Los focos del fútbol colombiano apuntan al Junior de Barranquilla y el exigente esfuerzo económico que hace para fichar a James Rodríguez para la temporada 2025. El máximo accionista del equipo de la costa Caribe, Fuad Char, confirmó los diálogos con el capitán de la selección Colombia, que estará llegando entre el 7 y 8 de enero a la capital del Atlántico para negociar su pase.
El “coqueteó” entre Junior y James no es de ahora, desde hace unos años el máximo asistidor en la historia de la Tricolor había dejado ver su deseo por jugar en el Junior. En 2021, tras ser dejado por fuera de la Copa América por parte de Reinaldo Rueda, en un Live de Instagram acompañado por Camilo Zúñiga y al que también se conectó Teófilo Gutiérrez, el volante pidió a uno de los máximos referentes en la historia del “Tiburón” llevarlo a Barranquilla.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Papi, el Junior es un equipo grande, ¿no? Es un equipo grande. Llévame, llévame al Junior" dijo James Rodríguez cuando se encontraba jugando en el Al Rayyan de Catar.
Otro de los momentos que han asociado a James Rodríguez con el universo del Junior fue en marzo del 2022, en medio de una concentración de la selección Colombia en la ciudad de Barranquilla.

El club costeño entregó al jugador del Al Rayyan de Catar una camiseta personalizada con el número 10 y su nombre, sumándose así a la colección de indumentarias que el futbolista ha acumulado a lo largo de su carrera.
El equipo barranquillero compartió el momento a través de sus redes sociales, destacando cómo la camiseta rojiblanca le sentaba al jugador. “¡Hola, James Rodríguez! Qué bien te queda la ‘Rojiblanca’”, publicó el Junior en sus plataformas digitales, acompañando el mensaje con una fotografía del futbolista junto a la prenda. Este gesto se dio mientras James se encontraba en la ciudad para disputar la penúltima jornada de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial de Catar 2022, donde Colombia enfrentó a Bolivia en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez.
James Rodríguez viajará a Colombia para reunirse con Fuad Char
El salario que James Rodríguez percibiría en el Junior FC rondaría los 900 millones de pesos colombianos mensuales (aproximadamente 225.000 dólares), una cifra que duplicaría los ingresos de Radamel Falcao García, quien hasta ahora ostenta el título del jugador mejor pagado en Colombia tras su llegada a Millonarios FC en el segundo semestre de 2024. En ese momento, el delantero samario firmó un contrato que le garantizaba entre 400 y 500 millones de pesos mensuales (alrededor de 100.000 dólares). Este nuevo acuerdo posicionaría a James como el futbolista mejor remunerado en la historia del fútbol colombiano.

La decisión de rescindir su contrato con el Rayo Vallecano se produjo luego de que el entrenador del equipo, Íñigo Pérez, decidiera no contar con el mediocampista en sus planes.
El máximo accionista del Junior FC, Fuad Char, confirmó en declaraciones al diario colombiano El Heraldo que el club está dispuesto a realizar un esfuerzo económico significativo para asegurar la contratación de James. Este fichaje no solo representaría un refuerzo de lujo para el equipo, sino que también tendría un impacto positivo en términos de mercadeo. La llegada del mediocampista podría disparar las ventas de camisetas y otros productos relacionados con su imagen, generando ingresos adicionales para el club.
Aunque el interés de otros equipos, como Boca Juniors, podría complicar las negociaciones, el respaldo financiero del Junior FC y la disposición de su directiva para asumir el costo del fichaje colocan al club barranquillero como el principal candidato para hacerse con los servicios del mediocampista.
Más Noticias
James Rodríguez no llegaría a la MLS: apareció otro candidato y finalista de la Copa Libertadores
Pese a que las primeras versiones apuntan al Orlando City, un equipo con mucho dinero y nómina llena de estrellas tendría al colombiano en carpeta de opciones

Santa Fe tiene otro candidato fuerte para ser técnico: conoce el fútbol colombiano y sabe armar nóminas de lujo
La directiva del club capitalino acelera la elección de un nuevo entrenador tras la salida de Jorge Bava y la prioridad sería alguien uruguayo, con experiencia y ganador

Atlético Nacional habría descartado a reconocido entrenador por defender a dos de sus figuras: esta es la historia
Pese a que el cuadro verde respaldó a Diego Arias para ser el técnico hasta diciembre de 2025, el equipo tuvo en carpeta a un timonel español que era especialista en fortalecer a los juveniles

Como Falcao y Fabra: Kevin Mier se sumaría a la lista de futbolistas colombianos que se perdieron un mundial por lesión
El guardameta será intervenido tras sufrir una fractura de tibia en el último juego de la fase regular de la Liga MX

Histórico goleador africano visitará Colombia en diciembre de 2025: participará en un partido de despedida
Cali será sede de un encuentro deportivo que contará con varios exjugadores reconocidos a nivel nacional e internacional




