputarán un partido amistoso frente a la selección de Japón.
Actualmente las asiáticas se encuentran en el puesto 8 del ranking Fifa y están consolidadas como una de los mejores equipos a nivel mundial, lo que será una prueba importante para el certamen continental.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Se conoció que el combinado nacional jugará un encuentro amistoso ante el equipo nipón

En el comunicado de prensa emitido el 10 de enero de 2025, la Federación Colombiana de Fútbol informó que el partido se planificó con la idea de preparar la Copa América Femenina.
“La selección Colombia Femenina de Mayores se está preparando para competir en la Conmebol Copa América Femenina en Ecuador y en las primeras fechas de la Clasificatoria a la Copa Mundial Femenina de la Fifa en Brasil”, informó.
Además se informó que el partido se disputará en la primera semana de abril, posterior al torneo amistoso She Believes, que se llevará a cabo en Estados Unidos a finales de febrero de 2025, en donde Colombia ya habrá enfrentado a las asiáticas para ese entonces.
“Por esta razón, el equipo, guiado por Angelo Marsiglia, busca medirse ante rivales de alto nivel, como el conjunto dirigido por Nils Nielsen, actualmente clasificado en el puesto 8 del Ranking FIFA. La Selección colombiana disputará un partido amistoso contra Japón, durante la primera semana de abril, en el estadio Yodoko Sakura Stadium, de Osaka”, añadieron.
Antecedentes entre Colombia y Japón
La última vez que se vieron las caras estas dos rivales fue el 19 de julio de 2024 empataron a un gol, en donde Mayra Ramírez anotó el gol para el combinado nacional.
Los otros partidos de preparación de Colombia: la Copa Shebelieves

Las dirigidas por Ángelo Marsiglia disputarán la Copa Shebelieves, el primer torneo de preparación de cara al certamen continental y que se lleva a cabo en Estados Unidos. Sus rivales serán ni más ni menos que países que se encuentran en el top-20 del ranking Fifa: las norteamericanas, ubicadas en la primera posición, Japón, séptima mejor selección a nivel mundial, y Australia, puesto número 15.
A continuación, estos son las fechas, los horarios y los estadios donde se llevará a cabo este campeonato amistoso:
20 de febrero de 2025
Colombia vs. Estados Unidos
- Estadio: Shall Energy de Houston
- Hora: 8:00 p. m.
23 de febrero de 2025
Colombia vs. Japón
- Estadio: State Farm de Glendale
- Hora: 2:00 p. m.
26 de febrero de 2025
Colombia vs. Australia
- Estadio: Snapdragon de San Diego
- Hora: 7:30 p. m.
Balance de la selección Colombia femenina en 2024

La participación de Colombia en los Juegos Olímpicos de París 2024 dejó con malas sensaciones a las dirigidas por Ángelo Marsiglia, que acumularon cinco encuentros sin conocer la victoria.
Por esta razón será importante mostrar una buena cara en los partidos de preparación previos a la Copa América de Ecuador que se disputará del 12 de julio al 2 de agosto de 2025. A continuación, este el balance tanto en la Copa de Oro, amistosos internacionales y Juegos Olímpicos, donde Las Cafeteras lograron 7 victorias, 4 empates y cuatro derrotas:
Juegos Olímpicos de París de 2024
- 25 de julio de 2024: Francia 3-2 Colombia
- 28 de julio de 2024: Nueva Zelanda 0-2 Colombia
- 31 de julio de 2024: Colombia 0-1 Canadá
- 3 de agosto de 2024-Cuartos de final: Colombia 2-2 España (las ibéricas pasaron a semifinales tras ganar en los tiros penales)
Copa de Oro femenina
- 21 de febrero de 2024: Colombia 2-0 Puerto Rico
- 24 de febrero de 2024: Colombia 0-1 Brasil
- 27 de febrero de 2024: Colombia 2-0 Puerto Rico
- 3 de marzo de 2024-Cuartos de final: Estados Unidos 3-0 Colombia
Amistosos internacionales
- 6 de abril de 2024: Colombia 1-0 México
- 9 de abril de 2024: Guatemala 0-3 Colombia
- 30 de mayo de 2024: Venezuela 0-2 Colombia
- 2 de junio de 2024: Venezuela 0-3 Colombia
- 13 de julio de 2024: Colombia 1-2 Ecuador
- 19 de julio de 2024: Colombia 1-1 Japón
- 26 de octubre de 2024: Brasil 1-1 Colombia
- 29 de octubre de 2024: Brasil 3-1 Colombia
- 30 de noviembre de 2024: Colombia 1-1 Argentina (las Gauchas terminaron ganando por los tiros del punto penal en el amistoso)
Así terminó Colombia el 2024 en el ranking FIFA
- Estados Unidos: 2087,55 puntos
- España: 2028,65 puntos
- Alemania: 2012,29 puntos
- Inglaterra: 2004,52 puntos
- Suecia: 1991,27 puntos
- Canadá: 1988,26 puntos
- Brasil: 1977,39 puntos
- Japón: 1976,38 puntos
- Corea del Norte: 1944,23 puntos
- Países Bajos: 1929,09 puntos
- Francia: 1917,58 puntos
- Dinamarca: 1896,54 puntos
- Italia: 1872.45 puntos
- Islandia: 1870,86 puntos
- Australia: 1856,7 puntos
- Noruega: 1851.5 puntos
- China: 1803,92 puntos
- Austria: 1799,81 puntos
- Bélgica: 1790,73 puntos
- Corea del Norte: 1787,37 puntos
- Colombia: 1779,13 puntos
- Portugal: 1762,35 puntos
- Suiza: 1739,82 puntos
- Escocia: 1736.59 puntos
- Irlanda: 1727,23 puntos
- Finlandia: 1725.44 puntos
- Rusia: 1700,46 puntos
- Polonia: 1697,07 puntos
- República Checa: 1676,94 puntos
- Gales: 1674,35 puntos
Más Noticias
Edwin Cetré, entre la incertidumbre en Estudiantes de La Plata y el posible salto a Peñarol
El futbolista colombiano empieza a sonar como posible refuerzo del Manya, ante la falta de continuidad en el Pincharrata

América de Cali sacó un buen resultado en Brasil: empató sin goles contra Bahía en la Copa Sudamericana
Pese a terminar con 10 hombres, al igual que el rival, los “Diablos Rojos” comenzaron con pie derecho los playoffs y el 22 de julio definirán la llave en casa

Cuándo vuelve a jugar América de Cali por los playoffs de la Copa Sudamericana: a definir la clasificación a octavos
El cuadro rojo tuvo un partido muy complicado contra Bahía en el Arena Fonte Nova, por lo que ahora quiere salvar la temporada con un triunfo en la vuelta

Falleció en Cali el reconocido exfutbolista Hernán Cerquera: un accidente casero le costó la vida
El exjugador, con paso en América de Cali, Atlético Nacional, Deportes Quindío, Atlético Bucaramanga y Deportes Tolima, se distinguió por ser un fuerte defensa central durante las décadas de los 60 y 70

Luis Díaz habría conversado por videollamada con el técnico del Bayern Múnich, Vincent Kompany: esto le dijo
El futbolista ha despertado el interés, además del club alemán, de otros equipos de la élite en Europa, como el Barcelona, pero la directiva del Liverpool comunicó de forma tajante a estos y a otros pretendientes que no planea venderlo
