El futbolista colombiano James Rodríguez ha puesto fin a su etapa en el Rayo Vallecano, apenas cinco meses después de su llegada al club español.
El jugador rescindió su contrato el pasado lunes 6 de enero, una decisión que habría sido motivada por la falta de oportunidades en el campo y una relación complicada con el entrenador del equipo, Íñigo Pérez. Este desenlace deja a James como agente libre, con la posibilidad de decidir su próximo destino en el fútbol profesional.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La llegada de James Rodríguez al Rayo Vallecano a finales de agosto de 2024, tras ser nombrado el mejor jugador de la Copa América USA 2024, en donde la selección Colombia avanzó hasta la final, había sido anunciada como un fichaje de lujo, en el marco de las celebraciones por el centenario del club. Sin embargo, su paso por el equipo madrileño estuvo marcado por la falta de protagonismo en el terreno de juego.

Según reveló el periodista Edu Aguirre en el programa El Chiringuito, el colombiano habría confrontado directamente al entrenador para entender las razones de su exclusión. “James va al entrenador y le dice: ‘Oye, ¿por qué no juego ni un solo minuto?’ y el entrenador le responde: ‘Porque no me encajas en el equipo, eres un fichaje que yo no he pedido’”, afirmó Aguirre.
James habría renunciado a una importante suma de dinero para concretar la rescisión de su contrato, que inicialmente estaba previsto hasta mediados de 2025. Este movimiento recuerda la estrategia que el colombiano utilizó en agosto del año pasado para desvincularse del São Paulo, cuando también optó por negociar su salida anticipada. En esta ocasión, su representante gestionó el acuerdo con el Rayo Vallecano durante las vacaciones de fin de año, un período en el que el jugador ya había tomado la decisión de no continuar en el equipo.
El triste paso de James Rodríguez por Rayo Vallecano

James Rodríguez pone punto final a una etapa breve y poco fructífera en el Rayo Vallecano, donde apenas acumuló 203 minutos de juego distribuidos en siete partidos oficiales, seis de ellos en LaLiga y uno en la Copa del Rey.
El fichaje de James por el Rayo Vallecano generó grandes expectativas, especialmente tras su destacada actuación en la Copa América 2024, donde fue elegido como el mejor jugador del torneo. Sin embargo, la ilusión inicial se desvaneció rápidamente. Desde su llegada al equipo de Vallecas, el colombiano no logró consolidarse como una opción relevante para el técnico Iñigo Pérez, quien le otorgó únicamente dos titularidades en toda la temporada.
La última vez que James fue convocado para un partido oficial fue el pasado 7 de diciembre de 2024, en el enfrentamiento contra el Valencia. Aunque estuvo en el banquillo, no ingresó al terreno de juego. Desde entonces, su ausencia en las convocatorias ha sido notoria.
El paso de James por el fútbol español, en esta segunda etapa, contrasta con su exitoso pasado en el Real Madrid, donde brilló tras el Mundial de 2014.
Junior FC pica en punta para a James Rodríguez para el 2025

El Junior FC, uno de los clubes más emblemáticos del fútbol colombiano, se encuentra en negociaciones para concretar un fichaje que podría marcar un antes y un después en la historia del balompié nacional.
El equipo barranquillero está dispuesto a realizar un esfuerzo económico significativo para incorporar a James Rodríguez, quien recientemente rescindió su contrato con el Rayo Vallecano de España y ahora se encuentra como jugador libre en el mercado.
La posible llegada del mediocampista colombiano no solo tendría un impacto deportivo, sino también financiero.
El contrato de James representaría el salario más alto jamás registrado en el fútbol colombiano. Las cifras estimadas indican que el jugador podría percibir alrededor de 900 millones de pesos colombianos mensuales (aproximadamente 225.000 dólares), una cifra que duplica el sueldo que actualmente recibe Radamel Falcao García en Millonarios FC, quien hasta ahora ostenta el título del futbolista mejor pagado del país con un ingreso mensual de entre 400 y 500 millones de pesos (100.000 dólares aproximadamente).
Más Noticias
Ministro del Trabajo destacó a jugadores del Pereira por alzar su voz ante situación económica del club: “Debe ser digno”
Los futbolistas del cuadro Matecaña llegaron a ausentarse de los entrenamientos con el conjunto risaraldense alegando atrasos en el pago de los salarios correspondientes

EN VIVO Junior vs. Nacional, fecha 20 de la Liga BetPlay: los verdes buscan el punto invisible
En el estadio Metropolitano, el Tiburón quiere cerrar la fase de Todos contra Todos con una victoria ante los antioqueños, que necesitan los tres puntos para ser líderes

EN VIVO Fecha 20 de la Liga BetPlay: se definen los clasificados a cuadrangulares en la última jornada
Cuatro equipos pelearán por los últimos dos cupos a las semifinales, mientras que cinco clubes buscarán el primer y segundo lugar para ganar el “punto invisible”

Figura del Millonarios de Alberto Gamero seguiría los pasos del entrenador samario: llegaría desde el fútbol argentino
El director técnico que supo triunfar con el conjunto Embajador estaría en planes de contar con un jugador que, incluso, es habitual en la selección Colombia

La FIFA beneficiaría a la selección Colombia en el mundial de 2026: haría un cambio para ayudarle al técnico Néstor Lorenzo
El combinado nacional sigue su preparación para la copa en Estados Unidos, México y Canadá, donde se analiza una propuesta que daría mayores oportunidades a los jugadores



