
El posible fichaje de James Rodríguez por el Junior de Barranquilla se ha vuelto un tema de interés nacional. Y es que desde que se confirmó que el volante no continuaría en el fútbol español, las directivas del cuadro Tiburón fijaron sus focos en el cucuteño, que además es una de las máximas figuras de la selección Colombia.
Tal ha sido la “decisión” del equipo barranquillero por quedarse con el exjugador del Real Madrid que incluso el máximo accionista del club, Fuad Char, ha dicho en reiteradas ocasiones que desde la directiva harán todo lo posible por quedarse con el volante, que es vital en el esquema de Néstor Lorenzo en la Tricolor.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“Vamos a pelear hasta el último minuto para que James venga a Junior”, enfatizó el dirigente barranquillero en medio de una entrevista con El Heraldo.
No obstante, la posible llegada de James a la capital atlanticense ha generado múltiples reacciones en el país. Mientras que algunos se han mostrado contentos de que una de las máximas figuras en la historia del balompié nacional compita en la liga local, también ha habido quienes se han mostrado reacios al hipotético fichaje del ‘10′ por el equipo que representa la mayor parte de la costa Atlántica.

Por ejemplo, un periodista bogotano abrió la posibilidad de que el centrocampista nortesantandereano sea víctima de la delincuencia, una vez se instale en La Arenosa.
Fue Néstor Morales el que dijo en Blu Radio que “James en Barranquilla, ¿a los cuántos días después de que llegue inician los chantajes y las extorsiones a la familia?”.

Las palabras del periodista estarían relacionadas con la compleja situación de inseguridad que se registra en Barranquilla y en toda la costa Caribe; por ejemplo, fue hace poco más de un año que el “Mane” Díaz fue secuestrado en la Guajira por presuntos integrantes del Ejército de Liberación Nacional.
No obstante, las palabras de Morales no cayeron nada bien en algunos representantes del fútbol atlanticense, que salieron en contra del periodista bogotano en redes sociales.
Por ejemplo, Martìn Arzuaga, exdelantero del Junior de Barranquilla, publicó un mensaje en su cuenta de X el que cuestionaba la posición de Morales, que es reconocido hincha de Millonarios.

“Será que en Bogota con las bombas del Cc Andino, el nogal, el DAS, la escuela militar uno esta para decirle a una Ciudad como Barranquilla que no dederia de vivir seguro? Mandan cascara este tipo de gente, si tiene seguridad usted que no ha echo nada por Colombia, dígame James!”, comentó el directo de Mañana Blu.
Así mismo, Osvaldo Ruiz Madachi calificó de “vergüenza tener que compartir profesión con gente que desde los medios destilan odio y xenofobia, viven hablando mal de B/quilla, pero los ves ‘carnavelando’ y mi ciudad los recibe siempre con los brazos abiertos, porque así somos los ‘quilleros’ gente buena y amable”.
No obstante, es válido añadir que la extorsión es uno de los crímenes más comunes en el territorio nacional desde hace algunos meses

Extorsión, uno de los crímenes más frecuentes en el país
Según las cifras entregadas por la Policía Nacional, en 2023 se registraron 9.548 casos de extorsión en el territorio nacional. Sin embargo, las autoridades enfatizaron en que el 77% de los episodios no fueron “exitosos” para los criminales.
Además, la Procuraduría General de la Nación dio a conocer en octubre de 2023 que para ese momento se habían registrado 3.130 víctimas de este delito desde enero del mismo año. Dicha cifra se habría incrementado en medio de la tensa situación de orden público que se vive en algunas regiones del país.
Más Noticias
Néiser Villarreal no es más jugador de Millonarios FC: esto informó el equipo sobre la situación del futbolista de la selección Colombia Sub-20
A través de un breve ‘post’ en la red social X, el cuadro embajador informó sobre la salida anticipada del delantero, figura de la Tricolor en el pasado mundial de la categoría

Este es el video del gol del Junior contra América de Cali desde la tribuna que resolvería la polémica sobre la decisión arbitral
Jean Pestaña aseguró que la presión de Teófilo Gutiérrez al juez central William Montaño fue clave para tomar la decisión, mientras que en redes sociales sigue el debate sobre la jugada

Estos serán los partidos de los jugadores colombianos en la semana 5 de la Champions League: Luis Díaz, el gran ausente
La Liga de Campeones pasó la mitad de su fase y comienza a definir los equipos a la siguiente ronda, así como los que podrían resignar sus chances de ganar la ‘Orejona’
Jhon Jader Durán fue el peor calificado tras la goleada de Fenerbahce en Turquía: “No hizo nada”
El delantero antioqueño ha sido cuestionado por la prensa del país europeo debido a sus conductas en otros clubes y a su ‘misteriosa’ lesión al inicio de la temporada

Este fue el polémico gol con el que Junior empató contra América en el Pascual: no hay cámara que muestre que el balón cruzó la línea
Analistas arbitrales coincidieron en que las tomas de la transmisión no facilitaron la decisión de los árbitros del VAR, que terminaron dándole la razón al juez central Wilmar Montaño




