Julio Comesaña estalló por posible fichaje de James Rodríguez en Junior de Barranquilla: “¿Qué necesidad?”

El extécnico mostró sus críticas a la llegada del volante, que negocia con Fuad Char tras su salida del Rayo Vallecano

Guardar
James Rodríguez, recién salido del
James Rodríguez, recién salido del Rayo Vallecano, negocia su contrato con Junior de Barranquilla, pero con dudas sobre su rendimiento - crédito Fernando Vergara/AP Foto

Hay mucha expectativa con Junior de Barranquilla, que se encuentra en negociaciones con James Rodríguez para ficharlo de cara a la Liga BetPlay y la Copa Sudamericana 2025, que lo convertiría en la contratación más importante del fútbol colombiano para la temporada.

Sin embargo, hay críticas sobre la razón para la contratación de James en el cuadro rojiblanco, ya que según el extécnico Julio Comesaña, no es claro el plan de la institución con el mediocampista, el cual viene de jugar solo cuatro meses en Rayo Vallecano, con siete partidos y una asistencia.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Cabe recordar que, James rescindió su contrato, que terminaba en junio de 2025, debido a la falta de minutos en España, siendo la sexta salida sin finalizar su vínculo por la misma razón, que se suma a los problemas con los entrenadores y polémicas causadas por esas malas relaciones.

“¿Qué buscará Junior intentando traer a James Rodríguez?”

Desde el momento en que se supo el interés de los Tiburones por quedarse con el referente de la selección Colombia, aumentó la ilusión de los hinchas porque se llegue a un acuerdo que rompería el mercado de fichajes en el fútbol colombiano, como Millonarios lo hizo con Falcao en 2024.

Para Julio Comesaña, no es claro cómo se acomodará a James Rodríguez en el Junior, mencionando que no entiende el proyecto de la directiva y el cuerpo técnico de César Farías con un jugador que no tiene continuidad desde diciembre, cuando fue su último partido.

Julio Comesaña tuvo 10 ciclos
Julio Comesaña tuvo 10 ciclos con Junior de Barranquilla como técnico, el último fue en 2022 - crédito Colprensa

“Me hago preguntas y digo, ‘¿qué buscará Junior intentando traer a James Rodríguez? ¿Qué necesidad? ¿Cuál es el plan de Junior? ¿Qué objetivo va a buscar el Junior? ¿Y James qué busca llegando a Colombia?’”, mencionó el extécnico en la emisora Atlántico.

“Junior necesita otra cosa”

Julio Comesaña señaló que Junior de Barranquilla debe buscar jugadores de otro perfil, acorde a lo que busca para la plantilla, en especial por las falencias presentadas en 2024 y que les costó no solo quedarse afuera de la Liga BetPlay, Copa Colombia y perder la Superliga, sino ser eliminado en octavos de Copa Libertadores: “Si alguien me pudiera decir eso, yo podría dar una opinión al respecto y decir ‘bueno, me parece que se equivoca de lugar o que Junior necesita otra cosa’. No puedo opinar de algo que desconozco”.

Otro punto que el uruguayo mencionó es la preocupación por el ritmo de James Rodríguez para los encuentros con la Tricolor, debido a que viene con apenas siete encuentros entre septiembre y diciembre de 2024 con Rayo Vallecano, que además le costó en las derrotas por eliminatorias en noviembre.

James Rodríguez llegaría a las
James Rodríguez llegaría a las eliminatorias en marzo con poco ritmo de juego, según Julio Comesaña - crédito Fernando Vergara/AP Foto

“No es solo Junior el interesado, sino que debe haber algo con el tema de la federación colombiana. James está sin jugar, no juega, el entrenamiento se va perdiendo y vienen los partidos de la Selección en marzo y tener un jugador parado sin jugar para competir en eliminatorias… no sé. No puedo decir si me gusta o no me gusta porque no tengo argumentos”, afirmó Comesaña.

El múltiple campeón con Junior de Barranquilla le envió un mensaje a la junta directiva: “Los dirigentes no tienen que estar corriendo buscando jugadores, el técnico es el que tiene que hacer eso, y un director deportivo (…) Yo lo miro de afuera y digo, no sé para dónde van”.

Junior de Barranquilla le quiere
Junior de Barranquilla le quiere apostar nuevamente a armar una nómina llena de figuras para 2025, cuando jugará la Copa Sudamericana - crédito Colprensa

Por ahora, Junior tiene a Daniel Rivera, Guillermo Paiva, Harold Rivera y Déiber Caicedo, a la espera de confirmar más jugadores para la temporada 2025 y buscar la estrella en la Liga BetPlay, que le fue esquiva en 2024 pese a contar con una plantilla con mejor nivel.